
La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) anunció un paro nacional docente para el martes 14 de octubre, medida que se hará sentir en las escuelas públicas de todo el país.
Por primera vez, la comunidad wichí Eben Ezer de General Pizarro contará con un secundario virtual para adultos, gracias a un convenio firmado entre el municipio y el Ministerio de Educación de Salta.
Educación06/05/2025Por primera vez, adultos de la comunidad wichí Eben Ezer de General Pizarro podrán acceder a la educación secundaria gracias a la puesta en marcha de un bachillerato para adultos en modalidad virtual, impulsado por la Municipalidad con el aval del Ministerio de Educación de la Provincia.
El intendente Francisco “Paco” Pérez confirmó que el municipio asumirá el costo del personal docente y logístico necesario para el dictado de clases, mientras que la cartera educativa provincial se encargará de validar el sistema de cursado y otorgar los certificados correspondientes a los egresados.
“Sabemos que hay personas que no pudieron terminar el secundario por diferentes motivos, y ahora tendrán la posibilidad de hacerlo desde su comunidad. Esto no es un gasto, es una inversión en dignidad y futuro”, expresó el jefe comunal en diálogo con la prensa local.
Según estimaciones preliminares, entre 15 y 20 personas formarán parte de esta primera cohorte, integrada por adultos que ya completaron la educación primaria. Las clases comenzarán tras el receso invernal y el municipio anunciará oportunamente las fechas de inscripción.
La iniciativa busca derribar barreras geográficas y sociales que históricamente dificultaron el acceso a la educación formal en zonas alejadas o de población dispersa. El cursado se desarrollará íntegramente en forma remota, adaptado a las posibilidades técnicas y culturales de la comunidad.
El intendente Pérez, quien también está cursando actualmente el nivel secundario a través del programa BESPA, señaló: “Yo también volví a estudiar de grande. Por eso entiendo lo que significa tener una segunda oportunidad. Este secundario no es solo un aula virtual, es una puerta abierta”.
Finalmente, el municipio evaluará la posibilidad de replicar este modelo en otras comunidades rurales del departamento, en función de los resultados que se obtengan en esta primera etapa.
La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) anunció un paro nacional docente para el martes 14 de octubre, medida que se hará sentir en las escuelas públicas de todo el país.
La iniciativa cuenta con el respaldo académico de la Universidad Provincial de Administración, Tecnología y Oficios (UPATECO), que certificará las capacitaciones, garantizando un alto nivel formativo y un impacto real en la administración pública.
La comunidad educativa Franz Jorge Helmut Arenz Toledo reunió a alumnos, docentes y familias en una jornada que destacó la inclusión y el trabajo conjunto. Autoridades municipales acompañaron el acto.
Una adolescente de 15 años denunció haber sido atacada por un joven de 18 a la salida de una fiesta en Metán. El fiscal Gonzalo Gómez Amado lo imputó y pidió que continúe detenido mientras avanza la investigación.
La Policía de Metán realizó detenciones y controles durante el fin de semana por robos, abuso sexual y contravenciones de tránsito y alcohol.
La Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) realizó cinco allanamientos en distintos domicilios de Salta, secuestrando teléfonos, computadoras y documentación clave para la causa. La investigación comenzó tras denuncias de familiares de las víctimas y permitió reconstruir la forma en que los imputados captaban y explotaban a adolescentes con fines sexuales, reafirmando el compromiso de la fuerza en la protección de niños y adolescentes.
El cadáver de Daiana Mendieta fue hallado en un aljibe de una zona rural conocida como Los Zorrinos, cerca de la Ruta 12. Hay un sospechoso detenido.
Tras ser hallada por personal del Servicio Penitenciario, fue trasladada de urgencia a la ciudad de Salta para recibir atención médica especializada