Más de 100 cardenales ya debaten antes del Cónclave que elegirá al nuevo Papa

Ayer jueves, 113 cardenales se reunieron en el Vaticano para participar de la tercera Congregación General, una instancia clave antes del cónclave que elegirá al nuevo Papa. En la sesión debatieron sobre el rumbo de la Iglesia Católica y definieron aspectos ceremoniales de los próximos días.

Actualidad25/04/2025José Alberto CoriaJosé Alberto Coria
cardenales papa

La reunión, celebrada en el Aula del Sínodo, comenzó a las 9 hs y concluyó a las 12 hs, incluyendo un receso de media hora. Durante la sesión, se prestó juramento a los cardenales que aún no lo habían hecho y se discutieron aspectos clave sobre el futuro de la Iglesia Católica. Además, se decidió que el cardenal argentino Víctor Manuel Fernández oficiará la misa del sexto día de los Novendiales, en lugar del camarlengo, el cardenal Kevin Farrell.

También se acordó que el padre Donato Ogliari, abad de la Basílica de San Pablo Extramuros, realizará la primera meditación el lunes, y el cardenal Raniero Cantalamessa, predicador emérito de la Casa Pontificia, ofrecerá la segunda al inicio del cónclave, cuya fecha aún no fue determinada. Durante la reunión, se leyeron los primeros 23 párrafos de la constitución apostólica ‘Universi Dominici Gregis’ y se debatió sobre el futuro de la Iglesia Católica.

En paralelo, el director de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, Matteo Bruni, informó que hasta las 13:00 hs de ese jueves, más de 61.000 personas habían presentado sus respetos al Papa Francisco en la Basílica de San Pedro. Se espera que la basílica cierre a medianoche, salvo que grandes multitudes continúen haciendo fila para ingresar.

Una controversia surgió en torno a la participación del cardenal italiano Angelo Becciu en el cónclave. Becciu, quien fue despojado de sus privilegios por el papa Francisco tras un escándalo de fraude financiero, insistió en participar en la votación, a pesar de figurar en un registro vaticano como no votante.

La próxima Congregación General está programada para este viernes a las 9:00 hs. Mientras tanto, la Iglesia Católica se encuentra en un momento de reflexión y preparación para elegir a su nuevo líder espiritual.

La Conferencia Episcopal de Bosnia Herzegovina confirmó finalmente que el cardenal Vinko Puljic participará del cónclave para elegir al sucesor del Papa Francisco, pese a que en primera instancia se había informado que no asistiría por motivos de salud.

Mediante un comunicado, la conferencia confirmó que el exarzobispo de Sarajevo recibió el dictamen positivo de su médico y finalmente será parte del proceso de selección.

“Como el certificado médico llegó el 24 de abril, por falta de tiempo, no podrá asistir a la misa funeral y al entierro del Papa Francisco, pero irá a la Ciudad Eterna la próxima semana y se unirá al Colegio Cardenalicio en las congregaciones generales, y después en la elección del 267º Obispo de Roma”, confirmó la Conferencia Episcopal bosnia.

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
Sáenz

Sáenz destacó la inspiración de los peregrinos, traducida en esperanza

Por Expresión del Sur
Actualidad16/09/2025

Durante la celebración del Triduo de Pontificales en honor al Señor del Milagro, el gobernador Gustavo Sáenz, asistió a la misa estacional en la Catedral Basílica y se mostró conmovido por la devoción de los fieles y peregrinos que año a año renuevan su fe en esta tradicional festividad religiosa.

Presupuesto nacional 2026

Presupuesto 2026: cómo puede impactar en los pueblos de Salta

José Alberto Coria
Actualidad16/09/2025

El presidente Javier Milei presentó el proyecto de Presupuesto 2026 con aumentos en jubilaciones, salud, educación y pensiones por discapacidad. En un contexto de ajustes y promesas de equilibrio fiscal, en el sur de la provincia surgen interrogantes sobre cómo estas medidas llegarán a los municipios.

Noticias más leídas