
AMT prorroga hasta agosto la habilitación de taxis y remises 2011 y 2012
La medida alcanza a unidades de los años 2011 y 2012 en el área metropolitana y el interior provincial. También se mantienen vigentes los plazos para vehículos 2013 y 2014.
Un nuevo móvil policial fue incorporado para reforzar el patrullaje preventivo en los barrios, en el marco de una gestión impulsada por el intendente Issa, con el acompañamiento del senador D’auria y la diputada Jaime. La unidad se suma a las acciones que buscan fortalecer la seguridad y optimizar el trabajo de las fuerzas en la ciudad.
Actualidad14/04/2025En una gestión articulada entre el Gobierno de la Provincia y el Municipio de Metán, se concretó la entrega de un nuevo móvil policial 0 km, destinado a la División Seguridad Urbana – DCCO, dependiente de la Dirección Distrito de Prevención N° 3. Este refuerzo en la seguridad se materializó gracias a las gestiones del intendente José María Issa, el senador Daniel D’Auria y la diputada Nancy Jaime ante el ministro de Seguridad y Justicia, Gaspar Solá Usandivaras, y el gobernador Gustavo Sáenz.
“Este nuevo patrullero es solo el comienzo de un trabajo continuo para garantizar que los vecinos de Metán vivan tranquilos. Sabemos que la seguridad es una de las principales preocupaciones de los ciudadanos, por eso seguimos gestionando recursos y acciones para reforzar la seguridad en todos los rincones de nuestra ciudad”, afirmó el intendente Issa. Además, resaltó que la incorporación de este móvil no es un hecho aislado, sino que forma parte de una serie de medidas que se están llevando adelante, como las gestiones para la creación de una subcomisaría en la zona oeste de la ciudad.
El nuevo vehículo será destinado a tareas de patrullaje, vigilancia y respuesta inmediata, optimizando la cobertura de seguridad en las calles de Metán y mejorando la capacidad de intervención ante emergencias. Esta acción se suma a otras iniciativas de refuerzo del trabajo policial, con un enfoque integral que busca prevenir delitos y dar una respuesta eficiente a la comunidad.
Por su parte, la diputada Jaime destacó la importancia de la colaboración entre los diferentes niveles de gobierno para avanzar en soluciones que beneficien a la comunidad. “Este nuevo móvil es una herramienta más para seguir fortaleciendo la seguridad en Metán. Es fundamental continuar trabajando juntos para garantizar la tranquilidad de todos los vecinos”, señaló.
"Con el compromiso renovado de seguir gestionando recursos para la seguridad, avanzamos en acciones concretas para garantizar una ciudad más segura, con un trabajo constante en el fortalecimiento de las fuerzas de seguridad y la protección de nuestros ciudadanos", concluyó Issa.
La medida alcanza a unidades de los años 2011 y 2012 en el área metropolitana y el interior provincial. También se mantienen vigentes los plazos para vehículos 2013 y 2014.
La formación se centró en promover el respeto, la empatía y la comprensión hacia las personas con discapacidad, con enfoque en la atención dentro del ámbito de la seguridad pública.
La localidad de Apolinario Saravia, ahora cuenta con un espacio renovado y accesible para la resolución pacífica de conflictos, evitando a sus habitantes la necesidad de trasladarse a otras ciudades.
El Banco Nación y el Banco Provincia ofrecen préstamos para beneficiarios de ANSES que se pueden pedir 100% online. Sin moverte de tu casa, podés acceder a hasta un millón de pesos con cuotas fijas.
Una masiva ola polar avanza desde la Patagonia hacia el norte del continente, generando un denominado "cinturón de hielo" que cubre desde la región más austral hasta Paraguay, Bolivia e incluso partes del Perú y Brasil.
La Policía desplegó intensos operativos preventivos en Metán y zonas aledañas durante el fin de semana, con resultados positivos. Recuperaron vehículos robados, detuvieron a personas con pedido de captura y actuaron en siniestros viales vinculados al consumo de alcohol y al mal estado de las rutas por el clima.
En Metán, el Instituto de Educación Superior Nº 6021 nombró un aula en honor a Pedro Eugenio “Pitu” Ruiz, joven fallecido tras ser atropellado por un menor al volante. La iniciativa busca recordar su paso por la institución y homenajear su memoria.
Hace tres años el párroco modificó la ceremonia del mediodía a la tarde-noche para facilitar la participación. Este 1 de julio, en medio de una ola polar, respondió a las críticas y la comunidad respaldó su decisión.