
Tras la decisión del PAMI, trabajadores de salud denuncian despidos encubiertos
Empleados de la empresa Tisec afirman que 40 familias podrían quedar sin trabajo. Advierten sobre una posible privatización encubierta del sistema.
El intendente Juan Domingo Aguirre presidió el acto por los 215 años de la Revolución. Desfilaron escuelas, fuerzas vivas e instituciones locales.
Sociedad26/05/2025El municipio de Joaquín V. González celebró este 25 de Mayo con un emotivo acto patrio que reunió a autoridades, instituciones y vecinos en la avenida principal de la ciudad. La organización del evento estuvo a cargo de la Escuela Técnica 3114 y la Municipalidad.
El intendente Juan Domingo Aguirre, acompañado de la directora de la institución, profesora Nora Cruz, fue el encargado de encabezar la ceremonia oficial, junto a representantes del Concejo Deliberante, la Policía, el hospital, excombatientes de Malvinas y otras entidades del ámbito público. Desde las 09:00 Hs. las autoridades se trasladaron a Avda. Güemes donde se realizó el acto central que contó con la participación de instituciones de la ciudad.
Con la presencia destacada de los abanderados y escoltas de las distintas escuelas, la ceremonia incluyó la entonación del Himno, el izamiento de la bandera y una invocación religiosa. En su mensaje, la directora de la Escuela Técnica, profesora Nora Cruz, remarcó fuertemente la falta de compromiso ciudadano. Se preguntó; ¿Seguimos manteniendo firme los pilares sobre los que se construyó esta Nación?", dijo la docente y seguidamente cuestionó que "solo el 55% del padrón cumplió con su deber de ciudadano en las últimas elecciones de autoridades legislativas.
Señaló que es conciente del descreimiento social hacia los políticos y a la política misma, "pero si los ciudadanos no ejercemos nuestro derecho, estamos dejando al azar los destinos de esta Argentina que tanto costó edificar", sentenció al tiempo que invitó a una profunda reflexión.
Desde el Municipio, el director de Cultura, profesor Navarro, llamó a dejar de lado las diferencias y a construir una sociedad, respetando derechos y libertades.
"La Patria es algo más que un concepto abstracto, es algo que creamos día a día, entre todos", dijo y resaltó que “la Revolución de Mayo no fue solo un hecho histórico, sino el punto de partida de una construcción colectiva que debe continuar hasta hoy.
Luego del acto protocolar, tuvo lugar el desfile cívico con la participación de instituciones educativas, personal de salud, fuerzas de seguridad, agrupaciones gauchas y organizaciones barriales, en un marco de aplausos, banderas y orgullo argentino.
Empleados de la empresa Tisec afirman que 40 familias podrían quedar sin trabajo. Advierten sobre una posible privatización encubierta del sistema.
Las actividades se desarrollarán del 14 al 25 de julio en los dispositivos municipales de Gauchito Gil, San Benito, Solidaridad, Santa Cecilia, Bicentenario, Constitución y Unión. Habrá talleres creativos, de cocina, circo, cine, títeres, fiesta de disfraces y mucho más.
Una situación de riesgo se registró en la zona oeste de Metán, donde un principio de incendio en cables de media tensión generó alarma entre vecinos y comerciantes. Personal policial, bomberos voluntarios y técnicos de EDESA intervinieron en el lugar.
La División Guardia de Infantería de Metán detuvo a un hombre armado en El Galpón, sobre quien pesaba una orden de captura por una causa federal de narcotráfico.
Mientras la Fiscalía de Anta informaba sobre operativos por robos y otros delitos, la hija de Néstor Cuéllar, asesinado en febrero del año pasado, cuestiona el accionar judicial y denuncia abandono en la investigación.
Familiar de la víctima, expresa que, habian planeado encubrir el ataque como un accidente de tránsito. La denuncia fue realizada por su esposa, Paola, quien teme por la impunidad de los involucrados.
Las autoridades se encuentran investigando los hechos y ofrecerán detalles precisos de la tragedia ocurrida en el Río Humuya en Honduras.
En el acto por los 209 años de la Declaración de la Independencia, el intendente Sacca destacó que la verdadera libertad exige un compromiso colectivo basado en la igualdad y la inclusión, necesarios para el desarrollo y la convivencia en El Galpón.