
J.V. González: la Municipalidad advierte sobre la ordenanza que regula eventos públicos
La comuna recordó que los organizadores deben tramitar permisos con cinco días de anticipación y cumplir estrictos requisitos de seguridad e higiene.

En Metán, los operativos de tránsito no dan tregua, pero las infracciones siguen en aumento. La mayoría de los casos involucran menores al mando de motocicletas sin casco ni documentación. Autoridades insisten en que la responsabilidad comienza en casa.
Sociedad03/06/2025
Por Expresión del Sur
Pese al endurecimiento de los controles vehiculares y a los reiterados llamados de atención, la situación en materia de tránsito en Metán sigue siendo alarmante. Los operativos de control coordinados entre la Subsecretaría de Seguridad municipal, efectivos de la Comisaría 1ª, Seguridad Vial y motoristas del Sistema de Emergencias 911, arrojaron un saldo de 63 motocicletas y 3 automóviles secuestrados en un solo fin de semana. La mayoría, por conducción de menores sin casco ni documentación, y por casos positivos de alcoholemia.


El responsable de la Subsecretaría, Dr. Leonardo Aguirre, fue categórico al describir el escenario. “Los números no bajan. Lo más grave es que muchos de los conductores ya fueron interceptados en operativos anteriores. Tenemos motos que ingresan por segunda o tercera vez”.
Los controles, registrados mediante bodycams - cámaras corporales - dejaron documentadas infracciones graves como menores al mando de vehículos de mediana y alta cilindrada, sin casco y sin ningún tipo de documentación habilitante. A esto se suma un dato que agrava aún más el panorama; el 60% de los motovehículos secuestrados eran conducidos por menores.
Uno de los hechos más significativos fue la fuga de un motociclista que evadió un control, lo que derivó en una persecución por parte de los motoristas del 911. El episodio quedó grabado y circuló por redes sociales, pero también forma parte de las actuaciones oficiales elevadas al Juzgado de Faltas.
Aguirre subrayó la responsabilidad de los adultos: “El casco viene con la moto cuando se la compra. Sin embargo, muchos padres permiten que sus hijos salgan a circular sin ninguna medida de seguridad. No se trata sólo de infracciones, estamos hablando de vidas”.
Desde la Subsecretaría de Seguridad reiteraron que los operativos continuarán y serán cada vez más estrictos. No obstante, advirtieron que el accionar estatal no alcanza si no se revierte la negligencia social generalizada.
En efecto, cuando la permisividad dentro del hogar termina habilitando conductas que transgreden no sólo normas, sino principios básicos de cuidado, es evidente que el problema excede el ámbito de la Policía, el Tránsito o el Municipio. Hay límites que deben establecerse en casa, porque prevenir no es tarea exclusiva del Estado: empieza por cada uno.
Las autoridades redoblaron el pedido a la comunidad; que se denuncie, que se colabore, y que se tome conciencia. Porque manejar una moto sin casco y sin habilitación no es una travesura, es una infracción grave, y muchas veces, el preludio de una tragedia evitable.



La comuna recordó que los organizadores deben tramitar permisos con cinco días de anticipación y cumplir estrictos requisitos de seguridad e higiene.

El intendente Juan Domingo Aguirre reconoció la labor diaria del personal de Joaquín V. González y destacó el compromiso de quienes “ponen el hombro todos los días por el crecimiento de la ciudad”.

Tras un año de trabajos de refacción y adecuación, la Municipalidad de San José de Metán inauguró nuevas oficinas de Comercio y Protección Civil en la planta alta del edificio del Correo Argentino, con ambientes amplios, ventilación natural y áreas de capacitación.

En el marco de la causa por la avioneta que cayó días atrás en una finca al sur de Salta, la Justicia Federal confirmó la detención de dos hombres de nacionalidad boliviana y el hallazgo de otros 228 kilos de cocaína enterrados en el lugar, con la marca “Prada”.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió alertas por el impacto de un inusual doble ciclón tropical que se desarrolla en el sur de Brasil y que provocará cambios bruscos en las condiciones del tiempo en gran parte del país.

Mañana, Maximiliano García, oriundo de Talavera, será ordenado sacerdote en la Catedral de Buenos Aires. Su camino de fe, sus raíces y la alegría de su comunidad se reflejan en cada palabra de este joven que llevará su vocación más allá de su tierra natal.

Cinco hombres, entre ellos dos pilotos bolivianos, fueron detenidos e imputados en Salta tras el hallazgo de 364 kilos de cocaína en una avioneta que se estrelló en Rosario de la Frontera.

Este sábado se disputará la cuarta fecha del Torneo Regional Federal Amateur 2025, y la pelea por la clasificación promete emociones fuertes. Los cuatro equipos llegan separados por apenas tres puntos.

