
Emiliano Durand pidió votar por Biella para senador por la capital
El jefe de la comuna capitalina expresó el apoyo a la candidatura de Bernardo Biella como representante en el senado provincial.
"Una jugada estratégica para asegurar representación y el valor de la palabra como pilar."
Política03/05/2025El intendente de El Quebrachal, Rolando Rojas, se encuentra ante un desafío político clave para su gestión. Su apoyo al abogado Juan Pablo Cuellar como candidato a diputado provincial por el departamento de Anta no es una apuesta improvisada, sino una jugada calculada que refleja su capacidad para tomar decisiones estratégicas.
Rojas, un hombre que viene del sector empresarial y que se ha forjado en valores familiares y disciplina militar, entiende que El Quebrachal necesita representación directa en la Cámara de Diputados. Sin embargo, consciente de que un candidato netamente local no alcanzaría para asegurar esa banca, optó por respaldar a Cuellar, un joven abogado que, aunque es oriundo de Joaquín V. González, ha demostrado lealtad y compromiso con su proyecto político.
La elección de Cuellar no fue un salto al vacío. Como asesor de la gestión de Rojas, el abogado se ha ganado la confianza del intendente. Más aún, cuando las negociaciones políticas pusieron en riesgo su candidatura, Cuellar dejó en claro su fidelidad. "Si Roly no está de acuerdo, no salimos y nos quedamos en la casa", expresó Cuellar en diálogo con Expresión del Sur, rechazando otras ofertas que podrían haberlo alejado de su mentor.
La decisión de Rojas de apoyar a un dirigente de otro municipio fue vista con recelo por algunos, pero en realidad responde a una visión práctica: con los votos de El Quebrachal no alcanzaba para asegurar la banca. Necesitaba un candidato que también tuviera apoyo en Joaquín V. González y el resto del departamento, y Cuellar cumplía con ese perfil. Así, Rojas apostó a la capacidad del abogado para atraer votos en su pueblo natal, convirtiéndolo en un "hijo adoptivo" político de El Quebrachal.
Sin embargo, más allá de la estrategia electoral, lo que realmente define a Rolando Rojas es su palabra. Desde el inicio, mantuvo su respaldo a Cuellar, incluso cuando las presiones políticas amenazaron con derrumbar la lista. No se lo vio negociando alianzas desesperadas ni comprometiendo sus principios, para fortalecer su nuevo espacio político. Al contrario, su coherencia y lealtad han sido quizás su mayor fortaleza.
El intendente también se comprometió a que Cuellar tuviera las herramientas necesarias para competir. En el frente del oficialismo provincial, Unidos por Salta; le ofreció un espacio político que no es poca cosa y una estructura de campaña. Pero, al mismo tiempo, le dejó en claro que debía ganarse el apoyo del resto del departamento. "Bueno Juampi, ahora vaya y arme el departamento", le dijo. Y así lo hizo más pronto que volando el joven dirigente que en 2023 peleó cabeza a cabeza la intendencia de González.
Para Cuellar, esta es la oportunidad política de su vida, y para Rojas, una prueba de que su visión y palabra siguen siendo pilares fundamentales de su liderazgo en El Quebrachal.
El jefe de la comuna capitalina expresó el apoyo a la candidatura de Bernardo Biella como representante en el senado provincial.
La iniciativa no logró una mayoría absoluta (37) por un voto. La norma impactaba de lleno en la estrategia electoral de Cristina Kirchner.
La jugada se concretó en una actividad con Karina Milei, en la que dijo que es "un acto de coherencia". El macrismo, en llamas, sacó un comunicado para cruzar a la expresidenta del partido.
Distintos medios de La Rioja difundieron la noticia y no tardó en viralizarse, la policía detuvo en Aimogasta a tres ciudadanos salteños por el lamentable asesinato sucedido el pasado 4 de mayo.
Un efectivo policial fue apartado de sus funciones y quedó detenido de forma preventiva, tras detectarse irregularidades en un procedimiento contravencional realizado durante un operativo en finca Guardamontes, Metán.
Desde El Galpón, el padre Fessia acompaña con orgullo y emoción este nuevo capítulo de la Iglesia Católica. Al contar que tuvo la gracia de conocerlo, cuando fue su superior general en la Orden de San Agustín.
"Una jugada estratégica para asegurar representación y el valor de la palabra como pilar."
Desde este 9 de mayo rige la veda electoral en la provincia. Entre otras restricciones, se prohíbe la venta de alcohol, los actos de campaña y la difusión de propaganda política.