
Porqué los intendentes apoyan masivamente al frente del gobernador Sáenz, Primero los Salteños | Editorial
Con la llegada del Papa León XIV, la Iglesia reafirma su vínculo con América y perpetúa el espíritu reformista iniciado por Francisco, proyectando esperanza desde el continente en tiempos de crisis global.
Opinión08/05/2025 Andres OjedaCon la llegada de Robert Francis Prevost, el Papa León XIV al trono de San Pedro, el mundo católico se asoma a una nueva etapa que, lejos de romper con el pasado inmediato, lo prolonga. La figura de este nuevo pontífice no solo representa continuidad doctrinal, sino también una reafirmación geográfica y simbólica: por segunda vez en la historia moderna, el papado vuelve a mirar hacia América.
Desde que Jorge Mario Bergoglio se convirtió en el Papa Francisco en 2013, la Iglesia católica vivió un proceso de apertura, humildad y reforma pastoral. Su estilo directo, su defensa de los más pobres y su mirada profundamente latinoamericana marcaron un antes y un después en la historia del Vaticano. Francisco no solo fue el primer Papa no europeo en más de mil años, sino que logró colocar a América en el centro de las discusiones eclesiales y sociales del mundo.
León XIV, heredero espiritual y político de Francisco, no llega a Roma para borrar huellas sino para caminar sobre ellas. Su elección reafirma que la Iglesia ha entendido la necesidad de una perspectiva más global y menos centrada en Europa. Que vuelva a ser un latinoamericano quien porte el anillo del pescador no es casualidad: es señal de que América sigue teniendo algo esencial que decirle al mundo.
En un tiempo de incertidumbre global, migraciones masivas, crisis ambientales y desafíos éticos, la continuidad de una voz pastoral que prioriza la dignidad humana, el diálogo interreligioso y el cuidado del planeta se vuelve más urgente que nunca. León XIV no inicia un papado desde cero: lo hace sobre la base sólida que construyó Francisco con gestos, palabras y silencios que conmovieron al mundo.
Hoy, el nuevo Papa no es simplemente un sucesor: es una prolongación del espíritu reformista que Francisco encarnó. Y América, otra vez, se convierte en el centro espiritual desde donde se proyecta una esperanza renovada.
Por: Andres Ojeda
Porqué los intendentes apoyan masivamente al frente del gobernador Sáenz, Primero los Salteños | Editorial
El presidente decidió mantener la candidatura de José Luis Espert, resistiendo las presiones y pedidos de Mauricio Macri, Patricia Bullrich, Guillermo Francos y Santiago Caputo. El escándalo por sus vínculos con el empresario Fred Machado tensiona al oficialismo en plena campaña.
La crisis golpea el día a día: comercios vacíos, jubilados desprotegidos y salarios que no alcanzan.
La Policía de Metán realizó detenciones y controles durante el fin de semana por robos, abuso sexual y contravenciones de tránsito y alcohol.
Tras ser hallada por personal del Servicio Penitenciario, fue trasladada de urgencia a la ciudad de Salta para recibir atención médica especializada
Personal de la División Lacustre El Tunal secuestró tres escopetas y cartuchos a tres hombres sin documentación en la RP 43.
El agresor, un hombre de más de cuarenta años, intentó quitarle la vida y luego se dio a la fuga. La víctima logró pedir ayuda y el sospechoso fue detenido horas después por personal de la Brigada de Investigaciones.