
Rosario de la Frontera impulsa una campaña “Plantá un árbol y cambiá el aire de tu barrio”
Vecinos de la ciudad termal podrán retirar árboles gratuitos del vivero municipal para contribuir con el arbolado urbano y el cuidado del ambiente.
La jornada de saneamiento se realizó el sábado, en el Día Nacional del Voluntariado. Se levantaron 2 toneladas de residuos en 4 horas. Participaron el Club de Amigos de la Montaña, el Cuerpo de Rescate Voluntario (Crev), el grupo de Salvamento Rescate Salta y los bomberos voluntarios Los Infernales.
Ambiente07/10/2025El pasado sábado, 4 de octubre, la Municipalidad de Salta realizó una jornada de limpieza profunda de la reserva natural del cerro San Bernardo. La actividad se llevó a cabo en el marco del Día Nacional del Voluntariado. Se lograron recolectar al menos 2 toneladas en 4 horas.
Ramiro Ragno, director general de Educación Ambiental, manifestó que “la actividad tenía como objetivo hacer un saneamiento de los sectores con menos accesibilidad de las personas pero que es donde la gente más arroja residuos”.
“Al tratarse de lugares inaccesibles, era necesaria la participación de grupos especializados en rescate y montañismo para poder llegar a esos lugares mediante el uso de arneses y sogas”, destacó el funcionario.
“Desde la Municipalidad constantemente se realizan tareas de limpieza en la ruta y en las escaleras, lugares donde hay cestos papeleros que la gente debe utilizar y no arrojar los residuos en cualquier lugar”, explicó Ragno, quien agregó que, lo que más se suele retirar en estos operativos son botellas de plástico y de vidrio, que en caso de incendio pueden servir como combustible para la propagación de las llamas”.
Antolina Cruz, integrante del Cuerpo de Rescate Voluntario, manifestó que “no sólo colaboramos en la limpieza y saneamiento del cerro San Bernardo sino que también queremos generar conciencia ambiental y buenos hábitos para prevenir estas situaciones y respetar tanto la flora como la fauna del lugar”.
“La reserva es de todos y todos venimos a disfrutar de ella, por eso le pedimos a la gente que no ensucie y que haga un uso correcto de los cestos papeleros; además se trata de residuos que la misma gente puede llevarlos a sus domicilios en bolsas”, remarcó Cruz.
De la jornada participaron el Club de Amigos de la Montaña, el Cuerpo de Rescate Voluntario (Crev), el grupo de Salvamento Rescate Salta y los bomberos voluntarios Los Infernales.
Vecinos de la ciudad termal podrán retirar árboles gratuitos del vivero municipal para contribuir con el arbolado urbano y el cuidado del ambiente.
Semana con días frescos, posibles precipitaciones al inicio y ascenso térmico hacia el interior provincial
El calor no da tregua: se esperan máximas superiores a los 35 °C este fin de semana en Metán, Rosario de la Frontera y La Candelaria.
Vecinos de Salta denunciaron haber sido víctimas de una estafa por una plataforma de supuestas inversiones que se presentó como vinculada a Globant. Un damnificado aseguró haber perdido $580.000; hay casos similares en otras provincias y los afectados piden a la Justicia que investigue.
Semana con días frescos, posibles precipitaciones al inicio y ascenso térmico hacia el interior provincial
Una adolescente de 15 años denunció haber sido atacada por un joven de 18 a la salida de una fiesta en Metán. El fiscal Gonzalo Gómez Amado lo imputó y pidió que continúe detenido mientras avanza la investigación.
El Gobierno nacional resolvió que la conmemoración del 12 por el Día del Respeto a la Diversidad Cultural sea trasladado al inicio del fin de semana.
La Policía de Metán realizó detenciones y controles durante el fin de semana por robos, abuso sexual y contravenciones de tránsito y alcohol.