Promueven el arraigo cultural desde el jardín con cuentos y juegos tradicionales

Integrantes del Café Literario de Joaquín V. González compartieron una jornada de lectura con niños del Jardín de Infantes "Niño Feliz", en el marco del proyecto provincial "Las infancias de las tierras gauchas", que promueve la identidad cultural desde la educación inicial.

Educación24/05/2025Por Expresión del SurPor Expresión del Sur
Jardineros

En el marco del Proyecto Provincial “Las infancias de las tierras gauchas”, el Jardín de Infantes “Niño Feliz” de Joaquín V. González fue escenario de una jornada de lectura compartida con integrantes del Café Literario local. La actividad tuvo lugar esta semana y contó con la participación de la Lic. Blanca Omar, Vanina Córdoba y Ariel Gustavo Saravia Bianchini, quienes llevaron textos, juegos y dinámicas pensadas para los más pequeños.

El encuentro se desarrolló con el propósito de fortalecer desde edades tempranas el vínculo con la identidad cultural salteña, a través de la palabra escrita y oral. La propuesta provincial busca fomentar valores ligados al respeto por la naturaleza, las tradiciones locales y el sentido de pertenencia a la tierra.

Jardineritos

El proyecto “Las infancias de las tierras gauchas” es impulsado por la Dirección General de Educación Inicial y propone actividades en todo el territorio salteño, adaptadas al contexto sociocultural de cada comunidad educativa. En esta oportunidad, la literatura fue el vehículo para promover el arraigo, con una metodología lúdica y accesible para los niños del nivel inicial.

Jardines

La visita de los integrantes del Café Literario al establecimiento educativo se inscribe en una serie de acciones interinstitucionales que procuran integrar a la comunidad local con los espacios de formación temprana. Además de la lectura de cuentos, se compartieron momentos de intercambio con docentes y alumnos, reforzando el valor de la lectura como herramienta formativa y de transmisión cultural.

Desde el equipo directivo del Jardín “Niño Feliz” destacaron la importancia de este tipo de actividades que, además de enriquecer la experiencia educativa, promueven la participación de actores sociales vinculados a la cultura y la educación de la región.

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
n jaime

El Galpón: La diputada Jaime entregó a docentes, certificados del curso IA

José Alberto Coria
Educación21/05/2025

"Desde nuestro equipo de trabajo y desde la organización gremial, continuaremos promoviendo capacitaciones 𝗴𝗿𝗮𝘁𝘂𝗶𝘁𝗮𝘀, 𝗶𝗻𝗰𝗹𝘂𝘀𝗶𝘃𝗮𝘀 𝘆 𝗱𝗲 𝗰𝗮𝗹𝗶𝗱𝗮𝗱, convencidos de que la formación continua es un pilar fundamental para transformar la escuela que queremos", expresó la legisladora

Lo más visto