
En Salta refuerzan el aprendizaje de 2 materias importantes: Matemática y Lengua
Estudiantes de Nivel Primario y Secundario reciben apoyo académico para fortalecer conceptos pedagógicos y evitar la deserción escolar.
El Senado aprobó una declaración para que el Ejecutivo provincial habilite una sede de la universidad en la Escuela Técnica N° 3114, con el fin de dictar carreras y cursos adaptados a la economía regional.
Educación06/06/2025En la sesión ordinaria de este jueves, la Cámara de Senadores de Salta aprobó un proyecto presentado por la senadora Alejandra Navarro, representante del departamento Anta. La iniciativa solicita al Poder Ejecutivo Provincial, a través del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, que disponga el funcionamiento de un anexo de la Universidad Provincial de Administración, Tecnología y Oficios (UPATecO) en el edificio de la Escuela de Educación Técnica Nº 3114, ubicada en la localidad de Joaquín V. González.
El objetivo es ofrecer formación en oficios y carreras técnicas vinculadas a la actividad agroindustrial, un sector clave en la economía de la región. La propuesta busca aprovechar la infraestructura existente para brindar oportunidades educativas que respondan a las necesidades productivas locales.
La UPATecO, creada para proporcionar formación técnica y de oficios flexible y de alta calidad, adaptada a las necesidades locales y regionales de Salta, ofrece programas de estudio modulares y certificados, basados en el aprendizaje por competencia, que cubren la demanda específica de cada sector productivo y aumentan la empleabilidad de los estudiantes.
Entre las carreras que podrían dictarse en el nuevo anexo se encuentran la Tecnicatura Universitaria en Mecanización Agrícola, entre otras.
Actualmente, la UPATecO cuenta con sedes en 10 municipios y ofrece 22 carreras universitarias y más de 130 cursos en modalidades presenciales y virtuales, adaptadas a las necesidades económicas y productivas de cada región.
La instalación de un anexo en Joaquín V. González representaría un paso significativo para acercar la educación superior a los jóvenes del departamento Anta, fomentando el desarrollo regional y fortaleciendo el vínculo entre la formación académica y el sector productivo agroindustrial.
Estudiantes de Nivel Primario y Secundario reciben apoyo académico para fortalecer conceptos pedagógicos y evitar la deserción escolar.
Con este trámite, los estudiantes ingresantes pasarán a contar con los 70 pasajes gratuitos mensuales que les habilita su nueva condición de alumnos regulares.
Lucas Maizares y Santiago Vega, de la UE N° 5003, fueron convocados a las pruebas selectivas nacionales rumbo a la Olimpiada Iberoamericana de Matemática en Chile.
El SMN anticipó el pronóstico extendido para los próximos días.
Una tarjeta de memoria encontrada en la vía pública permitió descubrir archivos de abuso sexual infantil vinculados a un maestro, quien fue imputado y separado preventivamente de sus funciones.
Dos jóvenes fueron detenidos tras una investigación policial que permitió esclarecer un robo en una vivienda y recuperar los objetos sustraídos.
Tras el caso de agresión viral entre alumnas de El Quebrachal, la Escuela Técnica emitió un comunicado rechazando la violencia. Sin embargo, en redes sociales, vecinos y usuarios cuestionaron la falta de medidas concretas y pidieron sanciones ejemplares.
Benjamín Mamaní, fue apuñalado durante una violenta pelea entre barrios en la capital salteña. La fiscalía busca al menos a dos sospechosos.