
Denuncian fallas en miles de Pasaportes: RENAPER pide la devolución
El RENAPER solicitó la devolución de pasaportes serie AAL por una falla de tinta de seguridad. Es invisible al ojo humano pero frena en migraciones.
Una antigua iglesia de Piquete de Anta, construida en 1856, vuelve a ser foco de interés gracias al testimonio de vecinos que preservan su historia, marcada por la fe y la tradición.
Interés General19/05/2025Piquete de Anta, una pequeña localidad del departamento Anta, conserva en silencio una parte valiosa del patrimonio histórico y religioso de Salta. Se trata de una antigua iglesia construida en el año 1856 por el cura y vicario José Manuel Bazán, que aún se mantiene en pie a pesar del deterioro y los efectos del tiempo.
La historia tomó visibilidad tras la reciente visita del usuario de la red social Facebook, Carlos Alberto Curi, quien recorrió el lugar junto a un vecino de la zona, Mercedes Guerrero. Durante el recorrido, documentaron el estado de las ruinas de la iglesia y reconstruyeron parte de su historia oral, transmitida de generación en generación por los pobladores del lugar.
Según relataron, en el mismo terreno existen dos edificaciones religiosas: una corresponde a la iglesia original de 1856, dañada por un terremoto y actualmente apuntalada para evitar su derrumbe; la otra es una capilla más reciente, edificada alrededor de la década del 70. En la iglesia más antigua descansan los restos de dos sacerdotes, enterrados en el fondo del templo, donde se presume también se encontraba la antigua puerta principal.
Una de las particularidades del relato tiene que ver con las imágenes del Señor y la Virgen del Milagro, que actualmente se encuentran en la iglesia nueva. Según los testimonios, las imágenes fueron traídas desde Perú con destino a la ciudad de Salta. Sin embargo, durante el trayecto —y al llegar a lo que era entonces un pequeño pueblo— los animales que transportaban las imágenes se habrían negado a continuar, lo cual fue interpretado como una señal para que las imágenes quedaran allí. Desde entonces, se las venera cada 15 de septiembre, con procesiones similares a las que se realizan en la capital salteña.
Durante el recorrido también se recordó que en Piquete de Anta funcionaron antiguamente una escuela y una comisaría, y que el lugar albergó a muchas familias. Hoy queda el testimonio de quienes preservan viva la memoria de un pueblo que, aunque pequeño, conserva intactos sus valores de fe, comunidad y tradición.
El registro y difusión de estas historias y espacios ayudan a poner en valor el patrimonio histórico y cultural de localidades del interior profundo, riqueza que muchas veces pasa inadvertida. La iglesia de 1856 es una muestra viva de la devoción y de la historia salteña, y una pieza que merece atención, conservación y reconocimiento.
El RENAPER solicitó la devolución de pasaportes serie AAL por una falla de tinta de seguridad. Es invisible al ojo humano pero frena en migraciones.
La senadora por Anta impulsa una iniciativa elaborada junto al Ministerio de Salud que busca descentralizar la atención médica en Salta. La propuesta incluye incentivos económicos para profesionales recién egresados y se complementa con la nueva ley de residencias.
La Municipalidad invita a los vecinos a participar de una nueva edición de esta feria itinerante, que se llevará a cabo el jueves 4, de 11 a 16, sobre avenida Héroes de la Patria, entre las calles Ing. Horacio Inasagasti y Gral. Juan Sánchez.
El mes más esperado por los salteños llega con jornadas de devoción, festejos estudiantiles y cambios en el dictado de clases. Habrá feriados provinciales, actos escolares y días de asueto.
La competencia reunió a decenas de participantes que presentaron sus mejores recetas, mientras un jurado especializado evaluaba sabor, presentación y creatividad.
La empresa Wisper anunció que premiará el accionar ejemplar del policía de El Galpón, quien devolvió una billetera con $251 mil, reconociendo así las buenas prácticas y fomentando la responsabilidad social en la comunidad.
Bajo el lema “Camino del encuentro y la esperanza”, la comunidad de Piquete de Anta celebrará el Triduo Santo en honor al Señor y la Virgen del Milagro. Con misas, procesiones y actividades culturales, el pueblo reafirma una devoción que se convirtió en sello de identidad desde hace más de dos siglos.
Un grupo de 76 jóvenes profesionales inició su etapa de formación en los hospitales escuelas de la provincia, tras haber superado el concurso de ingreso a las residencias del sistema público de salud. Además, se sumaron 31 jefes de residentes que tendrán la misión de guiar a los ingresantes en sus primeros pasos dentro de la práctica hospitalaria.