
La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) anunció un paro nacional docente para el martes 14 de octubre, medida que se hará sentir en las escuelas públicas de todo el país.
Integrantes del Café Literario de Joaquín V. González compartieron una jornada de lectura con niños del Jardín de Infantes "Niño Feliz", en el marco del proyecto provincial "Las infancias de las tierras gauchas", que promueve la identidad cultural desde la educación inicial.
Educación24/05/2025En el marco del Proyecto Provincial “Las infancias de las tierras gauchas”, el Jardín de Infantes “Niño Feliz” de Joaquín V. González fue escenario de una jornada de lectura compartida con integrantes del Café Literario local. La actividad tuvo lugar esta semana y contó con la participación de la Lic. Blanca Omar, Vanina Córdoba y Ariel Gustavo Saravia Bianchini, quienes llevaron textos, juegos y dinámicas pensadas para los más pequeños.
El encuentro se desarrolló con el propósito de fortalecer desde edades tempranas el vínculo con la identidad cultural salteña, a través de la palabra escrita y oral. La propuesta provincial busca fomentar valores ligados al respeto por la naturaleza, las tradiciones locales y el sentido de pertenencia a la tierra.
El proyecto “Las infancias de las tierras gauchas” es impulsado por la Dirección General de Educación Inicial y propone actividades en todo el territorio salteño, adaptadas al contexto sociocultural de cada comunidad educativa. En esta oportunidad, la literatura fue el vehículo para promover el arraigo, con una metodología lúdica y accesible para los niños del nivel inicial.
La visita de los integrantes del Café Literario al establecimiento educativo se inscribe en una serie de acciones interinstitucionales que procuran integrar a la comunidad local con los espacios de formación temprana. Además de la lectura de cuentos, se compartieron momentos de intercambio con docentes y alumnos, reforzando el valor de la lectura como herramienta formativa y de transmisión cultural.
Desde el equipo directivo del Jardín “Niño Feliz” destacaron la importancia de este tipo de actividades que, además de enriquecer la experiencia educativa, promueven la participación de actores sociales vinculados a la cultura y la educación de la región.
La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) anunció un paro nacional docente para el martes 14 de octubre, medida que se hará sentir en las escuelas públicas de todo el país.
La iniciativa cuenta con el respaldo académico de la Universidad Provincial de Administración, Tecnología y Oficios (UPATECO), que certificará las capacitaciones, garantizando un alto nivel formativo y un impacto real en la administración pública.
La comunidad educativa Franz Jorge Helmut Arenz Toledo reunió a alumnos, docentes y familias en una jornada que destacó la inclusión y el trabajo conjunto. Autoridades municipales acompañaron el acto.
Una adolescente de 15 años denunció haber sido atacada por un joven de 18 a la salida de una fiesta en Metán. El fiscal Gonzalo Gómez Amado lo imputó y pidió que continúe detenido mientras avanza la investigación.
La Policía de Metán realizó detenciones y controles durante el fin de semana por robos, abuso sexual y contravenciones de tránsito y alcohol.
La Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) realizó cinco allanamientos en distintos domicilios de Salta, secuestrando teléfonos, computadoras y documentación clave para la causa. La investigación comenzó tras denuncias de familiares de las víctimas y permitió reconstruir la forma en que los imputados captaban y explotaban a adolescentes con fines sexuales, reafirmando el compromiso de la fuerza en la protección de niños y adolescentes.
Tras ser hallada por personal del Servicio Penitenciario, fue trasladada de urgencia a la ciudad de Salta para recibir atención médica especializada
El Ministerio de Salud Pública confirmó cuatro contagios de hantavirus en lo que va del año. Dos corresponden al departamento Anta y uno de los pacientes, de Orán, falleció tras sufrir complicaciones respiratorias. Piden extremar los cuidados en zonas rurales.