
Kuldeep y Kirán: elegancia patriótica en el acto del 9 de Julio en la Ciudad Termal
El intendente y la primera dama sorprendieron con un look sobrio, sofisticado y cargado de guiños a los colores patrios.
Don Lucio Rojas, de 86 años, decidió permanecer en su vivienda en Santa Victoria Este pese a las inundaciones provocadas por el desborde del Pilcomayo. Se internó en el agua para rescatar animales, contrajo una infección pulmonar y debió ser trasladado a Córdoba. Luego de un mes de internación, regresó por voluntad propia a su hogar.
Sociedad11/04/2025En el extremo noreste salteño, donde el desborde del Pilcomayo condiciona la vida cotidiana, Don Lucio Rojas, de 86 años, decidió no abandonar su vivienda en Santa Victoria Este a pesar de las inundaciones que afectaron a la región. Durante la crecida, se internó en el agua para intentar rescatar a sus animales, lo que derivó en una infección pulmonar que requirió su internación en Córdoba. Tras treinta días de tratamiento, regresó por decisión propia a su hogar.
“Me metí a hacer algo y me pasé de rosca. Hice lo que no tenía que hacer, pero es lo nuestro y uno trata de salvar lo que puede”, dijo el hombre, al referirse al episodio que lo puso en riesgo. Su expresión no es meramente anecdótica, representa la elección de permanecer en el lugar donde formó su familia y donde, según afirma, desea ser sepultado.
Don Lucio nació y se crio a orillas del Pilcomayo. Conoce el comportamiento del río, sus ciclos, y también las consecuencias de la intervención humana. “Al río nadie le ayuda, todos pateamos en contra de él. El río no sabe qué hacer con su cauce. Y cada vez que crece, nos muestra su fuerza, su tristeza”, señaló, con una claridad que interpela más allá de su entorno.
Las inundaciones en Santa Victoria Este son una problemática recurrente. Cada año, comunidades originarias y campesinas deben enfrentarse a situaciones de emergencia, con escasa infraestructura de contención. En ese contexto, la historia de Don Lucio expone la fragilidad en la que viven muchas familias del chaco salteño, así como la falta de obras hídricas duraderas y presencia estatal efectiva.
“Estuve en Córdoba, 30 días, y al 31 armé la valija y me volví. Extrañaba mi tierra… ahí pienso dejar mis huesos”, expresó con serenidad. A su edad, eligió volver a su lugar, el mismo en el que escucha a las charatas al amanecer y cuida los árboles que plantó con sus manos. En su entorno más cercano, aborígenes y vecinos colaboran con su cuidado diario, reconociendo en él no solo a un poblador histórico, sino a un referente silencioso de la dignidad rural.
El intendente y la primera dama sorprendieron con un look sobrio, sofisticado y cargado de guiños a los colores patrios.
El acto central se desarrolló frente al Cabildo encabezado por el Jefe de Gabinete municipal Juan Chalabe y el ministro de Gobierno provincial, Ricardo Villada. Contó, además, con la presencia de funcionarios, fuerzas armadas y distintas agrupaciones.
La familia de Pilar solicita la colaboración de todas aquellas personas, comerciantes o instituciones que deseen donar premios para la rifa. Cualquier tipo de obsequio será bienvenido y contribuirá enormemente a esta causa.
Una masiva ola polar avanza desde la Patagonia hacia el norte del continente, generando un denominado "cinturón de hielo" que cubre desde la región más austral hasta Paraguay, Bolivia e incluso partes del Perú y Brasil.
Un efectivo policial de Metán se encuentra internado en terapia intensiva en Salta con diagnóstico de meningitis bacteriana. Compañeros y familiares iniciaron una campaña solidaria para cubrir los gastos médicos derivados del tratamiento.
Una vecina de El Jardón denunció públicamente demoras en el traslado y presuntas fallas en la atención médica a un niño de cuatro años en el hospital Melchora F. de Cornejo de Rosario de la Frontera.
La Justicia sorteó los números que integran el padrón de potenciales jurados en Salta. Más de 10 mil personas formarán parte hasta diciembre de 2026.
La familia de Pilar solicita la colaboración de todas aquellas personas, comerciantes o instituciones que deseen donar premios para la rifa. Cualquier tipo de obsequio será bienvenido y contribuirá enormemente a esta causa.