
Operativo en El Tunal: rescatan a un animal silvestre y sancionan a vecinos
Según informaron medios locales, un gato moro fue asistido y liberado a su hábitat natural.
El intendente Emiliano Durand encabezó el primer plenario del NOA, destacando la importancia de municipios modernos y eficientes, capaces de dar respuestas ágiles a la ciudadanía y compartir experiencias de gestión con toda la región.
Actualidad22/08/2025Con el objetivo de intercambiar experiencias y buenas prácticas en gestión municipal, se llevó a cabo esta mañana en el Salón Auditórium “Dino” Saluzzi el primer plenario del NOA, bajo la consigna “Municipios que hacen, Gobiernos que transforman”. La actividad fue encabezada por el intendente de la ciudad de Salta, Emiliano Durand, y contó con la participación de representantes de los 60 municipios de la provincia, así como de comunas de Tucumán, Santiago del Estero y Jujuy, en un espacio coordinado por la Red de Innovación Local (RIL).
Durante el encuentro, Durand destacó la importancia de fortalecer la cooperación entre municipios, sobre todo en un contexto social y económico exigente. “Cuando el vecino tiene un problema, acude primero al municipio. Debemos garantizar respuestas ágiles y eficientes”, afirmó el jefe comunal.
Entre las experiencias compartidas, se presentaron proyectos que ya funcionan en la ciudad de Salta, como la Escuela de Emprendedores, destinada a la formación y acompañamiento de quienes desean iniciar un proyecto propio, y la Fábrica Municipal de Oficios, un espacio que permite a pequeños emprendedores producir y generar ingresos con respaldo del Estado. Además, se abordaron innovaciones en gestión de reclamos mediante herramientas digitales, diseñadas para desburocratizar los procesos y mantener informado al vecino sin necesidad de concurrir personalmente a la municipalidad.
Durand resaltó también la necesidad de avanzar hacia municipios inteligentes, promoviendo la modernización administrativa, la eficiencia en la gestión y el desarrollo productivo local. “Es fundamental consolidar una agenda común para el norte argentino, que contemple autonomía municipal, tecnología aplicada a la gestión y estímulo a la economía local”, indicó.
El plenario incluyó talleres y formaciones sobre comunicación institucional, uso de herramientas tecnológicas y estrategias para fortalecer territorios productivos. Los asistentes recorrieron además la Escuela de Emprendedores y la Fábrica Municipal de Oficios, con el propósito de conocer en terreno los proyectos que ya se implementan y evaluar su replicabilidad en otras localidades.
El encuentro, que reunió a intendentes y funcionarios del NOA, finalizó con el compromiso de continuar estas reuniones periódicas para compartir experiencias, consolidar proyectos conjuntos y generar herramientas que fortalezcan la gestión local en toda la región.
Según informaron medios locales, un gato moro fue asistido y liberado a su hábitat natural.
Un joven falleció esta mañana tras resultar gravemente herido en un accidente de tránsito ocurrido el pasado sábado, alrededor de las 17:00, en el camino que conduce a Las Termas de Rosario de la Frontera.
En una entrevista televisiva, el diputado libertario evitó responder en reiteradas ocasiones sobre la acusación de Juan Grabois que lo vincula con el empresario argentino detenido por lavado de dinero del narcotráfico. Admitió que usó un avión y una camioneta de Machado durante la campaña 2019.
La operación, realizada por problemas intestinales que arrastraba desde hace tiempo, mantiene al legislador en reposo, mientras sigue en contacto con su equipo de trabajo y se prepara para retomar sus funciones legislativas en los próximos días.
La diputada nacional Emilia Orozco quedó en el centro de la polémica tras afirmar que “los pobres no entienden de macroeconomía”, una declaración que generó críticas y repudio en distintos sectores.
El pago de sueldos de septiembre 2025 en Salta comenzará el 1 de octubre con Salud y Seguridad, y seguirá con Educación y el resto de la administración pública.
El presidente autorizó por DNU la llegada de efectivos norteamericanos para el ejercicio “TRIDENTE” en bases navales argentinas. La oposición cuestiona la medida por inconstitucional y advierte sobre un “canje de soberanía”.
Alumnos, docentes y autoridades fueron protagonistas de un acto sin precedentes en la ciudad: la solemne despedida de una bandera de flameo que, tras años de acompañar ceremonias escolares, fue devuelta a la tierra en una ceremonia histórica.