
En Salta refuerzan el aprendizaje de 2 materias importantes: Matemática y Lengua
Estudiantes de Nivel Primario y Secundario reciben apoyo académico para fortalecer conceptos pedagógicos y evitar la deserción escolar.
Por primera vez, la comunidad wichí Eben Ezer de General Pizarro contará con un secundario virtual para adultos, gracias a un convenio firmado entre el municipio y el Ministerio de Educación de Salta.
Educación06/05/2025Por primera vez, adultos de la comunidad wichí Eben Ezer de General Pizarro podrán acceder a la educación secundaria gracias a la puesta en marcha de un bachillerato para adultos en modalidad virtual, impulsado por la Municipalidad con el aval del Ministerio de Educación de la Provincia.
El intendente Francisco “Paco” Pérez confirmó que el municipio asumirá el costo del personal docente y logístico necesario para el dictado de clases, mientras que la cartera educativa provincial se encargará de validar el sistema de cursado y otorgar los certificados correspondientes a los egresados.
“Sabemos que hay personas que no pudieron terminar el secundario por diferentes motivos, y ahora tendrán la posibilidad de hacerlo desde su comunidad. Esto no es un gasto, es una inversión en dignidad y futuro”, expresó el jefe comunal en diálogo con la prensa local.
Según estimaciones preliminares, entre 15 y 20 personas formarán parte de esta primera cohorte, integrada por adultos que ya completaron la educación primaria. Las clases comenzarán tras el receso invernal y el municipio anunciará oportunamente las fechas de inscripción.
La iniciativa busca derribar barreras geográficas y sociales que históricamente dificultaron el acceso a la educación formal en zonas alejadas o de población dispersa. El cursado se desarrollará íntegramente en forma remota, adaptado a las posibilidades técnicas y culturales de la comunidad.
El intendente Pérez, quien también está cursando actualmente el nivel secundario a través del programa BESPA, señaló: “Yo también volví a estudiar de grande. Por eso entiendo lo que significa tener una segunda oportunidad. Este secundario no es solo un aula virtual, es una puerta abierta”.
Finalmente, el municipio evaluará la posibilidad de replicar este modelo en otras comunidades rurales del departamento, en función de los resultados que se obtengan en esta primera etapa.
Estudiantes de Nivel Primario y Secundario reciben apoyo académico para fortalecer conceptos pedagógicos y evitar la deserción escolar.
Con este trámite, los estudiantes ingresantes pasarán a contar con los 70 pasajes gratuitos mensuales que les habilita su nueva condición de alumnos regulares.
Lucas Maizares y Santiago Vega, de la UE N° 5003, fueron convocados a las pruebas selectivas nacionales rumbo a la Olimpiada Iberoamericana de Matemática en Chile.
La entrega del cheque por parte de Cem al equipo campeón simbolizará una alianza entre el sector privado y el deporte local, demostrando que el éxito empresarial puede y debe ir de la mano con el bienestar de la comunidad.
La transmisión del show de La Mona Jiménez, leyenda indiscutible del cuarteto cordobés, alcanzó un pico de visualización sin precedentes, superando los 150 mil dispositivos conectados en simultáneo.
En Metán, personal policial logró recuperar una bicicleta que había sido sustraída, tras un operativo que permitió localizar el rodado abandonado en un baldío. La actuación se realizó bajo supervisión judicial y con la presencia de testigos.
Durante un patrullaje en El Tunal, la Policía secuestró una red de pesca de 350 metros y elementos prohibidos abandonados por un grupo que huyó del lugar.
Con 32 becas y un 90% de aprobación, el Bootcamp de Software Testing formó a personas con discapacidad para su inserción en el sector tecnológico, en alianza con Incluyeme.com y la UTN.