
Es un cambio de paradigma: ya no alcanza con pedir responsabilidad, ahora hay consecuencias reales para los propietarios
El escritor gonzaleño Nowhereman publicó una editorial por el 25 de Mayo, donde convoca a recuperar el valor de las fechas patrias como acto de identidad y compromiso nacional.
Opinión24/05/2025 Por NowheremanEn una época en la que pareciera que todo se relativiza —valores, símbolos, palabras—, vuelve a surgir desde el corazón de Joaquín V. González una voz que, lejos del estruendo mediático o la corrección impostada, nos recuerda una verdad sencilla y profunda... la Patria no es un trámite. Es una herencia viva, que se honra en los gestos cotidianos, en la memoria activa y en la convicción de transmitirla con orgullo.
La columna firmada por Nowhereman, titulada “Enarbolar la Patria, Siempre”, no es solo un texto emotivo; es una interpelación clara, sin vueltas, que apunta directo a lo esencial. En vísperas de un nuevo 25 de Mayo, no propone una celebración hueca ni un acto escolar para cumplir. Propone, con tono sereno pero firme, recuperar el sentido original de estas fechas; identidad, pertenencia y memoria.
El autor nos invita a levantar la celeste y blanca como un acto de resistencia en tiempos difíciles. Y no se equivoca. Cuando el país tambalea —por lo económico, lo institucional o lo social—, muchos caen en la tentación de despreciar sus símbolos, como si fueran culpables del malestar. Nowhereman plantea lo contrario; es justamente cuando más nos duelen las cosas, cuando más debemos abrazar lo que nos une.
Desde su texto, emerge una idea poderosa. No hay futuro sin raíces. Y esas raíces no están en ningún discurso grandilocuente, sino en actos concretos y personales... colgar la bandera en la puerta, hablarles a los hijos de San Martín, Belgrano o Güemes, recordar que ser argentino no es solo celebrar los goles o lamentar las crisis, sino entender que somos parte de algo mayor que el presente inmediato.
En una Argentina donde todo parece estar en discusión, este llamado a la identidad nacional no es nostalgia. Es necesidad. Porque, como bien lo señala el autor, no hay país posible sin amor por la Patria. Y ese amor no se decreta ni se enseña por decreto. Se vive, se contagia, se transmite.
Por eso, este 25 de Mayo —y cada día que nos lo permita la conciencia— conviene hacer el ejercicio simple y profundo de izar la bandera. No por costumbre. Por convicción.
Viva la Patria. Con memoria, con identidad y con dignidad.
Es un cambio de paradigma: ya no alcanza con pedir responsabilidad, ahora hay consecuencias reales para los propietarios
Si Perón existiera… ¿qué diría al ver este país que ayudó a forjar con su puño, su verbo y su obra? ¿Qué sentiría al ver a su pueblo dividido, muchas veces enfrentado, otras tantas resignado?
La reciente serie biográfica "Chespirito: Sin querer queriendo" ha abierto una puerta inesperada a la trastienda de esa magia, exponiendo una realidad interna plagada de tensiones, afectos cruzados y desavenencias que contrastan fuertemente con la armonía que irradiaba la pantalla.
Una masiva ola polar avanza desde la Patagonia hacia el norte del continente, generando un denominado "cinturón de hielo" que cubre desde la región más austral hasta Paraguay, Bolivia e incluso partes del Perú y Brasil.
Metán también sufre restricciones en el suministro de GNC. El senador Daniel D´auria cuestionó al poder central y a los legisladores nacionales por la falta de respuesta ante la crisis energética en el norte.
El senador provincial apuntó contra diputados que se adjudicaron la entrega de ambulancias, tras haber votado en contra de la política sanitaria que permitió la compra de los móviles.
El Ministerio de Educación de Salta dispuso que los actos escolares por el Día de la Independencia se realicen el martes 8, durante las últimas horas de clase. La medida ya generó confusión en algunas instituciones.
Con la colaboración de Zeta, el perro antinarcóticos, personal policial detuvo a un joven que transportaba más de un kilo de marihuana oculto entre sus pertenencias, en un operativo realizado en Metán.