
Las autoridades locales recuerdan a los vecinos de Joaquín V. González la importancia de prevenir incendios forestales y extremar medidas de seguridad en zonas rurales y de monte.
Con motivo del Día de los Jardines de Infantes, la comunidad educativa compartió una jornada festiva junto a la intendenta Moira Dantur y la payasita Pachy, que llevó alegría a los más chicos.
Sociedad29/05/2025Cada 28 de mayo, en la Argentina se conmemora el Día de los Jardines de Infantes y de las Maestras Jardineras. La fecha, instaurada en memoria de Rosario Vera Peñaloza, pionera en la educación inicial, trasciende el acto simbólico, se convierte, año tras año, en un llamado de atención a la importancia del primer tramo educativo en la formación de la persona.
En Río Piedras y Lumbreras, la comunidad educativa llevó adelante una jornada conmemorativa con actividades escolares y un espectáculo destinado a los más chicos. La intendenta Moira Dantur acompañó la celebración con presencia institucional y respaldo, al facilitar desde el municipio la participación de una artista infantil, la payasita Pachy, que desplegó una propuesta de animación pensada para los jardines de infantes de la zona.
Lejos de quedar como un simple saludo protocolar, la intervención de la jefa comunal apuntó a destacar el rol central que cumple la educación en los primeros años de vida. “La sonrisa de los niños es, sin dudas, el mejor incentivo para recargar energías en una gestión que busca sembrar alegrías y esperanza en el futuro de nuestro querido municipio”, manifestó Dantur, al referirse a la actividad.
Más adelante, la intendenta subrayó el valor del trabajo docente en el nivel inicial: “Agradecemos a las maestras que todos los días entregan paciencia, amor y dedicación a nuestros niños. Valoro profundamente ese trabajo silencioso que deja huellas para toda la vida”.
“La educación inicial es la primera puerta de entrada al mundo escolar, y allí comienza a formarse no solo el alumno, sino también el ciudadano”, afirmó la intendenta. “Sostener esa etapa con políticas públicas activas, con reconocimiento al cuerpo docente y con acciones que acerquen a los chicos al juego, al arte y al aprendizaje, no debe ser una excepción, sino una parte permanente de nuestra agenda de gobierno”.
Asimismo, subrayó que, desde Río Piedras, con lo modesto de sus recursos pero con lo firme de sus convicciones, se demuestra que la educación inicial merece mucho más que simbolismo: “Merece presencia, acompañamiento y gestión. Porque cuando se invierte tiempo, atención y compromiso en los primeros años, se está trabajando en serio sobre el futuro de toda una comunidad”.
Las autoridades locales recuerdan a los vecinos de Joaquín V. González la importancia de prevenir incendios forestales y extremar medidas de seguridad en zonas rurales y de monte.
Tres jóvenes de Joaquín V. González se presentaron ante la prensa y el jurado como candidatas a Embajadora 2025, mostrando compromiso y participación en la vida de la comunidad local.
El Concejo Deliberante de Las Lajitas aprobó un proyecto que regula el traslado seguro de los trabajadores rurales, en cumplimiento con la ley nacional 26.727, estableciendo responsabilidades para los empleadores y controles por parte del Municipio.
El domingo 31 de agosto, General Pizarro recibirá a Christian Herrera y a otros artistas locales en una jornada que combinará música, danza y homenaje a la Virgen de los Remedios, organizada por la Municipalidad y con la invitación del intendente Francisco “Paco” Pérez.
La seguridad en Rosario de la Frontera recibirá un impulso con la construcción de nuevas bases policiales para Caballería, Rural y Ambiental. La iniciativa, busca optimizar la cobertura territorial y garantizar mayor efectividad en la prevención y el control de incidentes en la comunidad.
En un acto oficial, la Secretaría de Tierras y Bienes del Estado entregó a la UNSa el primer testimonio de la escritura de su sede regional Sur en Metán, garantizando seguridad jurídica y fortaleciendo la infraestructura educativa en el norte provincial.
La candidata a senadora por Primero los Salteños sumó apoyos de jefes comunales y legisladores del departamento, en un encuentro que tuvo como marco el cierre provincial de la Lactancia Materna.
El intendente y presidente del Foro de Intendentes ratificó su compromiso con el proyecto de Gustavo Sáenz y destacó a la candidata de Primero los Salteños como la mejor opción para representar a Salta en el Senado.