Anta: detectan zonas de alto riesgo vial y preparan nuevas medidas preventivas

Con la participación de autoridades provinciales, municipales y fuerzas de seguridad, se dieron a conocer los resultados del estudio científico elaborado por la Policía Científica sobre los puntos críticos de accidentes en la región.

Actualidad15/05/2025Xiomara DíazXiomara Díaz
Anta Policía

En el salón cultural de la localidad de Las Lajitas, se realizó este miércoles el acto de presentación del estudio técnico de siniestralidad vial del departamento Anta, elaborado por especialistas del Grupo Técnico de Criminalística de la Policía de Salta. La actividad fue encabezada por el subsecretario de Seguridad Vial, Francisco Fleming, junto al intendente Fernando “Pini” Alabi.

Durante el encuentro, el comisario Carlos Córdoba, jefe del Grupo Técnico de Criminalística, expuso los principales resultados de la investigación, que incluyó la determinación y análisis de zonas de riesgo en rutas y caminos del departamento. El informe forma parte del relevamiento “Puntos Críticos 2024”, que busca establecer zonas con alta concentración de siniestros viales para aplicar medidas de prevención específicas.

Seguridad

Fleming remarcó la importancia del trabajo articulado entre Nación, Provincia y los municipios para el fortalecimiento de políticas públicas en materia de seguridad vial. “Estos espacios permiten generar acciones preventivas, además de propiciar el intercambio técnico entre profesionales y operadores del sistema de tránsito”, indicó el funcionario.

Personal

Durante la jornada también se desarrollaron actividades de capacitación destinadas a referentes de tránsito y seguridad vial de los municipios de la zona. Participaron el secretario de Gobierno de Las Lajitas, Gustavo Salvadore; los directores de Tránsito de Las Lajitas y General Pizarro, Mario Rojas y Francisco Bautista; el director del Distrito de Prevención N.º 9, Rodrigo Cardozo, y el jefe del Programa del Observatorio Provincial de Seguridad Vial, Antonio Soto, entre otros referentes.

El estudio será incorporado al sistema de análisis del Observatorio de Seguridad Vial y servirá de base para el diseño de estrategias preventivas orientadas a reducir la siniestralidad en el territorio de Anta.

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
Noticias más leídas