Milei, el presidente sin tema y el laberinto hacia octubre

El presidente Javier Milei atraviesa un momento político en el que los gestos ya no alcanzan.

Opinión11/08/2025José Alberto CoriaJosé Alberto Coria
Milei
Javier Milei

La escena política argentina tiene sus propias reglas de espectáculo. Javier Milei irrumpió en ella con un estilo que mezclaba la confrontación verbal con la promesa de un cambio radical. Ese tono disruptivo, casi performático, era parte esencial de su identidad. Pero cuando se apagan los fuegos artificiales y se corre el telón del insulto, queda a la vista algo menos llamativo: un gobierno que parece haber perdido el hilo conductor.

Milei llegó a la Casa Rosada con un objetivo central: derrotar la inflación. Lo logró con la rapidez que solo permite un ajuste extremo, pero dejando tras de sí un costo social y económico altísimo. Jubilaciones, obra pública, universidades, ciencia, industria, turismo y empleo han sido las primeras víctimas de una política que apostó todo a un shock de estabilización. Funcionó en su métrica más urgente, pero dejó vacíos por llenar.

Milei en cadenaMilei quiere castigar con penas a quienes aprueben déficit fiscal

Y ahí está el problema. Detrás del shock, no hay un plan integral que ofrezca una narrativa de futuro. El Presidente parece atrapado en una paradoja: logró su meta inicial, pero no tiene un siguiente capítulo convincente. El círculo rojo -ese conglomerado de poder empresarial y político- ya tomó nota de la fragilidad. Lo que antes era expectativa hoy se traduce en dudas, y las dudas, en política, son contagiosas.

El clima político, esa corriente invisible que sostiene o erosiona liderazgos, se ha enfriado para Milei. La derrota legislativa en cadena y la falta de avances concretos en privatizaciones estratégicas son síntomas de un desgaste que se anticipa. Las alianzas que parecían sólidas se reacomodan. Gobernadores aliados, empresarios influyentes y viejos socios políticos ya se mueven calculando un escenario post-octubre.

mileiMilei inauguró las sesiones en el Congreso: “Mi Gobierno es el mejor de la historia”

En paralelo, la mesa política del oficialismo luce dispersa. Karina Milei delegó demasiadas piezas estratégicas en pocos actores, y las tensiones internas son visibles. Sin conducción firme y sin resultados legislativos, la narrativa de cambio empieza a resquebrajarse.

A pocas semanas de una elección legislativa, la pregunta que empieza a circular no es solo si Milei podrá ganar la elección, sino qué significa realmente ganar. ¿Acumular más bancas? ¿Superar a la oposición en votos? ¿Alcanzar mayorías propias? Sin una respuesta clara, el riesgo de octubre es evidente: que el triunfo, de llegar, no le otorgue al Presidente la capacidad política que necesita para gobernar.

Por ahora, el Gobierno se mueve en un terreno incierto, entre expectativas que se diluyen y alianzas que se tensan. El capital político que Milei construyó con velocidad podría desgastarse igual de rápido. Y en política, cuando eso sucede, el reloj empieza a correr más rápido de lo que parece.

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
Noticias más leídas
El Vencido - Anta

El Vencido, testigo de migraciones y asentamientos en el Anta colonial

Por Expresión del Sur
Cultura11/08/2025

El Vencido, paraje ubicado en el departamento Anta, conserva un legado histórico ligado a las primeras migraciones y asentamientos de la región. Su historia, vinculada a la fundación de localidades cercanas en el siglo XVI, refleja la dinámica poblacional y cultural que caracteriza al norte salteño.

531207607_1409710493656405_5161084409452491713_n

Docentes comparten recibos para mostrar la composición de sus salarios

Por Expresión del Sur
Actualidad12/08/2025

En medio del debate por la situación salarial en Salta, una maestra difundió liquidaciones de abril y junio para ejemplificar la proporción entre haberes con aportes y sumas no remunerativas. Desde el Gobierno provincial destacan que la última oferta, aceptada por los gremios, es la más favorable y que las negociaciones se retomarán en octubre.