
En el Materno Infantil realizarán una jornada en cuidados de enfermería pediátrica
Se dictará de manera presencial en esa institución. La actividad será el 5 y 6 de septiembre, requiere inscripción, hay cupo y es arancelada.
La ciudad será sede del cierre de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, con la participación de autoridades, equipos de salud y grupos de madres.
Salud28/08/2025Apolinario Saravia se prepara para albergar el acto de clausura de las actividades correspondientes al Mes de la Lactancia Materna, que se desarrollaron en distintas localidades de la provincia. La jornada, organizada por la Comisión Provincial de Lactancia Materna y el Hospital Dr. Ramón M. Villafañe, se llevará a cabo mañana en el Salón de la Cultura, ubicado en Avenida 9 de Julio, desde las 9 hasta las 16 horas.
El evento, que contará con la presencia del ministro de Salud Pública, Federico Mangione, reunirá a equipos de salud, promotores y grupos de madres, con el objetivo de reforzar la práctica de la lactancia materna y generar entornos de apoyo en ámbitos sanitarios, laborales y comunitarios.
Durante la jornada se instalarán stands donde cada área operativa mostrará las acciones realizadas para promover la lactancia materna y concienciar sobre su importancia para la salud materno-infantil. Además, se ofrecerán espacios de intercambio de experiencias, fomentando la creación de redes de acompañamiento sostenibles para la comunidad.
Este cierre forma parte de las XXIV Jornadas de Lactancia 2025 y del XXIV Encuentro de Grupos de Madres en Apoyo a la Lactancia Materna, que buscan consolidar políticas de promoción de la salud y sensibilizar a la población sobre los beneficios de la lactancia exclusiva durante los primeros meses de vida.
Se dictará de manera presencial en esa institución. La actividad será el 5 y 6 de septiembre, requiere inscripción, hay cupo y es arancelada.
Equipos del Ministerio de Salud y del hospital Oscar Costas asisten a vecinos en el centro de salud 25 de Junio y en la cabecera del área operativa.
La enfermedad se produce por la ingesta de carne con cocción insuficiente, jugos y leche sin pasteurizar y frutas y verduras contaminadas. Afecta principalmente a niños menores de cinco años.
La metanense Mariana Ruiz, subcampeona argentina en la categoría Bikini, representará a Salta en el Sudamericano de Fisicoculturismo que se disputará del 18 al 22 de septiembre en Quito, Ecuador.
La atleta metanense se consagró campeona en Wellness Master y subcampeona en Wellness Senior durante el Torneo Argentino de Fisicoculturismo, celebrado en Carlos Paz, Córdoba. Con su desempeño, reafirma su posición entre las principales figuras del deporte a nivel nacional.
El escándalo de las coimas en el gobierno libertario desbordó cualquier intento de distracción. La puesta en escena en Lomas de Zamora no hizo más que exponer la improvisación y la subestimación hacia la sociedad.
El exgobernador y candidato a senador nacional visitará este jueves la ciudad. El presidente del Concejo Deliberante, Nelson Soraire, organiza la agenda y se muestra activo en la campaña.
Miles de consumidores en Argentina ahora pueden adquirir productos electrónicos directamente desde la isla a precios más bajos que en el mercado local, con envíos rápidos y sin trámites aduaneros. Mirgor y Newsan son las primeras empresas en implementar la modalidad.