
JV González: recuperan elementos de dudosa procedencia en barrio El Empuje
Un hombre de 30 años fue demorado tras un operativo iniciado por una alerta ciudadana. La Fiscalía Penal local tomó intervención.
Desde las 6 de la mañana, la División Infantería se somete a un exigente régimen físico y táctico para garantizar operatividad, disciplina y respuesta inmediata en situaciones críticas.
Policiales06/06/2025Desde horas tempranas, la División Infantería de la Policía de la Provincia de Salta, con asiento en Metán, despliega un estricto esquema de instrucción física y táctica. Esta unidad especial, que actúa como cuerpo de contención y primera respuesta en situaciones de alto riesgo, cumple una planificación operativa diaria orientada al fortalecimiento del estado físico, la cohesión grupal y la disciplina institucional.
La jornada comienza a las 6 de la mañana con la formación general del personal. De inmediato, se inicia el módulo de acondicionamiento físico; una exigente corrida de 9 kilómetros, seguida de una rutina sistemática de musculación y resistencia, realizada en el área de gimnasio de la base operativa. Estas actividades buscan mantener la capacidad aeróbica y anaeróbica de los efectivos, condiciones imprescindibles para el despliegue de maniobras en terreno urbano y rural.
Posteriormente, a las 7.35 horas, comienza la fase de instrucción táctica. Según explicó el jefe de la División, oficial Rodrigo Benítez, esta etapa se compone de prácticas de formaciones de escuadra, desplazamientos sincronizados, simulacros de contención, reorganización ante disturbios, y entrenamiento en uso y mantenimiento de armamento reglamentario. Todo el procedimiento se ajusta a las normativas de doctrina policial vigentes y responde a protocolos de intervención específicos para operativos preventivos y reactivos.
“El régimen de entrenamiento se ejecuta de lunes a lunes, salvo que el servicio operativo lo impida. La misión de la División Infantería es estar en condiciones de intervenir ante situaciones que requieren despliegue inmediato, control territorial o restablecimiento del orden público. Por eso, no hay espacio para la improvisación”, afirmó Benítez.
El equipo interviene además en operativos de seguridad preventiva dispuestos por el Distrito de Prevención N.º 3 – Metán. Entre las tareas diarias figuran controles vehiculares selectivos, identificación de personas, patrullajes dinámicos y abordaje de infracciones contravencionales y delitos en flagrancia.
La cobertura de esta jornada fue realizada por el periodista Matías De Santis, del medio Spacio TV, quien registró in situ las distintas fases de instrucción, el compromiso del personal y el rigor que caracteriza el accionar de esta unidad especial.
“Esta división no solo exige capacidad física, sino también temple, disciplina y sentido de pertenencia. El que elige este destino, sabe que se prepara para servir en condiciones exigentes y con profesionalismo”, concluyó el jefe de unidad.
La División Infantería, como cuerpo especializado, mantiene un nivel de preparación constante que le permite operar con solvencia en contextos adversos, resguardar el orden y garantizar respuestas inmediatas ante requerimientos de la Jefatura. Su presencia, formación continua y despliegue disciplinado constituyen una herramienta estratégica para el sistema de seguridad pública provincial.
Un hombre de 30 años fue demorado tras un operativo iniciado por una alerta ciudadana. La Fiscalía Penal local tomó intervención.
Ocurrió en la madrugada de este sábado durante un patrullaje de Comisaría 1. Se recuperaron los bienes sustraídos y tomó intervención la Fiscalía Penal 1.
Un hombre fue herido con un arma blanca durante la madrugada del viernes y permanece internado en el hospital San Bernardo. La fiscalía investiga el hecho.
La seguridad en Rosario de la Frontera recibirá un impulso con la construcción de nuevas bases policiales para Caballería, Rural y Ambiental. La iniciativa, busca optimizar la cobertura territorial y garantizar mayor efectividad en la prevención y el control de incidentes en la comunidad.
La candidata a senadora por Primero los Salteños sumó apoyos de jefes comunales y legisladores del departamento, en un encuentro que tuvo como marco el cierre provincial de la Lactancia Materna.
El intendente y presidente del Foro de Intendentes ratificó su compromiso con el proyecto de Gustavo Sáenz y destacó a la candidata de Primero los Salteños como la mejor opción para representar a Salta en el Senado.
El intendente de El Quebrachal destacó que estas elecciones serán decisivas para Salta y afirmó que la candidata de Primero los Salteños es quien mejor interpreta las necesidades del Gobierno provincial.
El procedimiento se concretó luego de un patrullaje preventivo que derivó en allanamientos en dos viviendas en los barrios San Antonio y Facundo Quiroga. Secuestraron cocaína, dinero y otros elementos de interés para la causa. Intervino la Fiscalía Penal de la jurisdicción.