
La danza cobró protagonismo en Rosario de la Frontera con un espectáculo único
El evento reunió a numerosos vecinos que disfrutaron de diversas coreografías, destacando el talento y la creatividad de los bailarines de la ciudad.
El pasado sábado, la comunidad de Anta se reunió en Apolinario Saravia para vivir la Fiesta Departamental de los Estudiantes, un evento lleno de emoción y diversión que culminó con la elección de Catalina Segura Sureda como soberana 2023. Aquí te contamos cómo se vive esta fiesta cultural en el norte de Anta
Cultura05/09/2023El pasado sábado, la comunidad de Anta se congregó en Apolinario Saravia para celebrar la Fiesta Departamental de los Estudiantes, un evento que reunió a miles de jóvenes de todas las localidades de la región en una jornada llena de emoción y diversión. La actividad culminó con la elección de Catalina Segura Sureda de Joaquín V. González como embajadora y soberana 2023, un momento que marcó el punto culminante de la celebración.
La jornada comenzó a las 10:00 am en el Hotel Ruta 5, donde las embajadoras de cada localidad fueron recibidas y acreditadas por las autoridades municipales y la comisión de festejos, creando un ambiente de encuentro y camaradería entre las representantes de toda la región.
Llegaron embajadoras de Tolloche, Talavera, El Quebrachal, Joaquín V. González, Piquete Cabado, Las Lajitas, Río del Valle, Luis Burela y General Pizarro, además de la anfitriona. Seguidamente para ir ganando confianza realizaron un reconocimiento del escenario y la pasarela a las 11:30 am. Luego llegó un almuerzo que además fue un momento de intercambio entre las participantes.
Como ya se dijo antes, el certamen no solo tiene que ver con la presencia de las jóvenes, sino también se evalúa cultura general. Es por eso que a las 16:30, en la Sala Nido del Parque Norte, accedieron a responder las entrevistas cruciales por parte del Jurado, un momento decisivo para las aspirantes.
El punto culminante de la jornada comenzó pasadas las 20 en la Av. 9 de julio, donde se realizó una presentación pública de cada una de las representantes, marcando así la apertura del desfile de carrozas, murgas y otras actividades a lo largo de la misma avenida, ofreciendo un espectáculo lleno de color y creatividad que nadie quiso perderse.
Expresión del Sur recorrió el lugar y pudo dialogar con los y las protagonistas. Encabezando el desfile se preparaba la reina provincial de los estudiantes, Sasha Sevilla Pertusati.
Mientras esto ocurría en avenida 9 de julio, otro equipo de trabajo del Municipio y la Comisión, ultimaba detalles en el Complejo Deportivo Municipal, donde se llevó a cabo la Fiesta Departamental.
Concluido el desfile de carrozas, un aluvión de jóvenes, adultos y abuelos coparon las instalaciones del complejo. Allí aguardaba el Tomorrowland, una verdadera obra que solo los saraveños tienen la determinación de construir. No existe en el país, ni siquiera en Jujuy, capital nacional de los estudiantes, un trono de esta envergadura.
La ceremonia fue inaugurada con palabras de bienvenida del responsable de estos festejos estudiantiles, el intendente Marcelo Moisés. Entre números artísticos y la actuación de bandas en vivo, las candidatas realizaron dos desfiles programados: uno en ropa deportiva y otro en trajes de noche o gala. Al frente de la pasarela, los miembros del Jurado siguieron evaluando. Al promediar las 4 de la madrugada, llegó el veredicto; Ana Catalina Segura de JV González fue coronada embajadora reina de Anta. Primera princesa Daniela Rivero de Luis Burela y, Princesa segunda, la joven de Río del Valle, Belén Rodríguez.
Otro dato para destacar, es que la entrada para disfrutar de este evento sigue siendo libre y gratuita, aunque aquellos que deseaban asegurarse una silla en el complejo podían hacerlo por un valor de $1000, contribuyendo así a los gastos que implica esta importante celebración que mayoritariamente costea la Municipalidad local.
La noche estuvo amenizada por la música en vivo de La Máquina y la presentación de La Piedra Urbana, una reconocida agrupación del género cumbiero formada por los talentosos hermanos Gonzalo y Hugo Argüello.
