
UATRE: "todos los limoneros en Santa Lucía blanqueados para la próxima temporada"
UATRE apunta a que la próxima temporada todos los trabajadores de la finca estén blanqueados

Ante el descenso de las temperaturas, quedó habilitado en Salta el Hogar de Noche, un espacio destinado a asistir a personas sin techo con abrigo, alimentos y controles sanitarios, en el marco de un operativo conjunto entre Provincia y Municipio.
Actualidad06/05/2025
Xiomara Díaz
Desde este lunes, y en respuesta a las bajas temperaturas registradas en los primeros días de mayo, quedó habilitado en la ciudad de Salta el Hogar de Noche, un espacio destinado a brindar resguardo y atención a personas en situación de calle. La iniciativa responde a un esquema de coordinación entre el Gobierno provincial y la Municipalidad, y estará operativo hasta el 5 de septiembre.


En la jornada inaugural, 52 personas fueron asistidas en el lugar: 44 varones y 8 mujeres. Allí recibieron alimentación, kits de higiene, abrigo y atención sanitaria. En ese marco, se aplicaron 30 vacunas de acuerdo al calendario nacional de inmunizaciones.

El dispositivo funciona en calle 20 de Febrero 231 y tiene capacidad para albergar hasta 65 personas. Se ofrecen cena caliente, desayuno, ropa y elementos básicos, así como espacios adecuados para el descanso nocturno, en condiciones de higiene y seguridad.
La apertura oficial contó con la presencia de autoridades de distintas áreas sociales del Ejecutivo provincial y municipal. Entre ellas, estuvieron la coordinadora de Políticas Sociales, Agustina Esteban; la directora general de Asistencia Crítica, Luz Arévalo; y el subsecretario de Inclusión Social de la Municipalidad de Salta, Juan Pablo Linares.
El programa es impulsado por el Ministerio de Desarrollo Social, que provee alimentos y equipamiento; el Ministerio de Salud Pública, encargado de los controles médicos y vacunación; y el Ministerio de Seguridad y Justicia, que colabora con personal policial para custodiar el predio. Por su parte, el municipio aporta operadores y brinda el desayuno diario.

A diferencia de años anteriores, donde la apertura se concretó hacia mediados o fines de mayo, en esta ocasión se decidió adelantar la habilitación como medida preventiva ante el descenso anticipado de las temperaturas. En 2023, el dispositivo comenzó a funcionar el 28 de mayo; en 2024, el 16 de ese mes.
El ingreso al Hogar de Noche es voluntario y gratuito. La comunidad puede colaborar dando aviso al 911 o a la línea municipal 105 si detecta a personas en situación de calle que requieran asistencia.
Durante el año pasado, el espacio registró más de 6.000 plazas ocupadas. Un porcentaje importante de los alojados participó de procesos de contención y orientación con el objetivo de reconstruir vínculos familiares, trabajar la trabajar la autonomía personal y facilitar una eventual reinserción social.



UATRE apunta a que la próxima temporada todos los trabajadores de la finca estén blanqueados

La ciudad vive la previa de la Gran Final del Campeonato Argentino de Enduro – Copa GASGAS, que reúne a los mejores pilotos del país y consolida a Metán como una de las sedes más importantes del deporte motor.

Vecinos se sumaron a la manifestación en defensa del personal del Hospital Dr. Oscar H. Costas. Se realizó un abrazo simbólico en reclamo de mejores condiciones y en repudio a la gestión del gerente Cristian Aguirre.

En el Centro Cultural Federico Gauffin se presentó la nueva obra del Dr. Abel Cornejo, dedicada a rescatar la figura de María Magdalena “Macacha” Güemes de Tejada. El encuentro reunió a vecinos, autoridades y amantes de la historia.

El cinematográfico procedimiento fue realizado en la localidad de Agua Amarga, Dpto. Pellegrini, donde el personal policial del puesto de control, tras advertir el paso de tres vehículos a gran velocidad dio la alerta a las demás estaciones policiales e inmediatamente emprendieron la persecución siendo interceptados en el puesto de control de El Mojón.

La Policía Rural desarticuló una fiesta clandestina en Rosario de la Frontera, secuestrando gallos de riña, un revólver y otros elementos vinculados a la actividad ilegal.

UATRE supervisó la elección de representantes en la firma Dynamic Agroservices, que emplea a más de 500 trabajadores en época de cosecha

Efectivos de distintas divisiones de la Policía de Salta trabajan desde el fin de semana en el operativo de búsqueda de José Antonio Ruiz, de 53 años, quien fue visto por última vez el viernes por la tarde en la zona del camping La Laguna Blanca, en Joaquín V. González.

