
Vecinos de Gaona y la Comisión de Municipalización se reunieron para impulsar la restitución municipal, un proyecto que busca devolver la autonomía y fortalecer la gestión local de recursos y servicios públicos.
En el Día Nacional de la Seguridad Vial, se reforzó la tarea educativa y preventiva con acciones integradas que promueven el respeto por las normas y la formación de una conciencia ciudadana desde edades tempranas.
Sociedad11/06/2025En el marco del Día Nacional de la Seguridad Vial, se llevó a cabo una jornada integral de sensibilización en la Plaza San Martín, organizada por la Subsecretaría de Seguridad de la Municipalidad de San José de Metán, en articulación con la Policía de la Provincia. La actividad contó con un fuerte componente pedagógico orientado a la formación ciudadana, con la participación de estudiantes desde nivel inicial hasta secundario.
La iniciativa incluyó intervenciones lúdicas, charlas formativas y dinámicas adaptadas a cada grupo etario, con el objetivo de promover el conocimiento y la internalización temprana de las normas de tránsito. Desde un enfoque preventivo, se apuntó a formar futuros conductores con conciencia vial y responsabilidad social.
“Somos mucho más que controles. Trabajamos día a día para educar, prevenir y generar conciencia en todos los niveles. Este tipo de jornadas son fundamentales para acercarnos a los más chicos, que mañana estarán al frente de un volante”, expresó Leonardo Aguirre, subsecretario de Seguridad, quien destacó que ya se concretaron alrededor de nueve campañas educativas en distintos establecimientos.
Aguirre también señaló que la reticencia al uso del casco y la falta de documentación siguen siendo problemáticas persistentes. “Los indicadores de infracción no bajan como quisiéramos. Por eso reforzamos la articulación con otras áreas, como la División de Seguridad Vial, Sistema de Emergencias 911, Grupo Técnico Criminalística y la Comisaría 1ª, para abordar el problema de forma integral”, explicó.
Las actividades se extendieron hasta pasado el mediodía y luego continuaron en la Escuela de Educación Especial Evita, con una versión adaptada para ese entorno escolar. La jornada permitió visibilizar el trabajo conjunto de distintas instituciones y reafirmar el rol estratégico de la educación vial en la reducción de la siniestralidad.
“El tránsito es una construcción colectiva. Educar hoy es prevenir accidentes mañana”, concluyó el funcionario.
Vecinos de Gaona y la Comisión de Municipalización se reunieron para impulsar la restitución municipal, un proyecto que busca devolver la autonomía y fortalecer la gestión local de recursos y servicios públicos.
Los fieles renovaron su fe en la patrona del pueblo con procesión, misa y desfile de instituciones y gauchos, en una jornada que reunió a cientos de vecinos y visitantes.
En el marco de la novena patronal, las imágenes peregrinas del Señor y la Virgen del Milagro visitaron la Comisaría 1ª de Metán, donde fueron recibidas por efectivos policiales, familiares y vecinos.
En Metán, personal policial logró recuperar una bicicleta que había sido sustraída, tras un operativo que permitió localizar el rodado abandonado en un baldío. La actuación se realizó bajo supervisión judicial y con la presencia de testigos.
Durante un patrullaje en El Tunal, la Policía secuestró una red de pesca de 350 metros y elementos prohibidos abandonados por un grupo que huyó del lugar.
Con 32 becas y un 90% de aprobación, el Bootcamp de Software Testing formó a personas con discapacidad para su inserción en el sector tecnológico, en alianza con Incluyeme.com y la UTN.
La decisión del Banco Central de inmovilizar más fondos y forzar a las entidades a invertir en deuda oficial desató tensión en el sistema financiero, con desplome de acciones y críticas abiertas de los banqueros.
Rosario de la Frontera se alista para vivir una de sus celebraciones religiosas más tradicionales y sentidas: La fiesta en honor a la Virgen de la Montaña, también conocida como la Virgen del Rosario