
Javier Milei: “Hemos tenido una clara derrota y hay que aceptarlo”
El Presidente habló en el búnker de La Libertad Avanza luego de que se conocieran los resultados de las elecciones bonaerenses, en donde el peronismo se impuso con contundencia
Contra todas las predicciones, el exoficial de Policía y candidato de Unidos por Salta logró una victoria histórica en Rosario de la Frontera, superando a las estructuras tradicionales y consolidando su liderazgo político.
Política16/05/2025Gustavo Orozco desafió los pronósticos y se alzó con un triunfo épico en Rosario de la Frontera. El candidato del frente Unidos por Salta fue reelecto con un total de 4.164 votos, una cifra que representa un crecimiento del 10% respecto a las elecciones de 2023 en la ciudad termal. El resultado no solo lo posiciona como el diputado más votado del departamento, sino que envía un mensaje claro: los rosarinos eligieron independencia y cambio.
Los números fueron contundentes. Orozco obtuvo 3.822 votos en el municipio de Rosario de la Frontera (24,55%) y otros 342 en la Segunda Sección, El Potrero. Con esto, superó a Marianela Marinaro, la candidata del intendente Kuldeep Singh, y dejó sin banca al exintendente Gustavo Solis, quien no logró alcanzar el objetivo.
Sin estructuras imponentes ni recursos millonarios, pero con una conexión directa con la gente, Orozco demostró que la política todavía tiene espacio para aquellos que priorizan el trabajo constante y la cercanía. En redes sociales, el reelecto diputado celebró: "No hacen falta grandes estructuras, no hace falta plata ni mucho menos actos ilícitos. Nosotros lo demostramos, pudimos contra todos y lo seguiremos haciendo".
El camino de Orozco no fue fácil. En un principio, se especuló que contaría con el apoyo del intendente Singh, con quien compartió lista en 2021. Sin embargo, el escenario cambió sobre el cierre de listas cuando se confirmó a Marianela Marinaro, como candidata del oficialismo, dejando a Orozco sin el respaldo esperado. Pero lejos de rendirse, con el apoyo del minitro de Gobierno, Ricardo Villada quien comandó el espacio saencista Unidos por Salta, el legislador rosarino optó por enfrentar el desafío y se impuso a las estructuras locales.
“Voy a poner todo lo que haya que poner para que la historia de Rosario cambie”, afirmó Orozco tras conocer los resultados, dejando claro que su mirada ya está puesta en 2027. No solo consolidó su liderazgo, sino que se convirtió en un símbolo de resistencia frente a las principales estructuras.
Con 16.098 votantes de un padrón de 23.808, la participación fue del 67%. El apoyo a Orozco se hizo evidente frente a las dos grandes estructuras que dominaron el escenario en 2023: el espacio de Singh y el de Solis. Pero en esta ocasión, la polarización anunciada no se dio y el pueblo rosarino eligió otro camino.
Gustavo Orozco no solo celebra un triunfo, sino que deja una marca en la historia política de Rosario de la Frontera. Lo logró sin grandes recursos, pero con el respaldo inquebrantable de quienes confían en su liderazgo.
El Presidente habló en el búnker de La Libertad Avanza luego de que se conocieran los resultados de las elecciones bonaerenses, en donde el peronismo se impuso con contundencia
Al sumar los votos de toda la provincia de Buenos Aires (en cuatro secciones se eligieron senadores y en los otros cuatro diputados), Fuerza Patria obtiene casi 47% de los votos y le saca más de 13 puntos de ventaja a La Libertad Avanza, que se impone solamente en las secciones quinta y sexta.
El presidente del Concejo Deliberante de Apolinario Saravia criticó a la gestión de Javier Milei tras las denuncias por irregularidades en el organismo nacional.
El mes más esperado por los salteños llega con jornadas de devoción, festejos estudiantiles y cambios en el dictado de clases. Habrá feriados provinciales, actos escolares y días de asueto.
En el barrio Marcos Avellaneda, más de 250 niños celebraron un Día del Niño distinto gracias a la Banda del Playón, un grupo de jóvenes que, durante seis años consecutivos, organiza chocolatada y entrega de regalos.
Una investigación nacional de WiFi (A24) involucra a la diputada Emilia Orozco en un presunto pedido de coimas en ANSES Salta, con audios que detallan exigencias sobre sueldos y el despido de un empleado por negarse a pagar. La causa está en investigación judicial.
La ministra de Educación participó del tradicional evento que reúne a jóvenes de todo Anta. Sus declaraciones se interpretan como un cierre al debate que en algunos sectores habían intentado instalar sobre la continuidad de esta celebración que lleva más de medio siglo en Apolinario Saravia.
Un menor de 17 años fue detenido en Metán tras robar una motocicleta y darse a la fuga junto a otro individuo.