
Peregrinos de Nazareno e Iruya caminan en medio de los cerros rumbo a Salta
Caminarán más de 8 días para estar presentes en la procesión en honor al Señor y Virgen del Milagro.
En el Día Nacional de la Seguridad Vial, se reforzó la tarea educativa y preventiva con acciones integradas que promueven el respeto por las normas y la formación de una conciencia ciudadana desde edades tempranas.
Sociedad11/06/2025En el marco del Día Nacional de la Seguridad Vial, se llevó a cabo una jornada integral de sensibilización en la Plaza San Martín, organizada por la Subsecretaría de Seguridad de la Municipalidad de San José de Metán, en articulación con la Policía de la Provincia. La actividad contó con un fuerte componente pedagógico orientado a la formación ciudadana, con la participación de estudiantes desde nivel inicial hasta secundario.
La iniciativa incluyó intervenciones lúdicas, charlas formativas y dinámicas adaptadas a cada grupo etario, con el objetivo de promover el conocimiento y la internalización temprana de las normas de tránsito. Desde un enfoque preventivo, se apuntó a formar futuros conductores con conciencia vial y responsabilidad social.
“Somos mucho más que controles. Trabajamos día a día para educar, prevenir y generar conciencia en todos los niveles. Este tipo de jornadas son fundamentales para acercarnos a los más chicos, que mañana estarán al frente de un volante”, expresó Leonardo Aguirre, subsecretario de Seguridad, quien destacó que ya se concretaron alrededor de nueve campañas educativas en distintos establecimientos.
Aguirre también señaló que la reticencia al uso del casco y la falta de documentación siguen siendo problemáticas persistentes. “Los indicadores de infracción no bajan como quisiéramos. Por eso reforzamos la articulación con otras áreas, como la División de Seguridad Vial, Sistema de Emergencias 911, Grupo Técnico Criminalística y la Comisaría 1ª, para abordar el problema de forma integral”, explicó.
Las actividades se extendieron hasta pasado el mediodía y luego continuaron en la Escuela de Educación Especial Evita, con una versión adaptada para ese entorno escolar. La jornada permitió visibilizar el trabajo conjunto de distintas instituciones y reafirmar el rol estratégico de la educación vial en la reducción de la siniestralidad.
“El tránsito es una construcción colectiva. Educar hoy es prevenir accidentes mañana”, concluyó el funcionario.
Caminarán más de 8 días para estar presentes en la procesión en honor al Señor y Virgen del Milagro.
En el barrio Marcos Avellaneda, más de 250 niños celebraron un Día del Niño distinto gracias a la Banda del Playón, un grupo de jóvenes que, durante seis años consecutivos, organiza chocolatada y entrega de regalos. Sin apoyo político y a pulmón, estos chicos lograron transformar el playón en un espacio de alegría y solidaridad, con la colaboración de vecinos y comerciantes que año tras año se suman a la iniciativa.
La ministra de Educación participó del tradicional evento que reúne a jóvenes de todo Anta. Sus declaraciones se interpretan como un cierre al debate que en algunos sectores habían intentado instalar sobre la continuidad de esta celebración que lleva más de medio siglo en Apolinario Saravia.
El mes más esperado por los salteños llega con jornadas de devoción, festejos estudiantiles y cambios en el dictado de clases. Habrá feriados provinciales, actos escolares y días de asueto.
La Convención Municipal de El Galpón cerró la conformación de su Comisión Directiva, dando inicio a una etapa decisiva para la agenda local y reafirmando el compromiso con la vida democrática de la comunidad.
El campeón del Torneo Clasificatorio a Copa Salta organizado por la Liga Metanense inicia este domingo su participación en el torneo que otorga dos cupos para el próximo Torneo Regional Amateur. El club con algunos refuerzos clave será la cara del fútbol galponense y metanense en la competencia organizada por la Federación Salteña.
La Catedral abrirá desde las 6 horas. Se diagramaron horarios para rezo de novena y celebración de misas con y sin rezo de novena.
La ministra de Educación participó del tradicional evento que reúne a jóvenes de todo Anta. Sus declaraciones se interpretan como un cierre al debate que en algunos sectores habían intentado instalar sobre la continuidad de esta celebración que lleva más de medio siglo en Apolinario Saravia.