
Desde salud destinaron más de 30 camas ortopédicas para distintas áreas operativas
Se distribuyeron unidades a El Potrero, General Mosconi, Morillo, San Carlos, La Merced y la ciudad de Salta.
Esta patología, causada por el parásito Echinococcus granulosus, se propaga a través de las heces de los animales infectados, contaminando el agua, el pasto y otros objetos.
Salud01/05/2025El Ministerio de Salud Pública de Salta, a través de la Dirección General de Coordinación Epidemiológica, informó que hasta la semana epidemiológica 16 (del 13 al 19 de abril), se confirmaron 14 casos de hidatidosis en la provincia. El 36% de ellos corresponde al departamento Rivadavia, que encabeza la lista de regiones afectadas.
La hidatidosis es una enfermedad parasitaria zoonótica causada por Echinococcus granulosus, cuyo ciclo de transmisión involucra a los perros como hospedadores definitivos. La infección en humanos se produce por la ingestión accidental de huevos eliminados con las heces de estos animales. La vía de contagio habitual incluye contacto directo con perros infectados, consumo de alimentos contaminados o agua no segura.
El detalle de la distribución de casos por departamento es el siguiente: Rivadavia (5), Cachi (2), San Martín (2), La Poma (1), Orán (1), Capital (1), General Güemes (1) y Rosario de Lerma (1).
Durante el mismo período se actualizaron los registros de otras enfermedades zoonóticas. Se reportaron:
No se confirmaron nuevos casos en la última semana, manteniéndose el acumulado en 24. De estos, 21 son del departamento Capital, 1 de General Güemes y 2 de Orán. En total, 16 fueron autóctonos y 6 importados. Permanecen en estudio 57 casos sospechosos y se han descartado 919 mediante pruebas de laboratorio.
Durante el mismo período:
Se registraron 703 casos de diarrea aguda (acumulado: 22.619).
No hubo nuevos casos de salmonelosis, botulismo ni síndrome urémico hemolítico.
Dermatológicas de interés sanitario
Se notificaron 2 casos nuevos de leishmaniasis visceral humana (acumulado: 4).
No hubo casos de lepra, micosis profunda ni leishmaniasis mucocutánea.
Las autoridades sanitarias continúan con las tareas de vigilancia, prevención y control, especialmente en zonas vulnerables y de mayor incidencia. Se recuerda a la población mantener medidas de higiene básicas, controlar la salud de los animales domésticos y consultar ante cualquier síntoma compatible con enfermedades bajo vigilancia.
Se distribuyeron unidades a El Potrero, General Mosconi, Morillo, San Carlos, La Merced y la ciudad de Salta.
La provincia fortalece su sistema de salud para el tratamiento del ACV, permitiendo que hospitales sin neurología de guardia accedan a atención a distancia para un diagnóstico y tratamiento temprano.
La integración fortalece la respuesta sanitaria frente a los ACV isquémicos, optimizando el diagnóstico y tratamiento en etapas tempranas y garantizando cobertura para localidades alejadas a través de telemedicina.
La Dirección Distrito de Prevención N° 13 realizó un operativo de seguridad en Rosario de la Frontera, identificando 62 personas, controlando vehículos y comercios, con dos demoras por drogas y 23 infracciones detectadas.
El estadounidense hizo historia al vencer al mexicano en la unificación de los cuatro títulos mundiales de la categoría supermediano. Pero su pasado no fue de gloria: se sobrepuso al maltrato familiar y a un hecho que casi acaba con su vida.
Tras las reuniones en Buenos Aires, el Foro de Intendentes de Salta confirmó que se abre una mesa de trabajo con Nación y la Provincia para agilizar auditorías y garantizar que los beneficiarios legítimos no queden desprotegidos.
El intendente de Metán aseguró que el objetivo es dar certezas a los vecinos afectados por la baja de pensiones y que los municipios serán una herramienta para restituir este derecho de manera inmediata.
El movimiento, de 10 km de profundidad, se registró a las 21:20 y, aunque breve, fue lo suficientemente intenso como para ser sentido en varias localidades.