Condenaron a 8 años de prisión a un padre por abuso agravado en Metán

Un hombre de 35 años fue condenado en Metán a 8 años de prisión efectiva por abuso sexual agravado en perjuicio de su hija menor, según lo dispuso el Tribunal de Juicio de ese distrito.

Judiciales23/05/2025Por Expresión del SurPor Expresión del Sur
Abuso

Un hombre de 35 años fue condenado a la pena de ocho años de prisión de cumplimiento efectivo tras ser hallado culpable del delito de abuso sexual con acceso carnal agravado por el vínculo y la convivencia. El fallo fue dictado por el juez Ramón Haddad, titular de la Sala II del Tribunal de Juicio de Metán, durante una audiencia de debate oral y público que se llevó a cabo esta semana.

La causa fue impulsada por el fiscal penal Gonzalo Gómez Amado, titular de la Fiscalía Penal 2 de ese distrito, quien representó al Ministerio Público Fiscal en el proceso. El fiscal sostuvo la acusación en base a las pruebas recolectadas durante la etapa de instrucción, entre ellas los informes psicológicos, la cámara Gesell y los testimonios aportados por personal escolar y familiar de la víctima.

Según consta en el expediente, la denuncia fue presentada por la madre de una menor de 12 años, luego de que la niña revelara a una docente que su padre —con quien convivía— había abusado de ella. La mujer, que se encontraba separada del imputado, tomó conocimiento de la situación a partir del relato que la menor confió en el ámbito escolar.

Durante el juicio, se acreditó que los hechos se produjeron en el domicilio familiar y en un contexto de convivencia, lo que agravó la calificación penal del delito. Además de la condena, el tribunal ordenó la inmediata detención del acusado al momento de la lectura del fallo y su traslado a la unidad carcelaria correspondiente.

Asimismo, en cumplimiento con la normativa vigente, se dispuso la extracción de material genético del condenado por parte del Servicio de Biología Molecular del Departamento Técnico del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF). El perfil genético será incorporado al Banco de Datos Genéticos, previa asignación del Dato Único de Identificación Genética (DUIG).

El fallo ya fue notificado a las partes y quedó firme, sin perjuicio de los recursos que pudiera interponer la defensa del imputado.

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
Lo más visto