La solidaridad de todos hace posible el sueño de Mateo: la cirugía está cerca

Mateo, el bebé metanense de 10 meses que necesita una cirugía urgente, está más cerca de ser operado. Su familia logró reunir el dinero para comprar los insumos gracias a la solidaridad de vecinos de Metán, de distintos puntos de Salta y de todo el país.

Sociedad15/04/2025Xiomara DíazXiomara Díaz
Mateo

La solidaridad volvió a expresarse. Gracias al esfuerzo conjunto de vecinos de Metán, de distintos puntos de la provincia de Salta y de otras regiones del país, la familia de Mateo —el bebé de 10 meses que requiere una intervención quirúrgica urgente— logró reunir los fondos necesarios para adquirir los insumos indispensables para su operación.

Matías y Josefina, padres del niño, confirmaron que la rifa solidaria lanzada días atrás tuvo una respuesta masiva y permitió solventar parte de los gastos más urgentes. “Queremos agradecer a toda la gente que estuvo con nosotros y colaboró. Sin esa ayuda no hubiéramos podido avanzar con lo que Mateo necesita para la cirugía”, señalaron con gratitud.

La respuesta no solo se limitó a Metán. Personas de distintas localidades salteñas y de otras provincias se sumaron a la causa, ya sea a través de aportes económicos o participando en la campaña de difusión. El apoyo también llegó del ámbito médico; el profesional que encabezará la operación informó personalmente a la familia que tanto él como su equipo intervendrán sin cobrar ningún tipo de plus, en un gesto de compromiso y humanidad que fue valorado profundamente.

Por otra parte, el Instituto Provincial de Salud de Salta (IPS) se comunicó con los padres para informar que están evaluando alternativas para cubrir la cirugía en su totalidad. Si bien no hay confirmación definitiva, aseguraron que harán todo lo posible por brindar una solución concreta.

Mateo está clínicamente estable y ya se estableció una nueva fecha tentativa para la intervención, que podría concretarse entre la segunda y la tercera semana de mayo. La operación será una pieloplastía con colocación de un catéter doble J por vía retrógrada, necesaria para evitar la pérdida funcional del riñón izquierdo, afectado por una hidronefrosis severa.

Este medio había difundido el caso semana atrás, en el marco del derecho fundamental de todo niño a acceder a atención médica oportuna y vivir con dignidad. En aquella oportunidad se remarcó que, a pesar de contar con obra social, la cobertura otorgada resultaba mínima frente al costo total de la intervención, estimado en 25 millones de pesos.

Cabe recordar que el pequeó ya fue operado en una oportunidad por una malformación congénita en sus pies (pie equino varo), lo que agravó aún más la situación médica y económica de la familia.

La causa de Mateo unió a cientos de personas en una red de solidaridad que trascendió fronteras. El gesto colectivo de tantos argentinos permite hoy pensar en una solución médica concreta para este niño que, con apenas 10 meses, lucha por una oportunidad de salud y futuro.

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
Noticias más leídas