
El rechazo masivo del Congreso a los vetos presidenciales expuso la falta de estrategia del Gobierno. Vetar sin contar con los votos suficientes fue un error político de magnitud.
Como todos los años, septiembre no solo traerá flores y música, sino también esta conversación que incomoda a algunos, entusiasma a otros y nos interpela a todos.
Opinión15/08/2025En provincias como Jujuy y Salta, la elección de la Reina de los Estudiantes es una tradición con más de medio siglo de historia. Desfiles de carrozas, música, color y alegría han acompañado a generaciones de jóvenes en el Mes del Estudiante y la Primavera. Pero, desde hace al menos cinco años, el debate sobre su continuidad se ha instalado con fuerza.
Para un sector de la sociedad, especialmente vinculado al movimiento feminista, este tipo de certámenes implica una forma de cosificación de la mujer, aunque se argumente que el jurado evalúa mucho más que la belleza física. En consecuencia, algunas localidades han optado por dejar de organizarlo, varios colegios lo han prohibido y otros han reemplazado el título por el de “Representante de los Estudiantes”.
Sin embargo, el cambio de nombre no convence a todos. Para quienes defienden la tradición, se trata de un gesto superficial, ya que -en su opinión- lo que sigue primando es la belleza. Para los críticos, es insuficiente si no se modifican de raíz los criterios de elección.
En El Quebrachal, el calendario ya comenzó: dos colegios eligieron a sus representantes, y en los próximos días llegará la instancia municipal, que definirá quién representará al pueblo en la instancia departamental. Este encuentro, que reúne cada año al estudiantado anteño, tendrá lugar en Apolinario Saravia.
El dilema sigue abierto: ¿es la Reina una expresión cultural que debe preservarse adaptándola a nuevos tiempos, o es una práctica que ya no tiene lugar en una sociedad que busca mayor igualdad y representatividad? La respuesta no es sencilla, porque aquí se cruzan valores, identidades y formas de entender el rol de la mujer y la juventud en la vida pública.
Quizás la clave no esté en eliminar o sostener sin cambios, sino en reformular. En un certamen donde se premie liderazgo, compromiso comunitario, habilidades y proyectos, la belleza puede ser apenas un detalle. Mantener la fiesta, sí, pero darle un sentido más amplio y diverso.
El debate está abierto, y como todos los años, septiembre no solo traerá flores y música, sino también esta conversación que incomoda a algunos, entusiasma a otros y nos interpela a todos.
El rechazo masivo del Congreso a los vetos presidenciales expuso la falta de estrategia del Gobierno. Vetar sin contar con los votos suficientes fue un error político de magnitud.
Las marchas en todo el país y el rechazo del Congreso a los vetos presidenciales no son intentos de desestabilización, sino la expresión más genuina de participación ciudadana y control republicano.
Editorial escrita por Nowhereman, un testimonio personal y colectivo sobre las rutas de fe que cada año recorren los peregrinos del Milagro en Salta.
Un camión utilitario volcó sobre la calzada en el kilómetro 1480 de la RN 9/34, en Río Piedras. El incidente ocurrió esta mañana cuando el conductor perdió el control del rodado, provocando que el vehículo quedara sobre la ruta. No se registraron lesionados y el tránsito fue normalizado tras la intervención de la policía y la grúa de asistencia vial.
El candidato a senador nacional por Fuerza Patria, Juan Manuel Urtubey, visitó la zona norte de la ciudad de Salta, donde compartió una caminata con vecinos de Ciudad del Milagro, Juan Pablo II y Castañares.
Este 23 de septiembre las estaciones de servicio en Salta aplicaron un nuevo aumento. Las naftas subieron hasta $145 por litro.
El Ministerio de Salud confirmó los primeros casos autóctonos de viruela del mono en Salta y pidió a la población consultar de inmediato ante la aparición de síntomas.
La policía confirmó que pertenecen a Morena Verry, Brenda del Castillo y Lara Morena Gutiérrez, vistas por última vez el viernes; los cadáveres estaban en una vivienda de Florencio Varela, en la misma zona donde se registró la última señal de celular de una de ellas; hay cuatro detenidos y un prófugo; investigan una pista narco.