
Edesa informó que se realizarán cortes programados de energía en distintos sectores de Metán para ejecutar tareas de mantenimiento y renovación en la red de media tensión.

Con una emotiva bicicleteada, los niños de Luis Burela celebraron a la Virgen de Fátima, en una jornada de fe, alegría y unión familiar.
Sociedad14/05/2025
Xiomara Díaz
En el marco de las Fiestas Patronales en honor a la Virgen de Fátima, la localidad de Luis Burela vivió una jornada llena de calor y emoción, donde la bicicleteada infantil se destacó como uno de los momentos más significativos. La actividad, que reunió a un gran número de niños y sus familias, no solo fue una expresión de alegría, sino también recordó la importancia de la unión familiar, el compromiso comunitario y el cuidado de las nuevas generaciones.


Recorriendo las calles del pueblo, los pequeños demostraron su entusiasmo y energía, mientras que las familias acompañaban y celebraban este encuentro que no solo celebraba a la Virgen de Fátima, sino también los valores de esperanza y amor que los niños representan para la comunidad. En cada pedalada, se reflejaba el compromiso por seguir construyendo un futuro mejor para las futuras generaciones, basando los esfuerzos en la unidad y el respeto mutuo.

En este contexto, se evocaron las palabras del Papa Francisco, quien en diversas ocasiones se refirió a los niños como el corazón de la sociedad. El Sumo Pontífice, en su mensaje a la humanidad, resaltó la importancia de cuidar, proteger y educar a los niños, subrayando que “los niños son el rostro más puro de la humanidad y son nuestra esperanza. Ellos nos enseñan la importancia de vivir con una sonrisa y de ver el mundo con ojos de fe”. Este llamado a proteger y valorar a los más jóvenes fue recogido por todos los presentes, quienes, al participar de esta actividad, recordaron la gran responsabilidad que la sociedad tiene para con ellos.

La bicicleteada se convirtió así en un acto de fe y reflexión, donde la comunidad de Luis Burela reafirmó su compromiso con los valores fundamentales de la familia, la unidad y la educación, mientras celebraba el Día de su Patrona, la Virgen de Fátima. En cada pedalada, la esperanza de un futuro más justo y amoroso para los niños de la región fue el mensaje más poderoso de la jornada.



Edesa informó que se realizarán cortes programados de energía en distintos sectores de Metán para ejecutar tareas de mantenimiento y renovación en la red de media tensión.

Obras y mantenimiento urbano en marcha en el Cementerio Municipal y calle 20 de Febrero. El plan de mejoras incluye desmalezado, limpieza y construcción de cordón cuneta para optimizar la ciudad.

El Aeropuerto Internacional Martín Miguel de Güemes registró un aumento del 47% en el tráfico internacional respecto al mismo mes del año anterior, posicionando a Salta entre los destinos con mayor crecimiento en conectividad aérea y llegada de visitantes.

El intendente de Apolinario Saravia y presidente del Foro de Intendentes, Marcelo Moisés, agradeció el respaldo obtenido en las elecciones legislativas nacionales. Con un amplio triunfo en su municipio, destacó el esfuerzo colectivo que permitió que el departamento Anta mantenga el liderazgo del frente oficialista.

Marcelo Moisés confirmó que el IPV realizará el sorteo de viviendas en Apolinario Saravia y garantizó un proceso público y transparente. Aseguró que quienes no resulten adjudicados accederán a terrenos municipales.

Aunque La Libertad Avanza ganó en la Capital y dominó buena parte de la provincia, el interior salteño fue decisivo: de los 188.073 votos que obtuvo Primero los Salteños en la provincia, 75.508 provinieron de la Capital y 112.565 del interior, suficiente para conservar una banca en Diputados y otra en el Senado.

Tras las elecciones legislativas 2025, La Libertad Avanza se convirtió en la primera minoría en Diputados con 80 bancas, mientras el peronismo mantuvo 99 y el PRO sufrió una fuerte caída. En Salta, Carlos Zapata renovó su mandato y se suman Gabriela Flores y Bernardo Biella como nuevos representantes.

La cotización del peso boliviano mostró una fuerte caída en las últimas horas tras las elecciones en Argentina y con estos cambios favorables, miles de argentinos comienzan a cruzar la frontera.

