
Un nuevo nombre con historia: el supermercado ahora es San Francisco Solano
Desde El Galpón, para El Galpón. El supermercado renueva su identidad bajo la protección de San Francisco Solano.
Este 16 de abril, nuestra querida Salta la Linda celebra un nuevo aniversario de su fundación, alcanzando los 443 años de historia, crecimiento y riqueza cultural.
Curiosidades16/04/2025Desde sus orígenes como un pequeño asentamiento en el corazón del noroeste argentino, Salta ha sido testigo de importantes transformaciones, convirtiéndose en una de las ciudades más emblemáticas del país.
A lo largo de los siglos, la ciudad de Salta ha mantenido su esencia, fusionando la tradición colonial con una vibrante vida cultural que se refleja en su música, gastronomía y costumbres. Hoy, los salteños celebran no solo su pasado, sino también su futuro lleno de esperanza y progreso.
Con paisajes que quitan el aliento, la arquitectura colonial que adorna su centro histórico y la calidez de su gente, Salta sigue siendo un referente para el turismo, la cultura y el folklore. Pero no es solo un destino turístico; es un lugar donde la identidad local se vive y se siente a cada paso.
Hoy, más que nunca, Salta la Linda es un símbolo de resiliencia y unión para todos sus habitantes. A través de este aniversario, rendimos homenaje a cada uno de los que, desde su fundación hasta el presente, han trabajado para que nuestra ciudad se destaque en el mapa nacional e internacional.
En este nuevo capítulo de su historia, Salta continúa siendo un crisol de cultura, música, tradición y, sobre todo, orgullo. Felices 443 años.
Desde El Galpón, para El Galpón. El supermercado renueva su identidad bajo la protección de San Francisco Solano.
Se viene el Día del Padre y en Expresión del Sur queremos hacer algo especial. Porque sabemos que hay tantas historias como padres, queremos invitarte a que nos cuentes la tuya: Un recuerdo que te marcó, una ausencia que te enseñó, un gesto que no olvidas, o simplemente cómo vivís este día.
Los agentes sanitarios, pilares invisibles que sostienen la salud comunitaria día a día, más que trabajadores de salud son acompañantes, consejeros y rostros de confianza en cada barrio y paraje.
Una masiva ola polar avanza desde la Patagonia hacia el norte del continente, generando un denominado "cinturón de hielo" que cubre desde la región más austral hasta Paraguay, Bolivia e incluso partes del Perú y Brasil.
Personas solidarias confeccionaron y compraron abrigos para proteger a los animales del frío, pero denuncian que fueron sustraídos para su reventa.
Metán también sufre restricciones en el suministro de GNC. El senador Daniel D´auria cuestionó al poder central y a los legisladores nacionales por la falta de respuesta ante la crisis energética en el norte.
El senador provincial apuntó contra diputados que se adjudicaron la entrega de ambulancias, tras haber votado en contra de la política sanitaria que permitió la compra de los móviles.
El Ministerio de Educación de Salta dispuso que los actos escolares por el Día de la Independencia se realicen el martes 8, durante las últimas horas de clase. La medida ya generó confusión en algunas instituciones.