
AMT prorroga hasta agosto la habilitación de taxis y remises 2011 y 2012
La medida alcanza a unidades de los años 2011 y 2012 en el área metropolitana y el interior provincial. También se mantienen vigentes los plazos para vehículos 2013 y 2014.
Esta mañana, la Municipalidad de Salta y el Gobierno de la Provincia firmaron un convenio de asistencia financiera destinado a la reconstrucción del mercado San Miguel.
Actualidad16/04/2025Una luz de esperanza se enciende para los comerciantes y vecinos de la ciudad de Salta tras la firma de un convenio trascendental entre el intendente de la capital, Emiliano Durand y el gobernador de la provincia, Gustavo Sáenz. El acuerdo, rubricado en un acto celebrado esta mañana, tiene como objetivo la reconstrucción integral del histórico Mercado San Miguel, que sufriera un devastador incendio tiempo atrás.
La reunión, que contó con la presencia de funcionarios provinciales y municipales, selló el compromiso de ambas administraciones para devolverle a la comunidad un espacio de vital importancia económica, social y cultural.
Por su parte, el intendente, destacó la voluntad política y la colaboración entre la provincia y el municipio para abordar esta problemática que afectó profundamente a la comunidad. "Desde el momento del incendio, hemos trabajado incansablemente para encontrar una solución. Este convenio es el resultado de ese esfuerzo conjunto y nos permite avanzar con un plan concreto para la reconstrucción del mercado, teniendo en cuenta las necesidades de los comerciantes y la importancia de preservar su valor histórico y arquitectónico", afirmó el jefe comunal.
Si bien, no se ofrecieron detalles concretos sobre el cronograma de obras ni el monto total de la inversión, se adelantó que el convenio establece un marco de colaboración técnica y financiera entre ambas jurisdicciones.
En relación a el plan de trabajo detallado para la reconstrucción del mercado, son los siguientes:
Los comerciantes del Mercado San Miguel, quienes sufrieron pérdidas significativas a raíz del incendio, recibieron la noticia con alivio y esperanza.
El incendio, dejó una profunda huella en la memoria de los salteños. El Mercado San Miguel, con su rica historia y su tradicional oferta de productos frescos y artesanales, era un punto de referencia ineludible en la ciudad. Su reconstrucción no solo significará la reactivación económica para numerosos puesteros, sino también la recuperación de un espacio emblemático para toda la comunidad.
La firma de este convenio marca un paso crucial en el camino hacia la recuperación del Mercado San Miguel, un proyecto que promete devolverle a Salta un símbolo de su identidad y vitalidad. Se espera que en los próximos meses se concreten los avances necesarios para que este importante espacio vuelva a abrir sus puertas a la comunidad.
La medida alcanza a unidades de los años 2011 y 2012 en el área metropolitana y el interior provincial. También se mantienen vigentes los plazos para vehículos 2013 y 2014.
La formación se centró en promover el respeto, la empatía y la comprensión hacia las personas con discapacidad, con enfoque en la atención dentro del ámbito de la seguridad pública.
La localidad de Apolinario Saravia, ahora cuenta con un espacio renovado y accesible para la resolución pacífica de conflictos, evitando a sus habitantes la necesidad de trasladarse a otras ciudades.
El Banco Nación y el Banco Provincia ofrecen préstamos para beneficiarios de ANSES que se pueden pedir 100% online. Sin moverte de tu casa, podés acceder a hasta un millón de pesos con cuotas fijas.
Una masiva ola polar avanza desde la Patagonia hacia el norte del continente, generando un denominado "cinturón de hielo" que cubre desde la región más austral hasta Paraguay, Bolivia e incluso partes del Perú y Brasil.
La Policía desplegó intensos operativos preventivos en Metán y zonas aledañas durante el fin de semana, con resultados positivos. Recuperaron vehículos robados, detuvieron a personas con pedido de captura y actuaron en siniestros viales vinculados al consumo de alcohol y al mal estado de las rutas por el clima.
En Metán, el Instituto de Educación Superior Nº 6021 nombró un aula en honor a Pedro Eugenio “Pitu” Ruiz, joven fallecido tras ser atropellado por un menor al volante. La iniciativa busca recordar su paso por la institución y homenajear su memoria.
Hace tres años el párroco modificó la ceremonia del mediodía a la tarde-noche para facilitar la participación. Este 1 de julio, en medio de una ola polar, respondió a las críticas y la comunidad respaldó su decisión.