
Ale Sánchez también se sumó a las críticas por corrupción en el PAMI
El presidente del Concejo Deliberante de Apolinario Saravia criticó a la gestión de Javier Milei tras las denuncias por irregularidades en el organismo nacional.
El diputado nacional Pablo Outes, presenta un proyecto de ley en la Cámara de la Nación, donde propone una pensión universal por invalidez con acceso más justo y ágil.
Política20/05/2025El diputado nacional por Salta, Pablo Outes, presentó un proyecto de ley que busca transformar el acceso a las pensiones no contributivas por invalidez y vejez. La iniciativa propone la creación de la Pensión Universal por Invalidez Laboral (PUIL), un nuevo régimen con criterios claros, unificados y más inclusivos.
La propuesta surge como respuesta a la incertidumbre que viven muchas personas con discapacidad y sus familias al momento de tramitar o renovar una pensión. “Frente a la angustia y la desinformación, este proyecto establece reglas objetivas que eliminan decisiones arbitrarias y garantizan derechos”, expresó Outes.
Entre los principales puntos del proyecto se destacan:
🔹 Reducción del grado de discapacidad exigido: del 76% actual al 66%.
🔹 Igualdad en la edad de acceso: se baja de 70 a 65 años, unificando el requisito para varones y mujeres.
🔹 Compatibilidad con el trabajo independiente: permite que quienes perciban la pensión puedan estar inscriptos en el monotributo, promoviendo la autonomía económica sin perder el beneficio.
“El objetivo es pasar de un sistema excluyente a uno que reconozca el esfuerzo de las personas, sin castigos ni obstáculos innecesarios”, sostuvo el legislador, quien destacó que el proyecto apunta a construir un Estado más presente, transparente y humano.
La propuesta ya generó expectativa en sectores vinculados a la discapacidad, que reclaman desde hace años una actualización de los criterios de evaluación y otorgamiento de pensiones.
El presidente del Concejo Deliberante de Apolinario Saravia criticó a la gestión de Javier Milei tras las denuncias por irregularidades en el organismo nacional.
FOPEA denunció censura previa tras la cautelar que prohíbe difundir audios de Karina Milei, y alertó sobre un clima de hostilidad creciente hacia la prensa. "En agosto superamos la cantidad de casos de agresión y ataques a periodistas del año pasado”, señalaron en diálogo con Aries.
El Presidente encabezó el cierre de campaña de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires y respaldó a su hermana tras una semana de tensión por la difusión de audios.
El mes más esperado por los salteños llega con jornadas de devoción, festejos estudiantiles y cambios en el dictado de clases. Habrá feriados provinciales, actos escolares y días de asueto.
El municipio de El Galpón recibió a las embajadoras de los colegios secundarios del departamento Metán en un encuentro institucional que marcó el inicio formal del camino hacia la elección departamental.
La Convención Municipal de El Galpón cerró la conformación de su Comisión Directiva, dando inicio a una etapa decisiva para la agenda local y reafirmando el compromiso con la vida democrática de la comunidad.
El campeón del Torneo Clasificatorio a Copa Salta organizado por la Liga Metanense inicia este domingo su participación en el torneo que otorga dos cupos para el próximo Torneo Regional Amateur. El club con algunos refuerzos clave será la cara del fútbol galponense y metanense en la competencia organizada por la Federación Salteña.
La Catedral abrirá desde las 6 horas. Se diagramaron horarios para rezo de novena y celebración de misas con y sin rezo de novena.