
Sáenz a intendentes: “Sigamos trabajando por Salta y manteniéndonos cercanos a la gente”
El mandatario participó en la reunión por el Presupuesto 2026 con Intendentes, con el objetivo de definir prioridades y fortalecer la gestión territorial.

Con la participación de autoridades provinciales, municipales y fuerzas de seguridad, se dieron a conocer los resultados del estudio científico elaborado por la Policía Científica sobre los puntos críticos de accidentes en la región.
Actualidad15/05/2025
Xiomara Díaz
En el salón cultural de la localidad de Las Lajitas, se realizó este miércoles el acto de presentación del estudio técnico de siniestralidad vial del departamento Anta, elaborado por especialistas del Grupo Técnico de Criminalística de la Policía de Salta. La actividad fue encabezada por el subsecretario de Seguridad Vial, Francisco Fleming, junto al intendente Fernando “Pini” Alabi.


Durante el encuentro, el comisario Carlos Córdoba, jefe del Grupo Técnico de Criminalística, expuso los principales resultados de la investigación, que incluyó la determinación y análisis de zonas de riesgo en rutas y caminos del departamento. El informe forma parte del relevamiento “Puntos Críticos 2024”, que busca establecer zonas con alta concentración de siniestros viales para aplicar medidas de prevención específicas.

Fleming remarcó la importancia del trabajo articulado entre Nación, Provincia y los municipios para el fortalecimiento de políticas públicas en materia de seguridad vial. “Estos espacios permiten generar acciones preventivas, además de propiciar el intercambio técnico entre profesionales y operadores del sistema de tránsito”, indicó el funcionario.

Durante la jornada también se desarrollaron actividades de capacitación destinadas a referentes de tránsito y seguridad vial de los municipios de la zona. Participaron el secretario de Gobierno de Las Lajitas, Gustavo Salvadore; los directores de Tránsito de Las Lajitas y General Pizarro, Mario Rojas y Francisco Bautista; el director del Distrito de Prevención N.º 9, Rodrigo Cardozo, y el jefe del Programa del Observatorio Provincial de Seguridad Vial, Antonio Soto, entre otros referentes.
El estudio será incorporado al sistema de análisis del Observatorio de Seguridad Vial y servirá de base para el diseño de estrategias preventivas orientadas a reducir la siniestralidad en el territorio de Anta.



El mandatario participó en la reunión por el Presupuesto 2026 con Intendentes, con el objetivo de definir prioridades y fortalecer la gestión territorial.

Comenzó la primera etapa del adoquinado de la Avenida General Güemes en Luis Burela, una obra que mejorará la transitabilidad, la seguridad vial y los servicios urbanos, con una inversión de $219.776.488,37 y el respaldo del gobierno provincial.

El presidente del Foro de Intendentes y jefe comunal de Apolinario Saravia, encabezó la voz de los municipios en el encuentro con el gobernador Gustavo Sáenz, destacando la importancia de trabajar juntos, priorizar la sensibilidad social y ejecutar las obras indispensables dentro del presupuesto provincial 2026.

La situación llegó a un límite cuando un hombre decidió salir con un palo para enfrentar la situación, un hecho que se viralizó en redes y generó cientos de comentarios de apoyo.

Fue un trabajo del Departamento Operaciones Zona Sur. Allanaron un inmueble en Calle San Francisco y detuvieron a un hombre. Secuestraron cocaína, celulares y otros elementos de interés para la causa.

Un operativo de Drogas Peligrosas en El Galpón terminó con un detenido y cocaína secuestrada.

En El Galpón, un hombre fue detenido tras ser señalado como responsable del robo de un teléfono celular. La policía recuperó el aparato y el sospechoso quedó a disposición de la justicia.

En cada club de barrio late una Argentina posible; más solidaria, más activa, más unida. Valorarlos y sostenerlos es una responsabilidad colectiva.

