
Saravia. Tierra dorada, fue seleccionado para el Festival de Cine Social Invicines
El audiovisual se exibirá en el portal; www.invicines.com.ar entre el 2 y el 6 de septiembre.
La Cámara Alta reconoció a la escritora salteña por su obra sobre María Loreto Sánchez Peón, figura clave en la gesta patriótica del norte argentino.
Cultura06/06/2025En la 12ª Sesión Ordinaria celebrada este jueves, la Cámara de Senadores de la provincia de Salta rindió homenaje a la escritora Patricia Frías, autora del libro “Las patriotas: con ellas fue posible”, una obra que rescata del olvido la figura de María Loreto Sánchez Peón de Frías, más conocida como La Loreto.
El texto reconstruye la vida y el papel fundamental de esta salteña en la lucha por la independencia durante las primeras décadas del siglo XIX, destacando su compromiso y valentía en un contexto dominado por hombres.
La senadora Alejandra Navarro encabezó el reconocimiento y entregó un diploma a la autora, subrayando la importancia de visibilizar el protagonismo de tantas mujeres que hicieron posible la libertad en el norte argentino.
El homenaje puso en valor no solo el trabajo de Frías como investigadora y escritora, sino también la necesidad de seguir construyendo una memoria histórica más justa e inclusiva.
El audiovisual se exibirá en el portal; www.invicines.com.ar entre el 2 y el 6 de septiembre.
Balboa fue el escenario del 29° Encuentro Nacional de Fortines y Agrupaciones Gauchas, donde familias de distintas provincias compartieron tradiciones, destrezas y música criolla, reafirmando la cultura gaucha salteña y fronteriza.
El artista salteño Heber Artaza es el encargado de realizar, del lado este al sur, un mural temático dedicado a los peregrinos y a los símbolos del Milagro. La obra retrata el rostro de distintos peregrinos, entre los que destaca la imagen de Damiana, peregrina de La Puna.
El mes más esperado por los salteños llega con jornadas de devoción, festejos estudiantiles y cambios en el dictado de clases. Habrá feriados provinciales, actos escolares y días de asueto.
La conmemoración en las escuelas de la provincia salda una deuda histórica con los héroes de Río Piedras, cuna de la resistencia independentista.
La Infantería de la Policía de Metán aprehendió a un sujeto con código rojo durante un operativo de identificación y control, coordinado con el Distrito de Prevención N° 3. La acción permitió detener a un individuo vinculado a delitos graves y reforzar la seguridad en puntos estratégicos de la ciudad, asegurando el cumplimiento de órdenes judiciales y la prevención de nuevos hechos delictivos.
Un hombre de 28 años se encuentra en estado crítico en el Hospital Centro de Salud en Tucumán, tras ser atacado por una jauría de perros.
En Metán, la Municipalidad y el IPV avanzan en un plan conjunto que permitirá a numerosas familias acceder a la regularización dominial de sus hogares y a la entrega de nuevas escrituras, mientras se supervisa la construcción de viviendas destinadas a la comunidad wichi.