
Vecinos de Gaona y la Comisión de Municipalización se reunieron para impulsar la restitución municipal, un proyecto que busca devolver la autonomía y fortalecer la gestión local de recursos y servicios públicos.
En Metán, los operativos de tránsito no dan tregua, pero las infracciones siguen en aumento. La mayoría de los casos involucran menores al mando de motocicletas sin casco ni documentación. Autoridades insisten en que la responsabilidad comienza en casa.
Sociedad03/06/2025Pese al endurecimiento de los controles vehiculares y a los reiterados llamados de atención, la situación en materia de tránsito en Metán sigue siendo alarmante. Los operativos de control coordinados entre la Subsecretaría de Seguridad municipal, efectivos de la Comisaría 1ª, Seguridad Vial y motoristas del Sistema de Emergencias 911, arrojaron un saldo de 63 motocicletas y 3 automóviles secuestrados en un solo fin de semana. La mayoría, por conducción de menores sin casco ni documentación, y por casos positivos de alcoholemia.
El responsable de la Subsecretaría, Dr. Leonardo Aguirre, fue categórico al describir el escenario. “Los números no bajan. Lo más grave es que muchos de los conductores ya fueron interceptados en operativos anteriores. Tenemos motos que ingresan por segunda o tercera vez”.
Los controles, registrados mediante bodycams - cámaras corporales - dejaron documentadas infracciones graves como menores al mando de vehículos de mediana y alta cilindrada, sin casco y sin ningún tipo de documentación habilitante. A esto se suma un dato que agrava aún más el panorama; el 60% de los motovehículos secuestrados eran conducidos por menores.
Uno de los hechos más significativos fue la fuga de un motociclista que evadió un control, lo que derivó en una persecución por parte de los motoristas del 911. El episodio quedó grabado y circuló por redes sociales, pero también forma parte de las actuaciones oficiales elevadas al Juzgado de Faltas.
Aguirre subrayó la responsabilidad de los adultos: “El casco viene con la moto cuando se la compra. Sin embargo, muchos padres permiten que sus hijos salgan a circular sin ninguna medida de seguridad. No se trata sólo de infracciones, estamos hablando de vidas”.
Desde la Subsecretaría de Seguridad reiteraron que los operativos continuarán y serán cada vez más estrictos. No obstante, advirtieron que el accionar estatal no alcanza si no se revierte la negligencia social generalizada.
En efecto, cuando la permisividad dentro del hogar termina habilitando conductas que transgreden no sólo normas, sino principios básicos de cuidado, es evidente que el problema excede el ámbito de la Policía, el Tránsito o el Municipio. Hay límites que deben establecerse en casa, porque prevenir no es tarea exclusiva del Estado: empieza por cada uno.
Las autoridades redoblaron el pedido a la comunidad; que se denuncie, que se colabore, y que se tome conciencia. Porque manejar una moto sin casco y sin habilitación no es una travesura, es una infracción grave, y muchas veces, el preludio de una tragedia evitable.
Vecinos de Gaona y la Comisión de Municipalización se reunieron para impulsar la restitución municipal, un proyecto que busca devolver la autonomía y fortalecer la gestión local de recursos y servicios públicos.
Los fieles renovaron su fe en la patrona del pueblo con procesión, misa y desfile de instituciones y gauchos, en una jornada que reunió a cientos de vecinos y visitantes.
En el marco de la novena patronal, las imágenes peregrinas del Señor y la Virgen del Milagro visitaron la Comisaría 1ª de Metán, donde fueron recibidas por efectivos policiales, familiares y vecinos.
En Metán, personal policial logró recuperar una bicicleta que había sido sustraída, tras un operativo que permitió localizar el rodado abandonado en un baldío. La actuación se realizó bajo supervisión judicial y con la presencia de testigos.
Durante un patrullaje en El Tunal, la Policía secuestró una red de pesca de 350 metros y elementos prohibidos abandonados por un grupo que huyó del lugar.
Con 32 becas y un 90% de aprobación, el Bootcamp de Software Testing formó a personas con discapacidad para su inserción en el sector tecnológico, en alianza con Incluyeme.com y la UTN.
La decisión del Banco Central de inmovilizar más fondos y forzar a las entidades a invertir en deuda oficial desató tensión en el sistema financiero, con desplome de acciones y críticas abiertas de los banqueros.
Rosario de la Frontera se alista para vivir una de sus celebraciones religiosas más tradicionales y sentidas: La fiesta en honor a la Virgen de la Montaña, también conocida como la Virgen del Rosario