
Salta: equipan a inspectores de tránsito con cámaras para transparentar controles
Con esta innovación tecnológica, la Municipalidad avanza en el fortalecimiento de los controles y la modernización de la gestión en materia de tránsito.
La empresa de telecomunicaciones CEM inicia el tendido de fibra óptica en Joaquín V. González, con planes accesibles y una cobertura total prevista en tres meses.
Ciencia y Tecnología09/05/2025La empresa de telecomunicaciones CEM comenzará este lunes 12 de mayo el tendido de fibra óptica en Joaquín V. González, cabecera del departamento Anta. Así lo confirmó su fundador, Federico Mahmud, quien precisó que ya están dadas todas las condiciones técnicas, logísticas y administrativas para iniciar los trabajos.
“Una vez que largamos, no paramos hasta completar el 100% de Joaquín V. González. Vamos con precios competitivos, anchos de banda como en cualquier ciudad, instalaciones sin costo alguno y con un equipo técnico preparado para avanzar de forma continua”, afirmó Mahmud en diálogo con Expresión del Sur.
El proyecto contempla una capacidad operativa suficiente para cubrir hasta tres veces la ciudad, lo que garantiza estabilidad en el servicio y posibilidad de expansión futura. Según lo previsto, si no se presentan contratiempos climáticos, el despliegue total podría completarse en un plazo de tres meses.
A medida que avanzemos con el tendido en cada barrio, los sectores quedarán habilitados y los vecinos podrán acceder a los servicios de internet mediante planes de 100, 300 y 600 megas. Los valores estimados serán de $22.000, $28.000 y $32.000, respectivamente. “La conexión será gratuita y vamos a informar en cada barrio cuando se habilite el servicio”, explicó Mahmud, quien a su vez agradeció a las autoridades y funcionarios de la Municipalidad de González, por agilizar los trámites y permitir el ingreso de la empresa.
CEM también establecerá una oficina comercial, que funcionará como sede operativa para todo el departamento Anta. Desde allí se coordinará la expansión del servicio hacia El Quebrachal, Gaona, Las Lajitas y otras localidades del departamento.
“Ya contamos con el material, el alojamiento para los técnicos y todas las autorizaciones correspondientes. Todo está listo. No queda ningún trámite pendiente”, concluyó Mahmud, quien expresó su satisfacción por el arribo formal de la firma a la región.
Con esta innovación tecnológica, la Municipalidad avanza en el fortalecimiento de los controles y la modernización de la gestión en materia de tránsito.
La Oficina de Firma Digital gestionó certificaciones para responsables de instituciones sociales y comunitarias, agrupaciones locales y organizaciones privadas y empresariales. La actividad se llevó a cabo en el CECaM.
Tres alumnas de la Escuela San Leonardo Murialdo representarán a Rosario de la Frontera en la competencia nacional de robótica, tras obtener el segundo puesto en la instancia provincial con su proyecto “Semáforo Inteligente”, orientado a mejorar la seguridad vial en el entorno escolar.
La investigación permitió reconstruir el modus operandi de los delincuentes, quienes actuaban durante la noche, generaban distracciones dentro de los establecimientos y trasladaban los animales sustraídos para su comercialización clandestina.
La travesía comenzó en Puerto del Callao, Lima, a casi 3.000 kilómetros de distancia. Calificaron la experiencia como “inolvidable” y destacaron el recibimiento en Argentina y en Bolivia, durante su paso.
La vicepresidente de la Nación, estará en Salta el próximo lunes 15 de septiembre para participar de la tradicional procesión a la Virgen y al Señor del Milagro
Más de 80 peregrinaciones, provenientes de distintos puntos del país, ya se encuentran en camino hacia la Catedral Basílica de Salta.
La caída de la moneda desde el cambio de esquema cambiario empieza a sentirse en la energía, el consumo y las cuentas públicas. El freno de la actividad contiene la inflación, pero la presión fiscal y social crece.