
Más del 61% de las muertes viales en Salta son motociclistas
Más del 61% de las víctimas fatales en siniestros viales en Salta durante 2025 circulaban a bordo de una motocicleta.
La Luna llena de abril alcanzará su punto máximo de visibilidad durante la noche del sábado 13 de abril. Aunque se verá levemente más pequeña que en otras ocasiones, el fenómeno podrá ser apreciado a simple vista en toda la Argentina.
Interés General11/04/2025Este sábado 13 de abril, desde las 21:22 horas, la Luna entrará en su fase de plenilunio, es decir, cuando se encuentra completamente iluminada por el Sol. El fenómeno será visible desde todo el territorio nacional sin necesidad de instrumentos ópticos.
En esta ocasión, la Luna estará a una distancia de unos 405.500 kilómetros de la Tierra, por lo que su tamaño se percibirá un 5,1 % menor al habitual. Este efecto ocurre porque el satélite se encontrará en el punto más alejado de su órbita elíptica, lo que se conoce como apogeo.
Aunque popularmente se la conoce como “Luna Rosa”, este nombre no se relaciona con el color del astro. La denominación proviene de antiguas tradiciones del hemisferio norte, donde la Luna llena de abril coincidía con la floración del Phlox subulata, una planta silvestre de color rosado.
El fenómeno puede observarse a simple vista y no requiere telescopio. Se recomienda buscar un lugar abierto, con poca luz artificial, para poder apreciar el brillo de la Luna con mayor claridad.
Además de su valor visual, este tipo de eventos astronómicos son aprovechados por instituciones científicas para realizar observaciones sobre el comportamiento atmosférico, las mareas y otros factores naturales que se ven influenciados por la posición lunar.
La Luna llena de abril es la primera del otoño en el hemisferio sur y suele ser una de las más observadas del año por su ubicación favorable en el cielo nocturno.
Más del 61% de las víctimas fatales en siniestros viales en Salta durante 2025 circulaban a bordo de una motocicleta.
El Gobierno lanzó una plataforma oficial con ofertas laborales activas en minería. Hay búsquedas para operarios, técnicos y profesionales. Invitan a los vecinos del sur a registrarse.
Esta renovación permitirá que los alumnos ingresantes continúen recibiendo los 30 pasajes gratuitos hasta la actualización definitiva como alumnos regulares en que ya recibirán los 70 boletos mensuales.
La tormenta solar “Ala de Pájaro”, una de las más intensas del año, genera alerta por posibles fallas en comunicaciones y redes eléctricas a nivel mundial.
Inspectores de Defensa del Consumidor realizaron un operativo en el microcentro para concientizar e informar a comerciantes sobre la normativa vigente. Cabe recordar que está prohibido aplicar diferencias de precio cuando se abona en efectivo, débito o crédito en una sola cuota.
El operativo se realizará en el horario de 9 a 13. El objetivo es retirar todo tipo de elemento que favorezca la conformación de criaderos y reservorios del mosquito vector del Dengue. En caso de lluvia se reprogramará.
El intendente de Apolinario Saravia y presidente del Foro de Intendentes, Marcelo Moisés, pidió “erradicar el odio” y llamó a la unidad nacional durante el acto oficial por el aniversario de la Revolución de Mayo en Coronel Mollinedo.
Francisco Pérez presidió la ceremonia junto a escuelas, fuerzas vivas y vecinos que se reunieron para rendir homenaje a la Revolución de 1810.
El vehículo fue recuperado por efectivos del Destacamento de General Pizarro durante un operativo de localización.
El conductor, circulaba desde la localidad de San Luis (Salta) con destino a Burruyacú (Tucumán), cuando fue interceptado por los efectivos de Gendarmería
Un operativo policial realizado el lunes 26 en El Galpón dejó un detenido por infracción a la Ley de Drogas, más de 90 vehículos controlados y múltiples infracciones en comercios y tránsito. La acción fue coordinada por la Dirección Distrito de Prevención N.º 3, con el objetivo de reforzar la seguridad en la zona.