Reina o Representante: un debate que vuelve a encenderse

Como todos los años, septiembre no solo traerá flores y música, sino también esta conversación que incomoda a algunos, entusiasma a otros y nos interpela a todos.

Opinión15/08/2025José Alberto CoriaJosé Alberto Coria
Reina Catalina

En provincias como Jujuy y Salta, la elección de la Reina de los Estudiantes es una tradición con más de medio siglo de historia. Desfiles de carrozas, música, color y alegría han acompañado a generaciones de jóvenes en el Mes del Estudiante y la Primavera. Pero, desde hace al menos cinco años, el debate sobre su continuidad se ha instalado con fuerza.

Para un sector de la sociedad, especialmente vinculado al movimiento feminista, este tipo de certámenes implica una forma de cosificación de la mujer, aunque se argumente que el jurado evalúa mucho más que la belleza física. En consecuencia, algunas localidades han optado por dejar de organizarlo, varios colegios lo han prohibido y otros han reemplazado el título por el de “Representante de los Estudiantes”.

Sin embargo, el cambio de nombre no convence a todos. Para quienes defienden la tradición, se trata de un gesto superficial, ya que -en su opinión- lo que sigue primando es la belleza. Para los críticos, es insuficiente si no se modifican de raíz los criterios de elección.

reina apoliQuieren poner fin a la elección de reinas de los estudiantes en Salta

En El Quebrachal, el calendario ya comenzó: dos colegios eligieron a sus representantes, y en los próximos días llegará la instancia municipal, que definirá quién representará al pueblo en la instancia departamental. Este encuentro, que reúne cada año al estudiantado anteño, tendrá lugar en Apolinario Saravia.

El dilema sigue abierto: ¿es la Reina una expresión cultural que debe preservarse adaptándola a nuevos tiempos, o es una práctica que ya no tiene lugar en una sociedad que busca mayor igualdad y representatividad? La respuesta no es sencilla, porque aquí se cruzan valores, identidades y formas de entender el rol de la mujer y la juventud en la vida pública.

Quizás la clave no esté en eliminar o sostener sin cambios, sino en reformular. En un certamen donde se premie liderazgo, compromiso comunitario, habilidades y proyectos, la belleza puede ser apenas un detalle. Mantener la fiesta, sí, pero darle un sentido más amplio y diverso.

El debate está abierto, y como todos los años, septiembre no solo traerá flores y música, sino también esta conversación que incomoda a algunos, entusiasma a otros y nos interpela a todos.

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
Noticias más leídas