Diputado electo Rodrigo García: “El vecino no espera discursos, espera obras”

Rodrigo García fue electo diputado provincial por Libres del Sur tras imponerse en la ciudad de San José de Metán, donde obtuvo el 18,99% de los votos. Anticipó una gestión enfocada en obras prioritarias y en una representación directa de las necesidades locales en la Legislatura.

Actualidad13/05/2025Xiomara DíazXiomara Díaz
José María

El periodista y dirigente del espacio Libres del Sur, Rodrigo García, fue electo diputado provincial tras imponerse con 2.644 votos en la ciudad de Metán, lo que representa el 18,99% del total local. La lista encabezada por García logró la mayoría en ese circuito, aunque no obtuvo el mismo nivel de apoyo en otros puntos del departamento.

En sus declaraciones posteriores al escrutinio, resaltó el respaldo de los vecinos de su ciudad: “Ser el más votado en el lugar donde uno vive tiene un valor especial. Esto reafirma el vínculo con la comunidad, que sigue vigente”. En referencia al resultado general, el ahora diputado electo reconoció que los números no fueron favorables en otras localidades como Río Piedras, Lumbreras y El Galpón, y adelantó que trabajará para ampliar su llegada territorial: “La tarea ahora es llevar el mensaje al resto del departamento. Nos queda tiempo hasta diciembre para armar equipos de trabajo”.

García adelantó que uno de los primeros temas que abordará como legislador será el análisis del presupuesto provincial. “Vamos a tener que trabajar con anticipación. Asumimos a fines de noviembre y la aprobación del presupuesto es en diciembre. Hay que aprovechar este tiempo de transición para hacer aportes. No alcanza con votar en la Cámara. Hay que recorrer oficinas, hablar con los funcionarios y plantear prioridades con claridad”.

En ese sentido, mencionó que el agua potable, las inundaciones y la infraestructura básica serán ejes de su gestión legislativa. “Tenemos problemas estructurales. Hay obras que no se ven, pero son necesarias para evitar complicaciones mayores. El sistema hídrico de Metán debe ser atendido en sus dos aspectos: el consumo y el drenaje”.

También anticipó que insistirá con el reclamo por obras en la Ruta Nacional 9/34 y con la canalización pendiente en la ciudad. “Hay que sentarse con los responsables. En el caso del agua, sabemos que Aguas del Norte no hace obras por cuenta propia. Es el Gobierno quien define y financia. Por eso hay que gestionar con precisión y hacer valer el mandato ciudadano”, afirmó.

Consultado por su desempeño en la elección general departamental, donde quedó en tercer lugar, señaló que el resultado estaba dentro de lo previsto, considerando la presencia territorial de otros espacios políticos. “Sabíamos que en Río Piedras y El Galpón había estructuras fuertes, y se confirmó. Lo que sorprendió fue el traslado directo del voto de Javier Milei al candidato Sergio López. Esa fue una de las claves de la elección”.

También se refirió a la baja participación del electorado, que fue del 55,42% a nivel departamental. “Hay que revisar esta situación. En las elecciones legislativas siempre baja un poco la participación respecto a las municipales, pero estos niveles son preocupantes. Es un tema que todos los que participamos debemos evaluar”.

Durante la campaña, García fue blanco de acusaciones en redes sociales, especialmente relacionadas con su rol como periodista. Sin explayarse demasiado, cuestionó el uso de perfiles anónimos para difundir agravios y volvió a defender la función de los medios de comunicación. “Los medios tienen procedimientos y limitaciones legales. No podemos difundir identidades de menores ni contenidos sensibles sin autorización judicial. El que quiera información debe buscar fuentes responsables. Las redes sociales, muchas veces, se usan para otro tipo de cosas”.

Para finalizar, agradeció a quienes colaboraron durante el proceso electoral y sostuvo que su objetivo en la Cámara será “representar tanto al que lo votó como al que no”. En su visión, el rol legislativo debe estar ligado a la gestión concreta: “El vecino no espera discursos, espera soluciones. Vamos a trabajar para eso”.

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
Noticias más leídas