
Las noches con llovizna también tienen su magia en Las Lajitas
La calma, el reflejo de las luces y el ambiente tranquilo conforman un cuadro perfecto para disfrutar de otra faceta del pueblo.

El usuario Antonio Zuleta Cachi denunció en su cuenta de Facebook la travesía que significó viajar con la empresa Ale Hermanos.
Curiosidades01/05/2025
Carolina Saravia
Lo que debía ser un viaje nocturno en colectivo desde la ciudad de Salta a Cachi terminó en una verdadera odisea para los pasajeros de la empresa Ale Hnos., entre ellos un hombre de 83 años que contó la experiencia con un relato cargado de humor, pero también de crudeza.


El micro partió desde la terminal a la 1:30 de la madrugada. Al llegar a la mitad de la Cuesta del Obispo, a más de 2.700 metros sobre el nivel del mar, se detuvo por una falla mecánica: se rompió la correa y una manguera del sistema de agua. "Como aquí no hay señal, voy a buscar", dijo el chofer antes de perderse cuesta abajo entre la densa neblina, en busca de auxilio.
Sin señal, sin calefacción y con temperaturas que rondaban los 3°C, los pasajeros quedaron a la intemperie. Uno de ellos, un hombre mayor, decidió salir a la ruta y pedir ayuda. Logró que un camionero lo llevara en la caja del vehículo, entre bolsas vacías de papas, soportando el frío y los vaivenes del camino hasta llegar a Payogasta.

"Pensé en los otros pasajeros tirados a la buena de Dios, seguro muertos de frío", escribió en redes sociales. Y cerró su publicación con una crítica directa: "En esta campaña política 2025, no escuché a ningún candidato comprometerse con una solución al tremendo problema del transporte público de pasajeros en Cachi".
La historia se viralizó rápidamente y volvió a poner sobre la mesa la precariedad del servicio en zonas alejadas, donde viajar en colectivo sigue siendo una aventura del siglo XIX.



La calma, el reflejo de las luces y el ambiente tranquilo conforman un cuadro perfecto para disfrutar de otra faceta del pueblo.

El vecino de San José de Metán ganó un vehículo en el bingo de la Liga Salteña; el premio complementa el que ya utiliza para su trabajo diario y le permitirá avanzar en proyectos familiares.

El Gobierno nacional resolvió que la conmemoración del 12 por el Día del Respeto a la Diversidad Cultural sea trasladado al inicio del fin de semana.

La Municipalidad preparó un cierre a lo grande con una grilla artística que arranca pasadas las 22 y se extenderá hasta el amanecer. La jornada corona un fin de semana de fe, tradición y participación masiva.

El intendente de Metán, José María Issa, asistió a la Copa Internacional “El Gaita” en un plano familiar, siguiendo a su hijo desde la tribuna y compartiendo la jornada con otras familias y delegaciones juveniles.

Un incendio de gran magnitud en una empresa de Centro 25 de Junio dejó un trabajador fallecido y otro gravemente herido, tras una explosión que desató el fuego y movilizó a bomberos y personal policial en la zona.

El siniestro se desató al mediodía en Finca La Armonía y avanzaba hacia la estación de servicio Refinar. Dos móviles y siete voluntarios trabajaron bajo altas temperaturas y lograron sofocar el fuego cerca de las 19.45, evitando daños en viviendas y en la zona de servicios.

Victoria inobjetable de Emiliano Stang con el Corolla Cross GR-S

