
Milei presentará el Presupuesto 2026, en un clima de tensión con gobernadores
El Presidente grabará este lunes por la tarde el mensaje en la Casa Rosada, que se emitirá desde las 21 por cadena nacional
Con una campaña fresca y un espacio innovador, el empresario metanense apuesta al Concejo Deliberante con el respaldo de estudiantes, militantes y vecinos que quieren activar el cambio.
Política23/04/2025En la noche del martes, Metán fue testigo de una apertura que dejó en claro que hay una nueva energía en juego. En la esquina de Arenales y San Martín quedó inaugurado oficialmente el espacio político de Gustavo Peñalva, el candidato a concejal que por primera vez interviene en la política local, pero que ya dejó una fuerte impresión por su estilo innovador y su impronta definida. La lista es encabezada por el productor, Atilio Signorelli Caro, que va como candidato a diputado.
El búnker del Frente Liberal Salteño, que resalta los colores naranjas del espacio, no es sólo un punto de encuentro, sino una verdadera usina de ideas. Equipado con herramientas tecnológicas, es un centro de trabajo y atención ciudadana que marca diferencia con otros espacios tradicionales. Esta apuesta moderna es coherente con el estilo de Peñalva, quien ha sido siempre un generador de proyectos con identidad propia.
La campaña lleva un nombre que es casi una declaración de principios: ACTIVATE. Con un fuerte trabajo en merchandising —lapiceras, gorras, remeras, cartelería y hasta unos mates con la frase “Tomá te un mate y ACTIVATE…”—, la propuesta busca conectar especialmente con los jóvenes, que se han convertido en el gran sostén de este proyecto.
Y es que Peñalva llega a la política con un respaldo que no muchos pueden mostrar: el acompañamiento decidido de estudiantes terciarios, entre ellos varios de la carrera de Ciencias Políticas, que ven en él a un referente con el que vale la pena comprometerse.
Gustavo Peñalva no es un improvisado en Metán. Combina la madurez de la experiencia con una energía que contagia. Es un hombre de familia y un empresario que se hizo desde abajo, apostando siempre al trabajo como motor de crecimiento. Desde joven entendió que la perseverancia es la clave para avanzar, y ese mismo empuje lo convirtió en un referente de la industria gráfica del sur salteño y, de la organización de eventos de gran envergadura.
Ahora, debuta en política con una convicción clara: “Esta vez quiero ser parte. Porque involucrándome es la única manera de ayudar”, sostiene con firmeza. No promete milagros, pero sí trabajo real, experiencia y compromiso.
La campaña también lo presenta con otra consigna clara: BUENAS IDEAS. Y por lo que se vio en la apertura de su espacio, parece que no es solo un slogan.
El Presidente grabará este lunes por la tarde el mensaje en la Casa Rosada, que se emitirá desde las 21 por cadena nacional
El Congreso se prepara para una sesión cargada, donde la oposición buscará revertir los vetos presidenciales y avanzar con investigaciones contra funcionarios clave. La Casa Rosada apuesta a los gobernadores para contener a sus diputados.
La Cámara de Diputados vivirá el próximo miércoles 17 de septiembre, a las 13, una de las sesiones más tensas del año.
La vicepresidente de la Nación, estará en Salta el próximo lunes 15 de septiembre para participar de la tradicional procesión a la Virgen y al Señor del Milagro
Se trata de Walter Albornoz, de 61 años de edad, que luego de ingresar de emergencia al centro médico, confirmaron que sufrió un accidente cerebrovascular isquémico (ACV).
La Brigada de Investigaciones de esta ciudad logró la aprehensión de un hombre mayor de edad señalado como presunto autor de tres hechos contra la propiedad registrados en el microcentro, bajo la modalidad de rotura de vidrieras en locales comerciales.
Cada mes de septiembre, la provincia se transforma en sede de una multitudinaria procesión. El origen de la liturgia
Bajo el lema "Camino del encuentro y la esperanza", Salta vive el tiempo del Milagro 2025. Seguí en vivo la procesión.