
Ver Para Ser Libres: en menos de un año se entregaron 5.000 anteojos a niños
El paso por Salta de este programa llegó a 54 municipios de toda la provincia.
El Ministerio de Salud capacitó equipos en hospitales de Saravia, Lajitas, González y El Quebrachal. Apuntan a certificar la interrupción del Chagas y mejorar la respuesta ante infecciones respiratorias.
Salud30/05/2025El Ministerio de Salud Pública de Salta desplegó una serie de capacitaciones estratégicas en el departamento Anta con el objetivo de fortalecer la vigilancia epidemiológica del Chagas y mejorar la respuesta ante el aumento de enfermedades respiratorias.
Las actividades se realizaron en los hospitales de Apolinario Saravia, Las Lajitas, Joaquín V. González y El Quebrachal, con participación de gerentes, jefes de APS, agentes sanitarios, vigilantes epidemiológicos y referentes municipales. Estuvieron a cargo del Programa de Enfermedades Transmitidas por Vectores y Otros Reservorios, encabezado por Sonia Guanca, junto a los supervisores Roque Vélez, Luis Miño y Jairo Martínez.
El eje central fue avanzar en el proceso de certificación de la interrupción de la transmisión vectorial del Chagas en el departamento. Para ello, se actualizaron los criterios técnicos para la evaluación de viviendas, se reforzó la búsqueda activa del insecto vector (vinchuca), el tratamiento de hogares, y se capacitó sobre el uso de plataformas digitales para registrar información y georreferenciar resultados.
Además, se abordaron lineamientos de la campaña de invierno: toma de muestras para vigilancia laboratorial de virus respiratorios, criterios de atención ante casos de infecciones respiratorias agudas y estrategias de prevención.
Desde el Ministerio destacaron que estas acciones buscan no solo cumplir con estándares nacionales, sino también garantizar una atención de calidad en cada área operativa, fortaleciendo el trabajo conjunto entre los niveles local y provincial.
Se remarcó también el buen avance de la campaña de vacunación en Anta, con un alto porcentaje de cobertura en la población objetivo.
El paso por Salta de este programa llegó a 54 municipios de toda la provincia.
Por sexto año consecutivo, fue incluido en un ranking regional como uno de los establecimientos públicos de salud con mejor infraestructura y tecnología médica.
El hospital triplicó las atenciones respecto al año pasado. La mayoría de los pacientes son de la ciudad de Salta. Desde el área pediátrica insisten en reforzar la prevención.
Una masiva ola polar avanza desde la Patagonia hacia el norte del continente, generando un denominado "cinturón de hielo" que cubre desde la región más austral hasta Paraguay, Bolivia e incluso partes del Perú y Brasil.
Una multitud acompañó el cortejo fúnebre del fundador de Las Voces de Orán. El gobernador Gustavo Sáenz viajó especialmente para sumarse al homenaje.
Un llamado al 911 permitió detener a un joven que intentaba robar en un comercio de indumentaria ubicado en calle Güemes Este. Intervino el Departamento de Seguridad Urbana y el Juzgado de Menores N°2.
El Gobierno presentó en la Legislatura un proyecto de ley para tomar un crédito de 100 millones de dólares con FONPLATA. Se trata del primer paso para ejecutar una obra clave que une Brasil con Chile.
El banco eliminó los cargos para personas físicas que reciben hasta 10 mil dólares. Es una buena noticia para freelancers y familias que dependen de ingresos desde afuera.