
En Anta refuerzan el descacharrado y la limpieza urbana para prevenir el dengue
Los municipios avanzan con operativos de higiene ambiental ante el incremento de temperaturas.

Productores y emprendedores de Metán celebraron el Día Mundial de las Abejas, destacando la apicultura y el cuidado ambiental con apoyo municipal.
Ambiente21/05/2025
Xiomara Díaz
Metán conmemoró el Día Mundial de las Abejas con una muestra que reunió a productores y emprendedores locales en la Plaza San Martín. La iniciativa, que contó con la participación de destacados apicultores de la región, se inscribe en un compromiso municipal por fortalecer la producción local y promover la conservación ambiental.


Durante la jornada, referentes del sector apícola, entre ellos Jorge Valencia, Claudio Quiroga, Patricio Vedia, Graciela Borras, Julio Saracho y Daniel Figueroa, compartieron experiencias y difundieron el valor de la miel como producto emblemático de la zona.

La muestra incluyó degustaciones y espacios de diálogo que permitieron acercar a los vecinos a una actividad clave para la biodiversidad y la economía regional.

La subsecretaria de Desarrollo y Ambiente Sustentable, Ing. Priscila Domene, enfatizó el papel estratégico de las abejas en los ecosistemas y remarcó la necesidad de impulsar políticas públicas que garanticen su preservación. “El cuidado de las abejas trasciende la producción apícola, es una cuestión central para mantener la biodiversidad y la sustentabilidad ambiental en nuestra provincia”, sostuvo.

Asimismo, desde la conducción del intendente José María Issa, se reafirmó su compromiso con el apoyo a los sectores productivos locales y el desarrollo sustentable como ejes fundamentales de gestión. En este marco, la muestra representa un paso hacia una agenda que vincula desarrollo económico, cuidado ambiental y promoción de identidad regional.

La jornada también contó con la participación de emprendedores locales como Mauricio Romero, con su cerveza artesanal Balderrama, y las fabricantes de alfajores Muni Toledo y Mónica Abregú, quienes aportaron diversidad y calidad a la oferta productiva de Metán.



Los municipios avanzan con operativos de higiene ambiental ante el incremento de temperaturas.

El objetivo es erradicar neumáticos fuera de uso de la vía pública para prevenir la conformación de microbasurales y combustión en casos de incendios. Lo acopiado es utilizado para fabricar cemento mediante la generación de energía calórica para los hornos correspondientes.

La jornada de acopio y depósito seguro de neumáticos fuera de uso tendrá lugar de 10 a 17 hs, en Av. Paraguay 1240. El objetivo es evitar que las cubiertas sean arrojadas a la vía pública generando focos infecciosos. Ya se recolectaron más de 1.100 toneladas.

La Brigada de Investigaciones Nº 3 de Metán detuvo a dos hombres vinculados a un robo millonario en una finca local. Durante el operativo, se secuestraron armas, herramientas, una camioneta y otros elementos vinculados al ilícito, en un procedimiento avalado por la Justicia.

La Brigada de Investigaciones N° 3 de Metán realizó nuevos allanamientos en Joaquín V. González y detuvo a un hombre vinculado al robo de una finca local, recuperando varios de los elementos sustraídos.

Familiares de José Ruiz solicitan colaboración para dar con su paradero. El hombre fue visto por última vez este viernes cuando descendió de un remis en la zona del río, en Laguna Blanca, y desde entonces no se sabe nada de él.

Guillermo Francos dimitió a su cargo en el Gabinete de Javier Milei. El vocero presidencial, Manuel Adorni, asumirá el puesto el lunes 4 de noviembre. También dejó su función el ministro del Interior, Lisandro Catalán.

El cinematográfico procedimiento fue realizado en la localidad de Agua Amarga, Dpto. Pellegrini, donde el personal policial del puesto de control, tras advertir el paso de tres vehículos a gran velocidad dio la alerta a las demás estaciones policiales e inmediatamente emprendieron la persecución siendo interceptados en el puesto de control de El Mojón.

