Saravia recibió a todas las áreas operativas en el cierre provincial de lactancia

El cierre provincial de la Semana de la Lactancia se llevó a cabo en Saravia, reuniendo a todas las áreas operativas de salud de la provincia. Durante la jornada, se destacaron las acciones en promoción de la lactancia materna y la importancia de crear sistemas de apoyo para madres e hijos, reafirmando el compromiso con la salud materno-infantil.

Salud29/08/2025Xiomara DíazXiomara Díaz
Lactancia Materna

En el marco de la Semana de la Lactancia Materna, la provincia de Salta llevó a cabo un encuentro provincial que reunió a equipos de salud, madres, promotores y autoridades locales con el objetivo de promover y fortalecer la práctica de la lactancia, considerada un pilar fundamental para el desarrollo integral de los niños.

El acto de cierre, encabezado por el Ministro de Salud Pública, Dr. Federico Mangione, se desarrolló en Apolinario Saravia y contó con la participación de intendentes, legisladores provinciales y profesionales de la salud de distintas áreas operativas. Bajo el lema “Prioricemos la lactancia materna, construyendo sistemas de apoyo”, la jornada buscó concientizar sobre la importancia de garantizar entornos que faciliten la lactancia en espacios sanitarios, comunitarios y laborales.

Salud Publica (3)

Durante el encuentro, que se realiza en Salta desde hace más de 25 años, las 14 áreas operativas de la provincia presentaron sus trabajos a través de stands, exposiciones y actividades educativas. Los equipos destacaron el valor de la lactancia como el primer alimento y la primera herramienta de protección inmunológica que reciben los bebés, subrayando la transferencia de anticuerpos de la madre y sus beneficios en la prevención de enfermedades a corto y largo plazo.

El Dr. José Hernández, gerente del Hospital Ramón M. Villafañe, señaló que este tipo de actividades “fortalece la reflexión, la cooperación y el compromiso de todos los equipos de salud en la promoción de la lactancia materna, garantizando que cada niño reciba los cuidados esenciales desde sus primeros días de vida”.

Semana Lactancia

La subsecretaria de Medicina Social, Lic. Gabriela Dorigato, recordó que la lactancia materna exclusiva durante los primeros seis meses es fundamental para la salud de los niños y destacó la necesidad de continuar apoyando políticas como la Ley de los 1000 Días, que busca reducir la mortalidad materno-infantil. Por su parte, la directora de Materno-Infancia, Dra. Patricia Leal, reafirmó que “la leche materna es insustituible, no solo por su aporte nutricional, sino también por su rol protector y formativo en la salud de los pequeños”.

El evento concluyó con un mensaje institucional de compromiso provincial; promover sistemas de apoyo que permitan a todas las madres lactar con tranquilidad y asegurar que cada niño reciba los beneficios únicos que ofrece la lactancia materna, reforzando así la salud materno-infantil en toda Salta.

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
Noticias más leídas