En una entrevista con el intendente Marcelo Moisés, expresó palabras de gratitud hacia la comunidad del Departamento de Anta y a todas las personas que se unieron en una noche inolvidable.
"La celebración de esta fiesta tiene un profundo significado, ya que es una tradición que ha perdurado por más de 50 años, marcando la edición número 51 de este evento emblemático. Para la comunidad local, esta fiesta representa mucho más que una simple celebración; es una parte arraigada en su cultura, transmitida de generación en generación. Abuelos, padres, tíos y hermanos han contribuido a lo largo de los años, construyendo tronos y carrozas que hacen honor a su legado cultural", sostuvo el intendente.
Asimismo, expresó su orgullo por mostrar al resto del departamento cómo viven su herencia cultural a través de esta fiesta estudiantil y destacó que esta celebración es una oportunidad para que los estudiantes se sientan en casa y disfruten de momentos de diversión y amistad.
Sin embargo, hubo un toque de tristeza en sus palabras al mencionar que la fiesta provincial de los estudiantes estaba en riesgo. Moisés lamentó que algunos funcionarios no hayan comprendido la importancia de esta festividad como un evento cultural y la hayan relacionado erróneamente con la cosificación de la mujer. A pesar de la incertidumbre inicial, la comunidad de Saravia se unió, con el apoyo del municipio, para llevar a cabo esta celebración de dos noches destinada a que los jóvenes se diviertan y se integren.
El mecanismo de elección de la embajadora de Anta se lleva a cabo de manera transparente. porque el Jurado, está integrado por un miembro proveniente de la localidad de origen de cada embajadora. Pero estos no pueden votar por su propia candidata. Esto garantiza una competencia justa y elimina cualquier sospecha de influencias externas.
En definitiva, Moisés consideró que más allá de los resultados son los jóvenes quienes tienen el papel fundamental en este proceso, ya que son ellos quienes eligen a su embajadora, basándose en criterios como la cultura general y la presentación personal, en lugar de enfocarse únicamente en la belleza física. Este cambio en el reglamento busca promover un enfoque más equitativo y respetuoso hacia las participantes.
El intendente hizo hincapié en la importancia de que los jóvenes comprendan que el Estado también puede ser un protector de sus intereses, y que la participación en eventos como este fortalece su sentido de comunidad y pertenencia.
La Fiesta Departamental de los Estudiantes en Anta que se realiza en Apolinario Saravia se erige como una celebración emblemática que une a las generaciones y promueve la diversidad y el respeto en una de las regiones más vibrantes de Argentina.
Compartimos imagen de lo que fue el Trono construido el año pasado para la Fiesta Provincial de los Estudiantes realizada en Apolinario Saravia: Alicia en el país de las maravillas, será un recuerdo que perdura por muchos años.
El evento reunió a numerosos vecinos que disfrutaron de diversas coreografías, destacando el talento y la creatividad de los bailarines de la ciudad.
En la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, la voz de Metán se hace presente. Luis Raúl Ponce llevará su poesía y música salteña al corazón de La Rural, destacando el talento local en un evento de gran trascendencia cultural.
La comunidad de Apolinario Saravia acompaña con devoción el cierre de la Semana Santa. Las celebraciones litúrgicas, organizadas por la Parroquia Nuestra Señora del Rosario, convocan a fieles de todas las edades en los días más significativos del calendario cristiano.
La familia de Pedro Eugenio Ruiz exige justicia tras su trágica muerte a manos de un menor que lo atropelló a alta velocidad en la madrugada del domingo. La comunidad de Metán reclama que no quede impune.
Distintos medios de La Rioja difundieron la noticia y no tardó en viralizarse, la policía detuvo en Aimogasta a tres ciudadanos salteños por el lamentable asesinato sucedido el pasado 4 de mayo.
Un efectivo policial fue apartado de sus funciones y quedó detenido de forma preventiva, tras detectarse irregularidades en un procedimiento contravencional realizado durante un operativo en finca Guardamontes, Metán.
Desde El Galpón, el padre Fessia acompaña con orgullo y emoción este nuevo capítulo de la Iglesia Católica. Al contar que tuvo la gracia de conocerlo, cuando fue su superior general en la Orden de San Agustín.
Desde este 9 de mayo rige la veda electoral en la provincia. Entre otras restricciones, se prohíbe la venta de alcohol, los actos de campaña y la difusión de propaganda política.