Outes busca crear una pensión universal por invalidez con reglas claras y equitativas

El diputado nacional Pablo Outes, presenta un proyecto de ley en la Cámara de la Nación, donde propone una pensión universal por invalidez con acceso más justo y ágil.

Política20/05/2025Carolina SaraviaCarolina Saravia
EQUIDAD

El diputado nacional por Salta, Pablo Outes, presentó un proyecto de ley que busca transformar el acceso a las pensiones no contributivas por invalidez y vejez. La iniciativa propone la creación de la Pensión Universal por Invalidez Laboral (PUIL), un nuevo régimen con criterios claros, unificados y más inclusivos.

La propuesta surge como respuesta a la incertidumbre que viven muchas personas con discapacidad y sus familias al momento de tramitar o renovar una pensión. “Frente a la angustia y la desinformación, este proyecto establece reglas objetivas que eliminan decisiones arbitrarias y garantizan derechos”, expresó Outes.

PROPUESTA

Entre los principales puntos del proyecto se destacan:

🔹 Reducción del grado de discapacidad exigido: del 76% actual al 66%.
🔹 Igualdad en la edad de acceso: se baja de 70 a 65 años, unificando el requisito para varones y mujeres.
🔹 Compatibilidad con el trabajo independiente: permite que quienes perciban la pensión puedan estar inscriptos en el monotributo, promoviendo la autonomía económica sin perder el beneficio.
“El objetivo es pasar de un sistema excluyente a uno que reconozca el esfuerzo de las personas, sin castigos ni obstáculos innecesarios”, sostuvo el legislador, quien destacó que el proyecto apunta a construir un Estado más presente, transparente y humano.

La propuesta ya generó expectativa en sectores vinculados a la discapacidad, que reclaman desde hace años una actualización de los criterios de evaluación y otorgamiento de pensiones.

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
Noticias más leídas
Detenidos

Préstamos truchos y bonos falsos: la trama criminal cordobesa en Metán

Por Expresión del Sur
Judiciales19/05/2025

Dos hermanos cordobeses fueron imputados por estafas millonarias en Metán. Utilizaron préstamos falsos y bonos fraudulentos para engañar a vecinos de la ciudad. La causa está a cargo del Juzgado de Garantía Nº 2, que investiga posibles vínculos con otras maniobras ilícitas en la región.

adrián quiroga

¿Qué le pasa?

José Alberto Coria
Opinión20/05/2025

Hay preguntas que incomodan por su simpleza. A veces no hace falta un análisis extenso ni un ensayo sesudo para intentar entender ciertos comportamientos. Basta con mirar, escuchar y animarse a preguntar: ¿Qué le pasa?