
En Salta son más de 49 mil los casos de diarrea aguda en lo que va del año
En la última semana epidemiológica se notificaron más de 1600 eventos. Salud Pública informa también la situación con respeto a otras enfermedades.

Esta patología, causada por el parásito Echinococcus granulosus, se propaga a través de las heces de los animales infectados, contaminando el agua, el pasto y otros objetos.
Salud01/05/2025
Por Expresión del Sur
El Ministerio de Salud Pública de Salta, a través de la Dirección General de Coordinación Epidemiológica, informó que hasta la semana epidemiológica 16 (del 13 al 19 de abril), se confirmaron 14 casos de hidatidosis en la provincia. El 36% de ellos corresponde al departamento Rivadavia, que encabeza la lista de regiones afectadas.


La hidatidosis es una enfermedad parasitaria zoonótica causada por Echinococcus granulosus, cuyo ciclo de transmisión involucra a los perros como hospedadores definitivos. La infección en humanos se produce por la ingestión accidental de huevos eliminados con las heces de estos animales. La vía de contagio habitual incluye contacto directo con perros infectados, consumo de alimentos contaminados o agua no segura.
El detalle de la distribución de casos por departamento es el siguiente: Rivadavia (5), Cachi (2), San Martín (2), La Poma (1), Orán (1), Capital (1), General Güemes (1) y Rosario de Lerma (1).
Durante el mismo período se actualizaron los registros de otras enfermedades zoonóticas. Se reportaron:
No se confirmaron nuevos casos en la última semana, manteniéndose el acumulado en 24. De estos, 21 son del departamento Capital, 1 de General Güemes y 2 de Orán. En total, 16 fueron autóctonos y 6 importados. Permanecen en estudio 57 casos sospechosos y se han descartado 919 mediante pruebas de laboratorio.
Durante el mismo período:
Se registraron 703 casos de diarrea aguda (acumulado: 22.619).
No hubo nuevos casos de salmonelosis, botulismo ni síndrome urémico hemolítico.
Dermatológicas de interés sanitario
Se notificaron 2 casos nuevos de leishmaniasis visceral humana (acumulado: 4).
No hubo casos de lepra, micosis profunda ni leishmaniasis mucocutánea.
Las autoridades sanitarias continúan con las tareas de vigilancia, prevención y control, especialmente en zonas vulnerables y de mayor incidencia. Se recuerda a la población mantener medidas de higiene básicas, controlar la salud de los animales domésticos y consultar ante cualquier síntoma compatible con enfermedades bajo vigilancia.

En la última semana epidemiológica se notificaron más de 1600 eventos. Salud Pública informa también la situación con respeto a otras enfermedades.

Los hospitales de El Potrero y Rosario de la Frontera incorporaron nuevas instalaciones que amplían la capacidad de internación y mejoran la atención sanitaria para miles de vecinos de la región.

El Centro Regional de Hemoterapia realizará este jueves una colecta de sangre en Metán, de 9 a 12 en el Museo Gauffin. También se registrarán voluntarios para el Banco Nacional de Donantes de Médula Ósea.

El diputado electo por Anta, Gerardo Orellana, destacó su apoyo al gobernador Gustavo Sáenz en las elecciones nacionales y llamó a los dirigentes del departamento a “ponerse el poncho” y trabajar en unidad durante los últimos días de campaña.

Este viernes el fútbol regional no es sólo una fecha más del torneo: es un cruce entre dos equipos que arrancaron bien, que tienen hambre y que saben que el que gana se lleva ventaja importante en la tabla.

El capitán de la Academia permaneció en observación durante la madrugada tras el fuerte impacto y el club informó que será revisado por especialistas en Buenos Aires para decidir el tratamiento.

El incremento forma parte de una política de recomposición gradual que busca reconocer la labor del personal militar.

Desde el lunes 27 de octubre se habilitará el proceso de inscripción para las Escuelas de Oficiales y Suboficiales, ciclo 2026. Los interesados deberán registrarse de forma virtual y cumplir con los requisitos establecidos por la institución.

