Detectan 14 casos de hidatidosis, una infección causada por parásitos de perros

Esta patología, causada por el parásito Echinococcus granulosus, se propaga a través de las heces de los animales infectados, contaminando el agua, el pasto y otros objetos.

Salud01/05/2025Por Expresión del SurPor Expresión del Sur
perro

El Ministerio de Salud Pública de Salta, a través de la Dirección General de Coordinación Epidemiológica, informó que hasta la semana epidemiológica 16 (del 13 al 19 de abril), se confirmaron 14 casos de hidatidosis en la provincia. El 36% de ellos corresponde al departamento Rivadavia, que encabeza la lista de regiones afectadas.

La hidatidosis es una enfermedad parasitaria zoonótica causada por Echinococcus granulosus, cuyo ciclo de transmisión involucra a los perros como hospedadores definitivos. La infección en humanos se produce por la ingestión accidental de huevos eliminados con las heces de estos animales. La vía de contagio habitual incluye contacto directo con perros infectados, consumo de alimentos contaminados o agua no segura.

El detalle de la distribución de casos por departamento es el siguiente: Rivadavia (5), Cachi (2), San Martín (2), La Poma (1), Orán (1), Capital (1), General Güemes (1) y Rosario de Lerma (1).

Otras patologías de vigilancia epidemiológica

Durante el mismo período se actualizaron los registros de otras enfermedades zoonóticas. Se reportaron:

  • 8 picaduras de alacranes, todas en el departamento Capital (acumulado anual: 233 casos).
  • 14 casos de accidentes potencialmente rábicos (APR) por mordeduras de perros: 11 en Capital, 2 en San
  • Martín y 1 en Rivadavia. Total acumulado: 304 casos.
  • 2 casos de ofidismo (mordeduras de serpiente yarará): 1 en Rivadavia y 1 en Orán (acumulado: 36 casos).
  • No se notificaron nuevos casos de brucelosis, leptospirosis, psitacosis, hantavirosis ni leishmaniasis visceral canina.
  • Infecciones respiratorias

En la última semana se notificaron:

  • 580 casos de influenza (acumulado anual: 4785).
  • 221 casos de bronquiolitis en menores de 2 años (acumulado: 1934).
  • 118 casos de neumonía (acumulado: 1988).
  • No se registraron nuevos casos de COVID-19 (acumulado: 108).
    Dengue

No se confirmaron nuevos casos en la última semana, manteniéndose el acumulado en 24. De estos, 21 son del departamento Capital, 1 de General Güemes y 2 de Orán. En total, 16 fueron autóctonos y 6 importados. Permanecen en estudio 57 casos sospechosos y se han descartado 919 mediante pruebas de laboratorio.

Enfermedades inmunoprevenibles

Durante el mismo período:

  • Se confirmaron 2 nuevos casos de varicela (acumulado: 123).
  • Se reportaron 5 casos de meningoencefalitis (acumulado: 41).
  • Se notificó un caso de parotiditis (acumulado: 4).
  • No se registraron casos de sarampión, difteria, poliomielitis ni coqueluche.
  • Enfermedades transmitidas por alimentos

Se registraron 703 casos de diarrea aguda (acumulado: 22.619).

No hubo nuevos casos de salmonelosis, botulismo ni síndrome urémico hemolítico.
Dermatológicas de interés sanitario

Se notificaron 2 casos nuevos de leishmaniasis visceral humana (acumulado: 4).

No hubo casos de lepra, micosis profunda ni leishmaniasis mucocutánea.

Las autoridades sanitarias continúan con las tareas de vigilancia, prevención y control, especialmente en zonas vulnerables y de mayor incidencia. Se recuerda a la población mantener medidas de higiene básicas, controlar la salud de los animales domésticos y consultar ante cualquier síntoma compatible con enfermedades bajo vigilancia.

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
Noticias más leídas
Detenidos

Con 90 efectivos en la calle, la Policía intervino en distintos barrios de Metán

Por Expresión del Sur
Policiales02/05/2025

En el marco de un megaoperativo de control y prevención en Metán, personal de la Dirección de Drogas Peligrosas llevó a cabo un procedimiento positivo que culminó con el secuestro de sustancias ilegales. La intervención formó parte de un dispositivo más amplio que incluyó controles vehiculares, identificación de personas y tareas de abordaje comunitario.