
Metán inauguró “Nuestras Raíces”, muestra de Estela Catania en el mes Güemesiano
La exposición “Nuestras Raíces” reúne obras que reflejan tradiciones y paisajes salteños, con el apoyo del área de Cultura municipal.
Más de 40 personas se sumergieron en un trekking hacia la histórica Finca San Fernando de la familia Figueroa, un rincón que combina la riqueza natural con profundas raíces históricas.
Cultura10/06/2025El pasado domingo se vivió una jornada que trascendió lo ordinario en la localidad de El Galpón, transformándose en una verdadera experiencia "para el alma".
Más de cuarenta personas se sumergieron en un emocionante trekking hacia la Finca San Fernando de la familia Figueroa, un rincón pintoresco que combina la exuberancia de la naturaleza con profundas raíces históricas y culturales.
La expectativa era palpable, y el entusiasmo de los participantes se reflejó en cada paso. A lo largo del recorrido, las charlas, las risas y los mates compartidos fueron el marco perfecto para dejar atrás la rutina y conectar con lo más simple y valioso: el aire puro, el silencio que abraza y la indescriptible sensación de sentirse en casa, pero transportados a otro tiempo.
Desde la Dirección de Turismo local expresaron su asombro y satisfacción. "Esto superó nuestras expectativas", afirmaron, destacando la autenticidad y magia que envolvió cada momento de la caminata. La experiencia fue, sin dudas, única y auténtica, un bálsamo para el espíritu en medio del vibrante paisaje galponeño.
Esta iniciativa no habría sido posible sin el acompañamiento y apoyo de la gestión del intendente Federico Sacca. Desde el municipio, se impulsa y se respalda a aquellos que se animan a crear, a abrir nuevos caminos y a compartir la riqueza cultural y natural de El Galpón con la comunidad y con quienes visitan la región. Porque esta localidad tiene ese don especial: te recibe con los brazos abiertos, te abraza y te invita a volver a creer en el poder de lo simple.
La exposición “Nuestras Raíces” reúne obras que reflejan tradiciones y paisajes salteños, con el apoyo del área de Cultura municipal.
La ciudad de Metán se prepara para un fin de semana de propuestas culturales, en el marco del Mes Güemesiano. Muestras de arte, donaciones patrimoniales y actos tradicionales forman parte de la agenda oficial organizada por la Dirección de Cultura municipal.
La gestión del intendente Fernando Alabi acompaña una nueva edición de la Noche de Talentos, una velada artística que celebra la identidad y cultura local.
En una competencia que celebra la tradición, el talento joven de Metán volvió a destacarse con fuerza propia y rumbo definido.
La obra tiene una dimensión de 82 metros cuadrados y estuvo a cargo del reconocido artista Rodrigo Cartes. Fue pintado sobre una pared en Avenida Discépolo y calle Santa Cecilia. Para su realización se utilizó látex y aerosol.
La exposición se enmarca en las Fiestas Patronales en honor a San Antonio de Padua. También participan los talleres de arte a cargo de Beatriz Ruiz.
La guardaparque de la Reserva Nacional Pizarro reivindicó el rol del Estado tras la reciente condena a Cristina Kirchner. Recordó la creación de la reserva y dijo que gracias a esas políticas accedió a un trabajo digno.
Cristian Achaval, jefe de la UDAI Metán de ANSES, y Ricardo Ortega, recaudador de La Libertad Avanza en Salta, quedaron al descubierto exigiendo descuentos obligatorios del 5% a empleados públicos para financiar el partido.
La localidad de Las Lajitas se encuentra inmersa en un clima de fervor y alegría al celebrar sus Fiestas Patronales en honor a San Antonio de Padua. Desde hace días, el pueblo entero se ha volcado en una serie de múltiples actividades que combinan la fe, la tradición y el encuentro comunitario
Alumnos de la Escuela Técnica N° 3119 participaron de una visita educativa a la base operativa de la División Lacustre y Fluvial El Tunal, en el marco de un proyecto institucional.
Este sábado 15 del corriente mes, se conocerá a los clasificados del grupo B y C a los Play off del Torneo Apertura 2025.