
La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) anunció un paro nacional docente para el martes 14 de octubre, medida que se hará sentir en las escuelas públicas de todo el país.
El Senado aprobó una declaración para que el Ejecutivo provincial habilite una sede de la universidad en la Escuela Técnica N° 3114, con el fin de dictar carreras y cursos adaptados a la economía regional.
Educación06/06/2025En la sesión ordinaria de este jueves, la Cámara de Senadores de Salta aprobó un proyecto presentado por la senadora Alejandra Navarro, representante del departamento Anta. La iniciativa solicita al Poder Ejecutivo Provincial, a través del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, que disponga el funcionamiento de un anexo de la Universidad Provincial de Administración, Tecnología y Oficios (UPATecO) en el edificio de la Escuela de Educación Técnica Nº 3114, ubicada en la localidad de Joaquín V. González.
El objetivo es ofrecer formación en oficios y carreras técnicas vinculadas a la actividad agroindustrial, un sector clave en la economía de la región. La propuesta busca aprovechar la infraestructura existente para brindar oportunidades educativas que respondan a las necesidades productivas locales.
La UPATecO, creada para proporcionar formación técnica y de oficios flexible y de alta calidad, adaptada a las necesidades locales y regionales de Salta, ofrece programas de estudio modulares y certificados, basados en el aprendizaje por competencia, que cubren la demanda específica de cada sector productivo y aumentan la empleabilidad de los estudiantes.
Entre las carreras que podrían dictarse en el nuevo anexo se encuentran la Tecnicatura Universitaria en Mecanización Agrícola, entre otras.
Actualmente, la UPATecO cuenta con sedes en 10 municipios y ofrece 22 carreras universitarias y más de 130 cursos en modalidades presenciales y virtuales, adaptadas a las necesidades económicas y productivas de cada región.
La instalación de un anexo en Joaquín V. González representaría un paso significativo para acercar la educación superior a los jóvenes del departamento Anta, fomentando el desarrollo regional y fortaleciendo el vínculo entre la formación académica y el sector productivo agroindustrial.
La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) anunció un paro nacional docente para el martes 14 de octubre, medida que se hará sentir en las escuelas públicas de todo el país.
La iniciativa cuenta con el respaldo académico de la Universidad Provincial de Administración, Tecnología y Oficios (UPATECO), que certificará las capacitaciones, garantizando un alto nivel formativo y un impacto real en la administración pública.
La comunidad educativa Franz Jorge Helmut Arenz Toledo reunió a alumnos, docentes y familias en una jornada que destacó la inclusión y el trabajo conjunto. Autoridades municipales acompañaron el acto.
Una adolescente de 15 años denunció haber sido atacada por un joven de 18 a la salida de una fiesta en Metán. El fiscal Gonzalo Gómez Amado lo imputó y pidió que continúe detenido mientras avanza la investigación.
La Policía de Metán realizó detenciones y controles durante el fin de semana por robos, abuso sexual y contravenciones de tránsito y alcohol.
Una mujer denunció haber sido abusada durante la madrugada del domingo. La Policía actuó de inmediato y detuvo al sospechoso, que quedó a disposición de la Justicia.
El gobernador Gustavo Sáenz se presentó frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional para exigir el cumplimiento de los acuerdos firmados con Nación por obras clave para el Norte, como la reconstrucción de la ruta 9/34. Más tarde, mantuvo un encuentro con Guillermo Francos y Santiago Caputo.
El gobernador exige a Nación que reactive los trabajos viales entre Metán y Rosario de la Frontera. “Argentina no empieza y termina en Buenos Aires”, remarcó.