
Tilde o cruz: cómo marcar correctamente la Boleta Única de Papel cuando vayas a votar
La Cámara Nacional Electoral explica que el voto en la Boleta Única de Papel será válido con cualquier marca clara dentro del casillero correspondiente.
La Luna llena de abril alcanzará su punto máximo de visibilidad durante la noche del sábado 13 de abril. Aunque se verá levemente más pequeña que en otras ocasiones, el fenómeno podrá ser apreciado a simple vista en toda la Argentina.
Interés General11/04/2025Este sábado 13 de abril, desde las 21:22 horas, la Luna entrará en su fase de plenilunio, es decir, cuando se encuentra completamente iluminada por el Sol. El fenómeno será visible desde todo el territorio nacional sin necesidad de instrumentos ópticos.
En esta ocasión, la Luna estará a una distancia de unos 405.500 kilómetros de la Tierra, por lo que su tamaño se percibirá un 5,1 % menor al habitual. Este efecto ocurre porque el satélite se encontrará en el punto más alejado de su órbita elíptica, lo que se conoce como apogeo.
Aunque popularmente se la conoce como “Luna Rosa”, este nombre no se relaciona con el color del astro. La denominación proviene de antiguas tradiciones del hemisferio norte, donde la Luna llena de abril coincidía con la floración del Phlox subulata, una planta silvestre de color rosado.
El fenómeno puede observarse a simple vista y no requiere telescopio. Se recomienda buscar un lugar abierto, con poca luz artificial, para poder apreciar el brillo de la Luna con mayor claridad.
Además de su valor visual, este tipo de eventos astronómicos son aprovechados por instituciones científicas para realizar observaciones sobre el comportamiento atmosférico, las mareas y otros factores naturales que se ven influenciados por la posición lunar.
La Luna llena de abril es la primera del otoño en el hemisferio sur y suele ser una de las más observadas del año por su ubicación favorable en el cielo nocturno.
La Cámara Nacional Electoral explica que el voto en la Boleta Única de Papel será válido con cualquier marca clara dentro del casillero correspondiente.
El número de ejemplares es fluctuante ya que por día llegan lotes de ejemplares y a la vez los ciudadanos pasan a retirar los trámites ya realizados. Desde el Registro Civil se dispondrán horarios especiales para la entrega de los mismos.
El Juzgado Federal N°2 de Catamarca extendió a todo el territorio nacional el amparo colectivo que había surtido efecto en territorio provincial en septiembre pasado. Además, le ordenó a la ANDIS que se abstenga de continuar auditorías y se suspendan más pensiones.
La abogada y consultora política Luciana Barros Ruiz explicó en Vale Todo por Aries cómo será el nuevo instrumento de votación, qué llevar, cómo corregir un error y qué pasa si se quiere votar por categorías distintas.
El ministro Sergio Camacho cuestionó duramente al dirigente de La Libertad Avanza, Alfredo Olmedo, y marcó diferencias con el espacio provincial Primero los Salteños.
Una profunda conmoción sacude a Metán Viejo tras el fallecimiento de una niña de 11 años en un accidente vial ocurrido este domingo sobre la Ruta Nacional 9/34, frente al cementerio privado de la zona.
El sector de la construcción en Salta atraviesa un momento crítico. La paralización de obras nacionales, la baja inversión privada y el encarecimiento de materiales provocan una fuerte merma en el empleo formal y en la ejecución de proyectos, según alertó Juan Manuel Guiñez, presidente de la Cámara Argentina de la Construcción delegación Salta.
Madres de todas las edades participaron del desfile organizado por la Municipalidad de Río Piedras, celebrando la autenticidad y la diversidad en el marco de la semana del Día de la Madre.