
Semana cálida y con nubosidad en el sur de Salta: mirá cómo estará el tiempo
Agosto arranca sin sobresaltos en el sur salteño, con días templados, algo de nubosidad y temperaturas que permiten disfrutar de actividades al aire libre.
La Luna llena de abril alcanzará su punto máximo de visibilidad durante la noche del sábado 13 de abril. Aunque se verá levemente más pequeña que en otras ocasiones, el fenómeno podrá ser apreciado a simple vista en toda la Argentina.
Interés General11/04/2025Este sábado 13 de abril, desde las 21:22 horas, la Luna entrará en su fase de plenilunio, es decir, cuando se encuentra completamente iluminada por el Sol. El fenómeno será visible desde todo el territorio nacional sin necesidad de instrumentos ópticos.
En esta ocasión, la Luna estará a una distancia de unos 405.500 kilómetros de la Tierra, por lo que su tamaño se percibirá un 5,1 % menor al habitual. Este efecto ocurre porque el satélite se encontrará en el punto más alejado de su órbita elíptica, lo que se conoce como apogeo.
Aunque popularmente se la conoce como “Luna Rosa”, este nombre no se relaciona con el color del astro. La denominación proviene de antiguas tradiciones del hemisferio norte, donde la Luna llena de abril coincidía con la floración del Phlox subulata, una planta silvestre de color rosado.
El fenómeno puede observarse a simple vista y no requiere telescopio. Se recomienda buscar un lugar abierto, con poca luz artificial, para poder apreciar el brillo de la Luna con mayor claridad.
Además de su valor visual, este tipo de eventos astronómicos son aprovechados por instituciones científicas para realizar observaciones sobre el comportamiento atmosférico, las mareas y otros factores naturales que se ven influenciados por la posición lunar.
La Luna llena de abril es la primera del otoño en el hemisferio sur y suele ser una de las más observadas del año por su ubicación favorable en el cielo nocturno.
Agosto arranca sin sobresaltos en el sur salteño, con días templados, algo de nubosidad y temperaturas que permiten disfrutar de actividades al aire libre.
Los trámites y la carga de documentación para las líneas Progresar Obligatorio, Superior y Trabajo se realizan de manera personal y son totalmente gratuitos a través de la App Mi Argentina.
El pago de haberes se realizará entre este jueves 31 de julio y el sábado 2 de agosto. Se comenzará con la Compensación Transitoria Docente y continuará con Salud, Seguridad y el resto de la administración pública.
"El Coo Guarachero" era un personaje muy querido y habitual en distintas zonas del centro de la ciudad, donde su presencia era reconocida por muchos vecinos y transeúntes.
El lugar se transformó con los años, en un polo de pequeños comercios que sigue sumando estructuras. La zona, sin ordenamiento, plantea desafíos de seguridad vial.
Los trámites y la carga de documentación para las líneas Progresar Obligatorio, Superior y Trabajo se realizan de manera personal y son totalmente gratuitos a través de la App Mi Argentina.
Un sujeto fue sorprendido por una sargento que se encontraba de franco, cuando robaba en dos comercios del centro metanense. Huyó con una notebook y fue detenido tras una persecución. La suboficial recuperó lo sustraído y dejó al delincuente a disposición de la Fiscalía Penal N.º 2.
Los tucanes comenzaron a aparecer en Rosario de la Frontera, pero lejos de ser protegidos, ya fueron víctimas de agresiones por parte de vecinos que los atacaron con hondas.