Jaime: "Suspender la quinta hora es un retroceso en la calidad educativa"

La falta de fondos enviados por el Gobierno Nacional ha impedido el pago de estas horas, que eran fundamentales para mejorar el rendimiento académico de los estudiantes, especialmente en áreas clave como Matemática y Lengua.

Actualidad30/04/2025Por Expresión del SurPor Expresión del Sur
Nancy

En una intervención reciente en la Cámara de Diputados, la diputada Nancy Jaime manifestó su preocupación por la suspensión de las horas focalizadas en el nivel primario, a partir del mes de mayo, medida que, según destacó, afectará negativamente la calidad educativa en la provincia.

“Lamentablemente, se ha comunicado que las horas focalizadas, que surgieron como una respuesta al bajo nivel educativo detectado en las evaluaciones de calidad, no se continuarán. Estas horas se introdujeron con el objetivo de mejorar el rendimiento académico de los estudiantes, especialmente en áreas clave como Matemática y Lengua, y en la atención a alumnos con necesidades especiales”, explicó la diputada.

Las horas focalizadas, que sumaban una quinta hora adicional a las 4 tradicionales, fueron suspendidas debido a la falta de fondos provenientes del Gobierno Nacional, lo que ha generado una deuda de hasta el 61% de los salarios que corresponden a esas horas. Según Jaime, hasta el mes de marzo solo se había abonado un 39% de lo adeudado.

“Hoy, lamentablemente, los fondos no están llegando a la provincia para que podamos garantizarle a los docentes el pago de esas horas. Esto afecta directamente la posibilidad de ofrecer clases de apoyo y aumentar el tiempo de aprendizaje de los alumnos, lo cual, en la práctica, deteriora la calidad educativa”, remarcó.

La diputada también hizo hincapié en que la eliminación de este beneficio educativo se suma a otras decisiones nacionales que han afectado al sector docente, como la eliminación de incentivos. “Es importante recordar que se nos habla de la necesidad de mejorar la educación, de la importancia de la enseñanza para el futuro de nuestros jóvenes. Sin embargo, hoy estamos recortando medidas que favorecían el aprendizaje, como lo era la quinta hora”, agregó.

En este contexto, me solicitó a las autoridades del Ministerio de Educación, a los legisladores nacionales, a los docentes y a los padres, a unirse en la búsqueda de soluciones para reinstaurar las horas focalizadas y asegurar el pago de los fondos correspondientes.

“El objetivo es que esta medida no se detenga, para que nuestros estudiantes sigan teniendo la oportunidad de mejorar su rendimiento académico y continuar con un proceso educativo de calidad. Es fundamental encontrar alternativas para que no perdamos el beneficio que representa esta hora adicional en la formación de nuestros niños y niñas”, concluyó.

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
juan manuel chalabe

Chalabe: "Hay que pensar una Salta que trascienda los mandatos políticos"

José Alberto Coria
Actualidad22/05/2025

El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Salta, Juan Manuel Chalabe, se refirió al rol de la Convención Constituyente y pidió dejar de lado las diferencias partidarias para construir una visión compartida de ciudad. “Hay que pensar en la Salta de los próximos años, no solo en los tiempos de un mandato”, sostuvo.

Noticias más leídas
adrián quiroga

¿Qué le pasa?

José Alberto Coria
Opinión20/05/2025

Hay preguntas que incomodan por su simpleza. A veces no hace falta un análisis extenso ni un ensayo sesudo para intentar entender ciertos comportamientos. Basta con mirar, escuchar y animarse a preguntar: ¿Qué le pasa?