
Estudiantes de la Técnica trabajan en la refacción del dispensario de Metán
Alumnos de la Escuela Técnica 3133 realizan prácticas profesionalizantes mientras mejoran el dispensario, aportando directamente al bienestar de la comunidad de Metán.
La falta de fondos enviados por el Gobierno Nacional ha impedido el pago de estas horas, que eran fundamentales para mejorar el rendimiento académico de los estudiantes, especialmente en áreas clave como Matemática y Lengua.
Actualidad30/04/2025En una intervención reciente en la Cámara de Diputados, la diputada Nancy Jaime manifestó su preocupación por la suspensión de las horas focalizadas en el nivel primario, a partir del mes de mayo, medida que, según destacó, afectará negativamente la calidad educativa en la provincia.
“Lamentablemente, se ha comunicado que las horas focalizadas, que surgieron como una respuesta al bajo nivel educativo detectado en las evaluaciones de calidad, no se continuarán. Estas horas se introdujeron con el objetivo de mejorar el rendimiento académico de los estudiantes, especialmente en áreas clave como Matemática y Lengua, y en la atención a alumnos con necesidades especiales”, explicó la diputada.
Las horas focalizadas, que sumaban una quinta hora adicional a las 4 tradicionales, fueron suspendidas debido a la falta de fondos provenientes del Gobierno Nacional, lo que ha generado una deuda de hasta el 61% de los salarios que corresponden a esas horas. Según Jaime, hasta el mes de marzo solo se había abonado un 39% de lo adeudado.
“Hoy, lamentablemente, los fondos no están llegando a la provincia para que podamos garantizarle a los docentes el pago de esas horas. Esto afecta directamente la posibilidad de ofrecer clases de apoyo y aumentar el tiempo de aprendizaje de los alumnos, lo cual, en la práctica, deteriora la calidad educativa”, remarcó.
La diputada también hizo hincapié en que la eliminación de este beneficio educativo se suma a otras decisiones nacionales que han afectado al sector docente, como la eliminación de incentivos. “Es importante recordar que se nos habla de la necesidad de mejorar la educación, de la importancia de la enseñanza para el futuro de nuestros jóvenes. Sin embargo, hoy estamos recortando medidas que favorecían el aprendizaje, como lo era la quinta hora”, agregó.
En este contexto, me solicitó a las autoridades del Ministerio de Educación, a los legisladores nacionales, a los docentes y a los padres, a unirse en la búsqueda de soluciones para reinstaurar las horas focalizadas y asegurar el pago de los fondos correspondientes.
“El objetivo es que esta medida no se detenga, para que nuestros estudiantes sigan teniendo la oportunidad de mejorar su rendimiento académico y continuar con un proceso educativo de calidad. Es fundamental encontrar alternativas para que no perdamos el beneficio que representa esta hora adicional en la formación de nuestros niños y niñas”, concluyó.
Alumnos de la Escuela Técnica 3133 realizan prácticas profesionalizantes mientras mejoran el dispensario, aportando directamente al bienestar de la comunidad de Metán.
Este miércoles 17 de septiembre, docentes y estudiantes marcharán en rechazo al veto presidencial sobre el financiamiento universitario. La concentración será a las 16.30 en el Monumento 20 de Febrero.
El intendente de Metán aseguró que el objetivo es dar certezas a los vecinos afectados por la baja de pensiones y que los municipios serán una herramienta para restituir este derecho de manera inmediata.
Un amplio operativo en Rosario de la Frontera dejó como resultado el secuestro de un arsenal, vehículos y carne faenada de especies protegidas.
La Dirección Distrito de Prevención N° 13 realizó un operativo de seguridad en Rosario de la Frontera, identificando 62 personas, controlando vehículos y comercios, con dos demoras por drogas y 23 infracciones detectadas.
Las gestiones las encabeza el presidente del Foro de Intendentes de Salta, Marcelo Moisés, y el intendente de San José de Metán, José María Issa, quienes mantuvieron en Buenos Aires una reunión con el interventor de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Alejandro Vilches
El estadounidense hizo historia al vencer al mexicano en la unificación de los cuatro títulos mundiales de la categoría supermediano. Pero su pasado no fue de gloria: se sobrepuso al maltrato familiar y a un hecho que casi acaba con su vida.
Tras las reuniones en Buenos Aires, el Foro de Intendentes de Salta confirmó que se abre una mesa de trabajo con Nación y la Provincia para agilizar auditorías y garantizar que los beneficiarios legítimos no queden desprotegidos.