
Vendían droga en microdosis: tres hombres condenados en Las Lajitas
La investigación se inició tras detectar movimientos sospechosos en una zona residencial. Con pruebas reunidas en los allanamientos, la Justicia dictó condena.
Un hombre fue imputado en Metán por presuntos hechos de violencia contra su expareja, con quien tiene dos hijos. La denuncia incluye daños materiales, desobediencia judicial y agresiones físicas.
Judiciales06/06/2025La Fiscalía Penal de Violencia Familiar y de Género de Metán imputó a un hombre por una serie de hechos violentos denunciados por su expareja. La causa incluye acusaciones por daños, lesiones agravadas por el vínculo y por mediar violencia de género, así como por desobediencia judicial.
La fiscal penal Susana Redondo Torino formalizó la imputación provisional por los delitos mencionados, en el marco de una denuncia presentada por una mujer que mantuvo una relación de 27 años con el acusado. La pareja tiene dos hijos en común, ambos mayores de edad.
El primer hecho que originó la intervención judicial se produjo el pasado 27 de abril. Según consta en la denuncia, la hija de la mujer, quien convivía en ese momento con el acusado, fue expulsada del domicilio tras negarse a realizar una llamada telefónica a su madre. El hombre, presuntamente alterado, habría provocado destrozos en la habitación. Al enterarse de lo ocurrido, la denunciante se dirigió al lugar, verificó los daños y retiró a su hija del inmueble. Poco después, radicó la denuncia correspondiente.
Posteriormente, el 24 de mayo, se habría producido un segundo episodio de violencia. Según el relato de la víctima, el acusado violó las medidas cautelares impuestas en su contra, se presentó frente a su vivienda y comenzó a gritarle desde la vía pública. La mujer se asomó por una ventana, momento en que su expareja le arrojó una maceta, impactando en uno de sus hombros.
El acusado habría pateado la puerta de entrada, ingresado a la vivienda y agredido físicamente a la mujer, tomándola del cabello y arrastrándola hasta una habitación. Una vez allí, según consta en la denuncia, la golpeó reiteradamente con puños y patadas, mientras la insultaba.
Durante la audiencia de imputación, el hombre se abstuvo de declarar. Ante la gravedad de los hechos, la fiscal Redondo Torino solicitó al Juzgado de Garantías en turno que se mantenga la detención preventiva del acusado mientras avanza la investigación penal preparatoria.
La investigación se inició tras detectar movimientos sospechosos en una zona residencial. Con pruebas reunidas en los allanamientos, la Justicia dictó condena.
Metán es uno de los distritos donde la OFIJU funciona bajo un plan piloto que transforma la tramitación judicial, acortando tiempos y fortaleciendo la oralidad.
Dos mujeres y un hombre fueron detenidos e imputados por presunta tenencia de estupefacientes con fines de comercialización, tras allanamientos en el barrio Ramón Abdala de Rosario de la Frontera.
El choque de trenes ocurrido el 4 de julio de 1975 dejó al menos nueve muertos y una herida indeleble en la memoria ferroviaria del sur salteño. Entre las víctimas hubo trabajadores, una mujer que dio el alerta y un pescador que regresaba del Tunal.
Se cumplen 50 años del accidente ferroviario más trágico del sur salteño. El blog "Crónicas e Historias Ferroviarias" recogió testimonios familiares que, a medio siglo del desastre, siguen vibrando como el primer día.
Con fuerte participación comunitaria, El Galpón renovó su fe en la tradicional peregrinación a La Misión en honor a San Francisco Solano, con apoyo logístico de la Municipalidad.
La Policía del Distrito Nº 3 desplegó operativos en Metán y localidades vecinas, con secuestros de vehículos, controles en eventos y la demora de personas por distintos hechos.
Metán es uno de los distritos donde la OFIJU funciona bajo un plan piloto que transforma la tramitación judicial, acortando tiempos y fortaleciendo la oralidad.