
Mandatarios de “Provincias Unidas” marcarán diferencias con Milei en medio de reclamos por fondos. Participarán Llaryora, Pullaro, Sadir, Valdés, Torres y Vidal.
José María Issa fue el candidato más votado en San José de Metán y logró seis de las dieciocho bancas para la Convención Constituyente que reformará parcialmente la Carta Orgánica Municipal. El jefe comunal celebró el respaldo ciudadano y destacó el crecimiento de su equipo político.
Política12/05/2025Este domingo, el intendente José María Issa, se impuso en San José de Metán y logró seis de las dieciocho bancas en juego para la Convención Constituyente, encargada de la reforma parcial de la Carta Orgánica Municipal. Con este resultado, ratificó su liderazgo en la ciudad y destacó que este triunfo es un reflejo del trabajo conjunto y del compromiso con la comunidad.
“Este triunfo es de todos. De cada vecino que nos abrió la puerta, de cada metanense que creyó en este equipo y en este proyecto que no nació en una elección, sino en el compromiso diario por transformar nuestra ciudad”, expresó el intendente tras conocerse los resultados.
Destacó que Primero Metán no es solo una fuerza política, sino una manera de hacer política: “Es una forma de escuchar, de caminar con la gente, de trabajar con seriedad y con hechos”, añadió. También agradeció a todos los candidatos que acompañaron el proyecto, mencionando especialmente a Pirulo Craba, quien tuvo un rol fundamental durante la campaña. “Gracias por salir a contar lo que ya hicimos y lo que viene. Su ejemplo fortalece este proyecto colectivo”, dijo en reconocimiento al esfuerzo de Craba, quien recorrió los barrios junto a los vecinos.
Issa, quien encabezó la campaña a favor de la reforma de la Carta Orgánica Municipal, destacó que ahora formará parte del cuerpo de convencionales que trabajará para modernizar las normativas del municipio. “Vamos a trabajar con responsabilidad para mejorar el funcionamiento del Estado local. Esta reforma es necesaria para dar un mejor servicio a los metanenses”, afirmó.
Por otro lado, resaltó la importancia de tener representantes locales en la Cámara de Diputados y en el Concejo Deliberante. “Con Rodrigo en la Cámara de Diputados y Abel en el Concejo, los metanenses van a tener representantes que trabajen en serio. Metán necesita un diputado que represente a Metán, que no tenga miedo de golpear las puertas que haya que golpear... gente que de verdad se la juegue por esta ciudad”, señaló.
Finalmente, destacó que este triunfo se debe a una gestión que se caracteriza por las obras, la presencia en los barrios y la respuesta a las necesidades de los vecinos. “Este es un proyecto que crece con hechos, no con discursos. Vamos a seguir trabajando con más fuerza que nunca”, concluyó el jefe comunal.
Mandatarios de “Provincias Unidas” marcarán diferencias con Milei en medio de reclamos por fondos. Participarán Llaryora, Pullaro, Sadir, Valdés, Torres y Vidal.
La designación de Lisandro Catalán sorprendió a los mandatarios provinciales y evidencia la concentración de decisiones en Karina Milei, tras la derrota interna de Santiago Caputo.
El encuentro entre Cristina, Urtubey y Estrada duró más de dos horas en el departamento de San José 1111 con la ex presidenta
El gobernador Gustavo Sáenz reunió a intendentes y candidatos en Finca de las Costas. La imagen con José María Issa y Federico Sacca abrazados abrió un mensaje de unidad en un departamento donde la división justicialista favoreció un escenario de tercios.
Los ‘altiplánicos’ obtuvieron su pase a los ‘play offs’ rumbo a la Copa del Mundo tras histórico triunfo por 1-0 a Brasil en El Alto. Entérate todos los detalles del próximo desafío de los bolivianos.
Las protestas por el bloqueo de redes sociales derivó en muertes por represión policial, y el conflicto escaló rápidamente y se salió de control.
El cantante de Luz de Bengala y Banda Azul, oriundo de Metán, sufrió un accidente y su comunidad se une para acompañarlo en su recuperación.
En el marco de las festividades patronales en honor al Señor y la Virgen del Milagro, los peregrinos de El Galpón recorren caminos de tierra y ripio rumbo a Los Rosales. Con fe y constancia, avanzan por la ruta provincial 29, enfrentando el frío, el calor y el viento, llevando consigo promesas y pedidos por salud, trabajo y protección para sus familias.