
La oposición prepara sesión en Diputados para frenar los vetos de Milei
Los diputados quieren insistir con las leyes de declaración de emergencia en el hospital Garrahan y aumentos para las Universidades
Marcelo Moisés, presidente del Foro de Intendentes de la provincia, alertó sobre la delicada situación financiera que atraviesan los municipios salteños debido a la caída de la coparticipación.
Política03/06/2025El intendente de Apolinario Saravia y presidente del Foro de Intendentes de Salta, Marcelo Moisés, expresó su preocupación por el complejo panorama financiero que atraviesan los municipios del interior, a raíz de la fuerte caída en las transferencias de fondos coparticipables, tanto provinciales como nacionales.
"Estamos en una situación bastante crítica", señaló el jefe comunal en diálogo con medios radiales, al advertir que en las últimas dos cuotas de mayo la coparticipación sufrió una baja del 30%. “Imaginate que muchos municipios destinan más del 90% de esos fondos al pago de sueldos”, explicó.
En este contexto, Moisés destacó que, gracias al compromiso del Gobierno provincial, se garantizará el pago del medio aguinaldo este mes mediante un adelanto de coparticipación, que será devuelto en un plazo de seis meses. Sin embargo, advirtió que esta herramienta no alcanza a disipar la incertidumbre. “Zafamos con este aguinaldo porque la Provincia nos auxilia. Pero si la coparticipación sigue cayendo como ahora, ese esquema deja de ser viable. Estamos haciendo girar una rueda que se puede trabar”, graficó.
Moisés también puso el foco en el impacto social de la crisis. “Los vecinos golpean la puerta del municipio porque no pueden pagar la luz o los medicamentos, porque se quedaron sin trabajo o no tienen qué comer. Somos la primera ventanilla de esta crisis”, lamentó.
Respecto al manejo de los recursos, sostuvo que la mayoría de los municipios viene aplicando medidas de ajuste. “El 80% ya bajó la planta de personal por fuerza mayor. No hay cómo pagarle a la gente. Pero también hay que entender que en muchos pueblos la municipalidad es la única fuente de empleo”, explicó.
Sobre la recaudación local, reconoció que es limitada. “En muchos casos se cobra como máximo $8.000 por tasas básicas, y eso no alcanza ni para cubrir los servicios esenciales. Hay municipios que directamente no recaudan por actividad comercial”, señaló.
Finalmente, Moisés fue contundente al hablar del futuro: “Es incierto. Todo depende de que se reactive el consumo. Si eso no pasa, la coparticipación no mejora. A pesar de las dificultades, seguimos cumpliendo con nuestras obligaciones, pero no sabemos cuánto más se podrá sostener”.
Los diputados quieren insistir con las leyes de declaración de emergencia en el hospital Garrahan y aumentos para las Universidades
Mandatarios de “Provincias Unidas” marcarán diferencias con Milei en medio de reclamos por fondos. Participarán Llaryora, Pullaro, Sadir, Valdés, Torres y Vidal.
La designación de Lisandro Catalán sorprendió a los mandatarios provinciales y evidencia la concentración de decisiones en Karina Milei, tras la derrota interna de Santiago Caputo.
El gobernador Gustavo Sáenz reunió a intendentes y candidatos en Finca de las Costas. La imagen con José María Issa y Federico Sacca abrazados abrió un mensaje de unidad en un departamento donde la división justicialista favoreció un escenario de tercios.
Las protestas por el bloqueo de redes sociales derivó en muertes por represión policial, y el conflicto escaló rápidamente y se salió de control.
La Municipalidad de Salta implementó un plan de tránsito y bienestar animal para garantizar la seguridad de peregrinos y vecinos durante las festividades religiosas.
En el marco de las festividades patronales en honor al Señor y la Virgen del Milagro, los peregrinos de El Galpón recorren caminos de tierra y ripio rumbo a Los Rosales. Con fe y constancia, avanzan por la ruta provincial 29, enfrentando el frío, el calor y el viento, llevando consigo promesas y pedidos por salud, trabajo y protección para sus familias.
Una bebé de 3 meses de edad fue diagnosticada con esta enfermedad causada por la ingestión de la espora de una bacteria. Se encuentra hospitalizada en el hospital Materno Infantil y su condición es estable. Además, Salud Pública actualizó datos sobre otras enfermedades bajo vigilancia.