
Metán: la policía motorizada detuvo una persona con pedido de captura
El procedimiento se llevó adelante en la jornada de ayer y el detenido quedó a disposición de la Justicia, con la intervención del magistrado correspondiente.
Con fuerte despliegue, la Policía realizó controles integrales, detuvo personas y labró infracciones.
Policiales09/05/2025En la tarde del jueves se desplegó un operativo policial de alto impacto en la localidad de El Galpón, encabezado por la segunda jefa de la Dirección del Distrito de Prevención N.º 3 - Metán, Crio. My. Lic. Mercedes Guantay. La intervención tuvo lugar entre las 18 y las 21 horas, abarcando distintos sectores del ejido municipal y zonas aledañas sobre la ruta, con controles vehiculares y patrullajes preventivos.
El procedimiento contó con la participación de 85 efectivos de distintas unidades especializadas, incluyendo personal de la comisaría local, División Infantería, Drogas Peligrosas, Brigada de Investigaciones, Caballería, Lacustre y Fluvial, Policía Rural y Ambiental, Bomberos, Policía Comunitaria, Sección Seguridad Vial, y Motoristas de Emergencias Policiales, quienes trabajaron de manera conjunta en un dispositivo integral de control.
Según se informó, durante el despliegue se llevaron a cabo controles de seguridad vial, inspecciones en carnicerías y comercios, fiscalización de actividades de pesca y caza, patrullajes en distintos sectores urbanos y encuestas comunitarias orientadas a relevar problemáticas barriales, con el objetivo de planificar futuras intervenciones en base a las demandas locales.
En diálogo con Expresión del Sur, la Crio. Guantay explicó que este tipo de operativos responden a un esquema de trabajo conjunto y permanente entre las distintas unidades del distrito. “Se trata de operativos planificados en función de estadísticas semanales, reuniones de coordinación y necesidades detectadas en cada localidad. Nuestro objetivo es reforzar la presencia territorial de la Policía y optimizar los recursos de prevención”, afirmó.
Como resultado del operativo, se labraron 42 actas por infracciones a la Ley Nacional de Tránsito, se demoraron 6 personas por contravenciones y 2 más fueron detenidas por delitos relacionados con estupefacientes. Además, se procedió al control de seis locales comerciales y vehículos de tracción.
Desde la Dirección del Distrito de Prevención señalaron que este tipo de despliegues continuará en forma rotativa en las distintas localidades bajo su jurisdicción, con el fin de fortalecer el trabajo preventivo y mantener una presencia activa en el territorio. El operativo se desarrolló con normalidad y finalizó sin incidentes relevantes.
El procedimiento se llevó adelante en la jornada de ayer y el detenido quedó a disposición de la Justicia, con la intervención del magistrado correspondiente.
Un remisero de 63 años y al menos tres hombres fueron detenidos acusados de integrar una red de explotación sexual de menores. Las víctimas eran alumnas de un colegio secundario de la capital salteña.
El megaoperativo se hizo en diferentes etapas. Concluyó ayer luego de la procesión multitudinaria en honor a los Santos Patronos de Salta. Durante 15 días se realizó el acompañamiento a más de 170 mil peregrinos que llegaron a la Capital de diferentes localidades y provincias.
La Dirección Distrito de Prevención N° 13 realizó un operativo de seguridad en Rosario de la Frontera, identificando 62 personas, controlando vehículos y comercios, con dos demoras por drogas y 23 infracciones detectadas.
El estadounidense hizo historia al vencer al mexicano en la unificación de los cuatro títulos mundiales de la categoría supermediano. Pero su pasado no fue de gloria: se sobrepuso al maltrato familiar y a un hecho que casi acaba con su vida.
Tras las reuniones en Buenos Aires, el Foro de Intendentes de Salta confirmó que se abre una mesa de trabajo con Nación y la Provincia para agilizar auditorías y garantizar que los beneficiarios legítimos no queden desprotegidos.
El intendente de Metán aseguró que el objetivo es dar certezas a los vecinos afectados por la baja de pensiones y que los municipios serán una herramienta para restituir este derecho de manera inmediata.
El movimiento, de 10 km de profundidad, se registró a las 21:20 y, aunque breve, fue lo suficientemente intenso como para ser sentido en varias localidades.