
Camioneros: nuevo acuerdo salarial con cláusula clave en diciembre
El gremio acordó subas escalonadas de entre 1,2% y 1% desde septiembre, más una suma fija de $25.000. En diciembre volverán a negociar.
Con la participación de autoridades provinciales, municipales y fuerzas de seguridad, se dieron a conocer los resultados del estudio científico elaborado por la Policía Científica sobre los puntos críticos de accidentes en la región.
Actualidad15/05/2025En el salón cultural de la localidad de Las Lajitas, se realizó este miércoles el acto de presentación del estudio técnico de siniestralidad vial del departamento Anta, elaborado por especialistas del Grupo Técnico de Criminalística de la Policía de Salta. La actividad fue encabezada por el subsecretario de Seguridad Vial, Francisco Fleming, junto al intendente Fernando “Pini” Alabi.
Durante el encuentro, el comisario Carlos Córdoba, jefe del Grupo Técnico de Criminalística, expuso los principales resultados de la investigación, que incluyó la determinación y análisis de zonas de riesgo en rutas y caminos del departamento. El informe forma parte del relevamiento “Puntos Críticos 2024”, que busca establecer zonas con alta concentración de siniestros viales para aplicar medidas de prevención específicas.
Fleming remarcó la importancia del trabajo articulado entre Nación, Provincia y los municipios para el fortalecimiento de políticas públicas en materia de seguridad vial. “Estos espacios permiten generar acciones preventivas, además de propiciar el intercambio técnico entre profesionales y operadores del sistema de tránsito”, indicó el funcionario.
Durante la jornada también se desarrollaron actividades de capacitación destinadas a referentes de tránsito y seguridad vial de los municipios de la zona. Participaron el secretario de Gobierno de Las Lajitas, Gustavo Salvadore; los directores de Tránsito de Las Lajitas y General Pizarro, Mario Rojas y Francisco Bautista; el director del Distrito de Prevención N.º 9, Rodrigo Cardozo, y el jefe del Programa del Observatorio Provincial de Seguridad Vial, Antonio Soto, entre otros referentes.
El estudio será incorporado al sistema de análisis del Observatorio de Seguridad Vial y servirá de base para el diseño de estrategias preventivas orientadas a reducir la siniestralidad en el territorio de Anta.
El gremio acordó subas escalonadas de entre 1,2% y 1% desde septiembre, más una suma fija de $25.000. En diciembre volverán a negociar.
El acuerdo busca intensificar controles de tránsito, promover educación vial y reducir accidentes. Habrá una etapa preventiva y luego sanciones.
"Yo mismo tengo pacientes que son sobrevivientes gracias a la atención de este hospital. Es reconocido en todo el mundo", sostuvo el médico
El gobernador Gustavo Sáenz reunió a intendentes y candidatos en Finca de las Costas. La imagen con José María Issa y Federico Sacca abrazados abrió un mensaje de unidad en un departamento donde la división justicialista favoreció un escenario de tercios.
Los ‘altiplánicos’ obtuvieron su pase a los ‘play offs’ rumbo a la Copa del Mundo tras histórico triunfo por 1-0 a Brasil en El Alto. Entérate todos los detalles del próximo desafío de los bolivianos.
Las protestas por el bloqueo de redes sociales derivó en muertes por represión policial, y el conflicto escaló rápidamente y se salió de control.
El cantante de Luz de Bengala y Banda Azul, oriundo de Metán, sufrió un accidente y su comunidad se une para acompañarlo en su recuperación.
En el marco de las festividades patronales en honor al Señor y la Virgen del Milagro, los peregrinos de El Galpón recorren caminos de tierra y ripio rumbo a Los Rosales. Con fe y constancia, avanzan por la ruta provincial 29, enfrentando el frío, el calor y el viento, llevando consigo promesas y pedidos por salud, trabajo y protección para sus familias.