
El Quebrachal: incidente de bullying genera repudio y posible sanción ministerial
El hecho, que causó una fuerte indignación en la comunidad, escaló a nivel provincial y ha puesto en alerta a las autoridades del Ministerio de Educación.
Con más de 100 trabajadores activos y tecnología de punta, avanza la segunda etapa de modernización del aeropuerto Martín Miguel de Güemes. El gobernador Sáenz recorrió los trabajos y destacó su rol estratégico en el norte argentino.
Actualidad23/04/2025El aeropuerto internacional Martín Miguel de Güemes entra en una nueva fase de transformación. Con la presencia del gobernador Gustavo Sáenz, la ministra de Turismo y Deportes Manuela Arancibia y el titular de Aeropuertos Argentina 2000, Federico Durán, se supervisó esta semana el avance de la segunda etapa de modernización y ampliación.
El proyecto, que contempla una inversión millonaria y obras que se ejecutan sin pausa, busca duplicar el área de embarque y mejorar la experiencia de los pasajeros. Esta etapa incluye un nuevo hall de check-in, embarque doméstico en el primer piso, una manga adicional para ascenso y descenso de pasajeros, y la ampliación de la superficie total en un 65%.
“Es el aeropuerto más importante del norte de la Argentina”, subrayó Sáenz, y no exagera: hoy por hoy, desde Salta parten vuelos directos no solo a Buenos Aires, Córdoba o Mendoza, sino también a Lima, Asunción, San Pablo y —desde septiembre— a Panamá.
En paralelo, ya se encuentran operativos varios espacios terminados en la primera etapa: el nuevo edificio de correo, oficinas provisorias, puesto fijo de la PSA y área de check-in temporal. Mientras tanto, las tareas continúan con turnos nocturnos y una planificación que prevé finalizar esta segunda etapa en el primer trimestre del 2026.
Aunque la obra está pensada en clave metropolitana, su impacto trasciende la capital. El fortalecimiento de esta terminal aérea representa una oportunidad para todo el interior salteño. En momentos en que el sur provincial impulsa actividades productivas, culturales y turísticas, contar con un aeropuerto moderno y con vuelos internacionales activos es una puerta abierta para el desarrollo de todo el territorio.
En una provincia que mira al futuro, esta obra también invita a los pueblos del interior a repensarse conectados con el mundo.
El hecho, que causó una fuerte indignación en la comunidad, escaló a nivel provincial y ha puesto en alerta a las autoridades del Ministerio de Educación.
Con la presencia del gobernador Gustavo Sáenz, se reconoció la trayectoria del emblemático grupo folclórico y su legado cultural en un acto celebrado en la Cámara de Diputados.
La creación de una base operativa policial en la zona oeste y la incorporación de un médico legal buscan optimizar la seguridad y la atención judicial en la ciudad.
Mario Castro, un joven salteño, cautivó a la audiencia con su talento, logrando alcanzar una alta suma de dinero durante el programa.
El SMN anticipó el pronóstico extendido para los próximos días.
Con la presencia del gobernador Gustavo Sáenz, se reconoció la trayectoria del emblemático grupo folclórico y su legado cultural en un acto celebrado en la Cámara de Diputados.
La Escuela de Educación Técnica N° 3.147 de El Quebrachal expresó su rechazo ante un episodio de violencia entre adolescentes y llamó a la comunidad a fortalecer la contención y el respeto.
Tras el caso de agresión viral entre alumnas de El Quebrachal, la Escuela Técnica emitió un comunicado rechazando la violencia. Sin embargo, en redes sociales, vecinos y usuarios cuestionaron la falta de medidas concretas y pidieron sanciones ejemplares.