
Más de seis mil DNI esperan ser retirados del Registro Civil en Salta
En Capital están disponibles 4.687; los restantes se reparten en las 95 oficinas que posee el organismo en toda la provincia.
La Luna llena de abril alcanzará su punto máximo de visibilidad durante la noche del sábado 13 de abril. Aunque se verá levemente más pequeña que en otras ocasiones, el fenómeno podrá ser apreciado a simple vista en toda la Argentina.
Interés General11/04/2025Este sábado 13 de abril, desde las 21:22 horas, la Luna entrará en su fase de plenilunio, es decir, cuando se encuentra completamente iluminada por el Sol. El fenómeno será visible desde todo el territorio nacional sin necesidad de instrumentos ópticos.
En esta ocasión, la Luna estará a una distancia de unos 405.500 kilómetros de la Tierra, por lo que su tamaño se percibirá un 5,1 % menor al habitual. Este efecto ocurre porque el satélite se encontrará en el punto más alejado de su órbita elíptica, lo que se conoce como apogeo.
Aunque popularmente se la conoce como “Luna Rosa”, este nombre no se relaciona con el color del astro. La denominación proviene de antiguas tradiciones del hemisferio norte, donde la Luna llena de abril coincidía con la floración del Phlox subulata, una planta silvestre de color rosado.
El fenómeno puede observarse a simple vista y no requiere telescopio. Se recomienda buscar un lugar abierto, con poca luz artificial, para poder apreciar el brillo de la Luna con mayor claridad.
Además de su valor visual, este tipo de eventos astronómicos son aprovechados por instituciones científicas para realizar observaciones sobre el comportamiento atmosférico, las mareas y otros factores naturales que se ven influenciados por la posición lunar.
La Luna llena de abril es la primera del otoño en el hemisferio sur y suele ser una de las más observadas del año por su ubicación favorable en el cielo nocturno.
En Capital están disponibles 4.687; los restantes se reparten en las 95 oficinas que posee el organismo en toda la provincia.
Este nuevo sistema forma parte del proceso de modernización del municipio y tiene como objetivos principales agilizar los trámites administrativos, fortalecer la transparencia y promover la inversión y el desarrollo urbano en la ciudad. Encabezó la presentación el intendente, Emiliano Durand.
Desde el próximo jueves 1 de mayo, a partir de las 9 de la mañana, el Poder Judicial de Salta llevará a cabo una nueva subasta electrónica que ofrecerá al público una variedad de bienes en remate.
El empresario de Embarcación, muere luego de que el vehículo que conducía impactara violentamente contra un toro que se encontraba sobre la calzada.
Una joven de 28 años fue hallada sin vida en su domicilio del barrio San Ceferino, en El Quebrachal. La policía trabaja para esclarecer las circunstancias del hecho.
Una noche de verano, cuatro hermanos murieron aplastados por una losa mal construida. La justicia investiga al propietario de la vivienda por homicidio culposo. El relato crudo de su madre, Pamela Nisi.
La llegada de la Copa América, la Finalissima y la Copa del Mundo se convirtió en una jornada histórica para el deporte metanense. Fue organizada por la Liga Metanense de Fútbol con respaldo municipal y la visita masiva de vecinos de toda la región. Emoción, recuerdos familiares y orgullo nacional en un evento que conjugó deporte, pasión y memoria colectiva.
Un joven de 20 años perdió la vida este domingo por la mañana en un violento siniestro vial ocurrido en barrio Granadero Díaz, en Metán. La motocicleta en la que circulaba colisionó contra un automóvil que era conducido por un menor de edad. La Justicia investiga las circunstancias del hecho.