
Patricia Bullrich habló sobre una posible intervención en la provincia de Formosa
Patricia Bullrich habló sobre la posibilidad de intervenir Formosa tras las elecciones en la provincia, en las que ganó Gildo Insfrán por un presunto fraude.
Contra todas las predicciones, el exoficial de Policía y candidato de Unidos por Salta logró una victoria histórica en Rosario de la Frontera, superando a las estructuras tradicionales y consolidando su liderazgo político.
Política16/05/2025Gustavo Orozco desafió los pronósticos y se alzó con un triunfo épico en Rosario de la Frontera. El candidato del frente Unidos por Salta fue reelecto con un total de 4.164 votos, una cifra que representa un crecimiento del 10% respecto a las elecciones de 2023 en la ciudad termal. El resultado no solo lo posiciona como el diputado más votado del departamento, sino que envía un mensaje claro: los rosarinos eligieron independencia y cambio.
Los números fueron contundentes. Orozco obtuvo 3.822 votos en el municipio de Rosario de la Frontera (24,55%) y otros 342 en la Segunda Sección, El Potrero. Con esto, superó a Marianela Marinaro, la candidata del intendente Kuldeep Singh, y dejó sin banca al exintendente Gustavo Solis, quien no logró alcanzar el objetivo.
Sin estructuras imponentes ni recursos millonarios, pero con una conexión directa con la gente, Orozco demostró que la política todavía tiene espacio para aquellos que priorizan el trabajo constante y la cercanía. En redes sociales, el reelecto diputado celebró: "No hacen falta grandes estructuras, no hace falta plata ni mucho menos actos ilícitos. Nosotros lo demostramos, pudimos contra todos y lo seguiremos haciendo".
El camino de Orozco no fue fácil. En un principio, se especuló que contaría con el apoyo del intendente Singh, con quien compartió lista en 2021. Sin embargo, el escenario cambió sobre el cierre de listas cuando se confirmó a Marianela Marinaro, como candidata del oficialismo, dejando a Orozco sin el respaldo esperado. Pero lejos de rendirse, con el apoyo del minitro de Gobierno, Ricardo Villada quien comandó el espacio saencista Unidos por Salta, el legislador rosarino optó por enfrentar el desafío y se impuso a las estructuras locales.
“Voy a poner todo lo que haya que poner para que la historia de Rosario cambie”, afirmó Orozco tras conocer los resultados, dejando claro que su mirada ya está puesta en 2027. No solo consolidó su liderazgo, sino que se convirtió en un símbolo de resistencia frente a las principales estructuras.
Con 16.098 votantes de un padrón de 23.808, la participación fue del 67%. El apoyo a Orozco se hizo evidente frente a las dos grandes estructuras que dominaron el escenario en 2023: el espacio de Singh y el de Solis. Pero en esta ocasión, la polarización anunciada no se dio y el pueblo rosarino eligió otro camino.
Gustavo Orozco no solo celebra un triunfo, sino que deja una marca en la historia política de Rosario de la Frontera. Lo logró sin grandes recursos, pero con el respaldo inquebrantable de quienes confían en su liderazgo.
Patricia Bullrich habló sobre la posibilidad de intervenir Formosa tras las elecciones en la provincia, en las que ganó Gildo Insfrán por un presunto fraude.
Se elegirán 30 convencionales para reformar la Constitución provincial tras un fallo de la Corte que prohibió la reelección indefinida. Gildo Insfrán impulsa cambios que podrían habilitarlo nuevamente.
En una movida política de alto voltaje, mandatarios que venían siendo aliados del Gobierno se unieron al peronismo para exigir la coparticipación automática de los ATN. La tensión crece y se habla de una “apropiación” de recursos.
Luego de permanecer prófugo varios meses, un joven acusado por múltiples estafas en el sur salteño fue detenido en el aeropuerto de Ezeiza y trasladado a Metán, donde quedó alojado en la División Brigada de Investigaciones, a disposición de la Justicia.
Dos jóvenes fueron aprehendidos por la Policía en El Galpón, tras una rápida intervención que permitió recuperar una motocicleta robada en barrio San José y secuestrar otro rodado utilizado para cometer el hecho delictivo.
El Banco Nación y el Banco Provincia ofrecen préstamos para beneficiarios de ANSES que se pueden pedir 100% online. Sin moverte de tu casa, podés acceder a hasta un millón de pesos con cuotas fijas.
En la cima del cerro empezó a nevar antes de la medianoche y muchos vecinos subieron a vivir el fenómeno. No pasaba desde 2010.
Una masiva ola polar avanza desde la Patagonia hacia el norte del continente, generando un denominado "cinturón de hielo" que cubre desde la región más austral hasta Paraguay, Bolivia e incluso partes del Perú y Brasil.