
Tensión en Diputados: Amat cruzó con dureza a Cornejo en plena sesión
El presidente de la Cámara descolocó al legislador libertario con una frase que encendió el recinto y expuso la grieta política en Salta.
Marcelo Paz encabeza la lista 200 del Frente Memoria y Movilización Social con una propuesta de recambio generacional y construcción política hacia el 2027, apostando a una transformación territorial con jóvenes protagonistas.
Política21/04/2025El actual diputado provincial Marcelo Paz presentó oficialmente su candidatura para renovar banca en la Cámara de Diputados, al frente de la Lista 200 del frente Memoria y Movilización Social. Pero más allá de la disputa electoral inmediata, puso en marcha un proyecto político con vocación de conducción, estructura territorial y mirada estratégica hacia el 2027.
Conformando una lista integrada por referentes jóvenes de todo el departamento, Paz no se limita a la búsqueda de votos. Su propuesta se centra en construir un nuevo tiempo político en Anta; con protagonismo generacional, formación de cuadros con responsabilidad territorial, y una agenda de gobierno que interpela el desgaste de las gestiones locales.
“Este espacio no nace como un trámite electoral. Es una construcción colectiva pensada para transformar el Departamento de Anta en los próximos años”, sostuvo el legislador, quien dejó en claro que no se trata de una candidatura para ser reconocido, sino de un liderazgo asumido con visión de futuro. “No me postulo para que me conozcan; me postulo para que se sepa hacia dónde vamos y qué queremos transformar”, afirmó.
Desde ese lugar, Paz plantea la necesidad de una transición ordenada. Renovar sin improvisar y abrir paso a nuevos dirigentes sin perder la experiencia de conducción. La Lista 200 se posiciona como una herramienta para canalizar la demanda social de recambio en los municipios, articulando una propuesta seria, con capacidad de gestión y con los pies en el territorio.
“No se trata de marcar presencia, se trata de marcar rumbo”, subrayó. La construcción de este espacio político, sostuvo, “no termina en 2025”, sino que se proyecta a una toma de decisiones concreta en 2027, donde los intendentes y equipos de gobierno surjan desde esta misma matriz política.
El proyecto liderado por Marcelo Paz se construye desde abajo; con base territorial, respaldo de la militancia y un diagnóstico claro de la realidad social de Anta. "Lejos del discurso vacío o el oportunismo electoral, esta nueva etapa propone trabajo, organización y responsabilidad", concluyó el actual diputado anteño.
El presidente de la Cámara descolocó al legislador libertario con una frase que encendió el recinto y expuso la grieta política en Salta.
La conmemoración en las escuelas de la provincia salda una deuda histórica con los héroes de Río Piedras, cuna de la resistencia independentista.
El gobernador salteño felicitó a Juan Pablo Valdés, electo gobernador de Corrientes, y remarcó la importancia de fortalecer un modelo federal desde las provincias.
El mes más esperado por los salteños llega con jornadas de devoción, festejos estudiantiles y cambios en el dictado de clases. Habrá feriados provinciales, actos escolares y días de asueto.
CEM INNOVA desembarca en Metán y Rosario de la Frontera con especialistas y experiencias para pensar el futuro del trabajo y la educación en un evento con entrada totalmente gratuita
La emisión podrá escucharse en Uruguay por FM y en Argentina a través de internet y YouTube
El diputado se mostró en los últimos días con dos intendentes; Issa de Metán y Durand de la Capital
El senador, Juan Cruz Curá, anunció que iniciará acciones legales contra el dirigente de La Libertad Avanza, el empresario Alfredo Olmedo y la diputada nacional Emilia Orozco, luego de que ambos lo calificaran como parte de una “familia de narcotraficantes”.