
"Los que venden droga en nuestras calles son tan delincuentes como quienes la traen"
Así lo expresó el intendente de Saravia, Marcelo Moisés, durante la inauguración de la Base Operativa de la Sección de Investigación Narcocriminal N° 2
Una tragedia que se convirtió en una oportunidad para llevarse algo, mientras el cuerpo del camionero yacía sin vida, lo único que importaba era cargar los vehículos con productos destinados a la venta,
Sociedad08/05/2025El vuelco de un camión en la Ruta Nacional 40, a unos 50 kilómetros de Esquel, dejó una imagen tan dolorosa como indignante. Alejandro González, un camionero de 39 años oriundo de General Roca (Río Negro), perdió la vida al desbarrancar con su vehículo en una zona de curvas pronunciadas, cerca del arroyo Mayoco, en la localidad de Epuyén.
El accidente ocurrió el martes por la mañana, entre las 8 y las 9, cuando el conductor perdió el control del camión Scania cargado con productos refrigerados. Tras impactar contra un guardarrail, el vehículo cayó por la banquina y González murió prácticamente en el acto.
Lo que sucedió después generó una fuerte ola de repudio. En lugar de intentar ayudar o, al menos, respetar la escena del accidente, varias personas que pasaban por la zona se detuvieron únicamente para robar la mercadería. Un video grabado por un trabajador del Hospital Zonal Esquel muestra cómo, sin pudor, automovilistas —muchos a bordo de camionetas de alta gama— se abalanzaron sobre las cajas de embutidos y pollos congelados.
La escena, viralizada en redes sociales, expuso con crudeza l sin importar las circunstancias ni el dolor ajeno.
La Policía de Chubut intervino rápidamente para confiscar los productos y destruirlos, siguiendo los protocolos de seguridad alimentaria.
Así lo expresó el intendente de Saravia, Marcelo Moisés, durante la inauguración de la Base Operativa de la Sección de Investigación Narcocriminal N° 2
El intendente destacó el trabajo conjunto con el Gobierno provincial y la importancia de la nueva sección de investigaciones narcocriminal para combatir el crimen organizado en Salta, en un acto que incluyó obras de pavimento y recorridas por la localidad.
El histórico Campamento Principal del General Martín Miguel de Güemes, en la Escuela de Conchas de Metán, comenzará a ser puesto en valor como espacio de memoria e identidad gaucha.
El municipio de General Pizarro avanza con la construcción del tinglado de usos múltiples en la Escuela N° 4483 “Islas Malvinas” de Luis Burela. La obra, impulsada por el intendente Francisco Pérez, responde a una necesidad histórica de la comunidad educativa y permitirá que los alumnos realicen actividades y eventos bajo techo por primera vez.
Efectivos de la Policía de la Provincia secuestraron 2 kilos de marihuana, dinero en efectivo, y detuvieron a un joven en un control vehicular que realizaron esta tarde sobre la ruta nacional 16.
Durante su visita a Luis Burela, el gobernador Gustavo Sáenz le ratificó al intendente Francisco Pérez la ejecución de un nuevo proyecto de perforación de pozos de agua profunda en General Pizarro. La obra busca garantizar el acceso al agua en distintas zonas del municipio ante la creciente demanda de la población.
El intendente José Issa y el senador Daniel D'auria acompañaron al candidato a senador del frente Primero los Salteños durante su visita a la ciudad de la miel
El intendente destacó el trabajo conjunto con el Gobierno provincial y la importancia de la nueva sección de investigaciones narcocriminal para combatir el crimen organizado en Salta, en un acto que incluyó obras de pavimento y recorridas por la localidad.