
Vecinos de Gaona y la Comisión de Municipalización se reunieron para impulsar la restitución municipal, un proyecto que busca devolver la autonomía y fortalecer la gestión local de recursos y servicios públicos.
El Instituto Médico de Alta Complejidad enfrenta una investigación por presuntas irregularidades financieras y denuncias de maltrato a pacientes. Auditorías y denuncias apuntan a desvíos millonarios y fallas en el servicio de atención.
Sociedad26/04/2025El Instituto Médico de Alta Complejidad (IMAC), a cargo del Dr. Luis Fernando Saavedra, se encuentra bajo la lupa de las autoridades tras una auditoría que habría detectado presuntas irregularidades en su facturación y administración interna. Según publicó el portal Voces Críticas, el caso involucra posibles desvíos millonarios y cuestionamientos sobre la atención a pacientes afiliados a obras sociales.
La gravedad de las observaciones motivó el pedido de intervención de organismos nacionales como la Unidad de Información Financiera (UIF) y la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), encargados de analizar el circuito económico de la institución. De acuerdo a la información difundida, existirían inconsistencias en los convenios firmados con entidades nacionales y provinciales, como el Instituto de Previsión Social (IPS).
Además, se menciona que pacientes amparados por convenios de cobertura médica fueron supuestamente rechazados o derivados, pese a contar con derechos de atención vigentes. Esta situación, de confirmarse, podría configurar un abandono de persona en el sistema de salud, afectando a afiliados en condición de vulnerabilidad.
En el marco de la investigación, surgieron también señalamientos hacia Sergio López Alcobendas, ex Director Ejecutivo de la UGL XII de PAMI Salta, quien habría intervenido en maniobras para favorecer la concentración de cápitas en favor del IMAC. Tras la exposición de estos hechos, López Alcobendas fue desplazado de su cargo, siempre según lo informado por Voces Críticas.
Actualmente, la documentación relacionada con el caso se encuentra en análisis por parte de la Justicia, que deberá determinar la existencia de eventuales delitos y establecer responsabilidades individuales e institucionales.
Desde el IMAC no se emitió, hasta el momento, un comunicado oficial respecto de las denuncias en su contra.
Vecinos de Gaona y la Comisión de Municipalización se reunieron para impulsar la restitución municipal, un proyecto que busca devolver la autonomía y fortalecer la gestión local de recursos y servicios públicos.
Los fieles renovaron su fe en la patrona del pueblo con procesión, misa y desfile de instituciones y gauchos, en una jornada que reunió a cientos de vecinos y visitantes.
En el marco de la novena patronal, las imágenes peregrinas del Señor y la Virgen del Milagro visitaron la Comisaría 1ª de Metán, donde fueron recibidas por efectivos policiales, familiares y vecinos.
Durante un patrullaje en El Tunal, la Policía secuestró una red de pesca de 350 metros y elementos prohibidos abandonados por un grupo que huyó del lugar.
Un transportista fue infraccionado y la carne que trasladaba fue decomisada por la Policía Rural y Ambiental de El Quebrachal, tras constatarse que no se cumplían las normas de higiene y salubridad.
Seis días después de que la ANMAT detectara graves deficiencias en Laboratorios Ramallo, se produjo el lote de fentanilo que ya provocó 96 muertes. La autoridad demoró dos meses en suspender la producción, tiempo durante el cual el medicamento contaminado se distribuyó en todo el país.
Los fieles renovaron su fe en la patrona del pueblo con procesión, misa y desfile de instituciones y gauchos, en una jornada que reunió a cientos de vecinos y visitantes.
A pocas horas de que venza el plazo para la presentación de candidatos, el presidente de Aguas del Norte publicó un mensaje cargado de agradecimiento y recuerdos de su carrera política, que algunos interpretan como un sutil aviso de su continuidad en la escena electoral.